15.05.2013 Views

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AMY FREESTONE<br />

Becaria Posdoctoral <strong>de</strong>l Instituto <strong>Smithsonian</strong><br />

(2006), Becaria Posdoctoral <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Ciencias<br />

Marinas <strong>de</strong>l <strong>Smithsonian</strong> (2007-2009)<br />

¿Difiere la <strong>de</strong>predación en un sistema marino entre<br />

latitu<strong>de</strong>s templadas y tropicales?<br />

Comer o ser comido: la <strong>de</strong>predación es una <strong>de</strong> las principales<br />

formas en que las especies interactúan. La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las<br />

interacciones entre especies podrían ser más intensas en los<br />

trópicos fue propuesta para explicar la alta biodiversidad<br />

tropical. Amy Freestone compara como las fuerzas <strong>de</strong><br />

interacción entre especies varían con la latitud en los sistemas<br />

marinos, trabajando en las estaciones marinas <strong>de</strong>l <strong>Smithsonian</strong><br />

a lo largo <strong>de</strong> la costa Atlántica <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Maryland, EE.UU. hasta<br />

Panamá.<br />

Freestone hace uso <strong>de</strong> placas como “hábitats” artificiales,<br />

los cuales son colonizados <strong>de</strong> manera natural por tunicados,<br />

cnidarios (corales, anémonas <strong>de</strong> mar, hidroi<strong>de</strong>s), esponjas,<br />

briozoarios, gusanos constructores <strong>de</strong> tubos, y otros<br />

organismos, a través <strong>de</strong> 32° <strong>de</strong> latitud, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la zona templada<br />

hasta los trópicos. Diferentes niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>predación son<br />

creados al encerrar las placas para excluir a los <strong>de</strong>predadores.<br />

Los resultados <strong>de</strong> Freestone indican un claro cambio en<br />

el impacto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>predación sobre la diversidad <strong>de</strong> la<br />

comunidad <strong>de</strong> sitios templados a tropicales. Las comunida<strong>de</strong>s<br />

tropicales son casi tres veces más diversas en la ausencia <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>predadores, indicando que los <strong>de</strong>predadores son una fuerza<br />

selectiva muy fuerte.<br />

Mientras que, en general, los efectos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>predación fueron<br />

fuertes y consistentes en los trópicos, la presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>predación<br />

a menudo difirió significativamente entre los hábitats. En<br />

contraste, la diversidad en comunida<strong>de</strong>s templadas no variaron<br />

con la presión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>predación, aunque la abundancia relativa<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada taxa (por ejemplo, los tunicados) fue<br />

fuertemente afectada.<br />

Sus resultados sugieren que, si la <strong>de</strong>predación es un importante<br />

controlador <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s en todas las latitu<strong>de</strong>s, ésta tiene<br />

un mayor impacto en los patrones <strong>de</strong> diversidad <strong>de</strong> especies en<br />

los trópicos. En colaboración con los científicos <strong>de</strong>l STRI y<br />

<strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigaciones Ambientales <strong>de</strong>l <strong>Smithsonian</strong> en<br />

Maryland, Freestone estudiará cómo los procesos biológicos<br />

influyen en el éxito o fracaso <strong>de</strong> las invasiones marinas.<br />

13<br />

a b<br />

Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tres meses <strong>de</strong> antigüedad que se habían <strong>de</strong>sarrollado en<br />

ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>predadores fueron expuestas a <strong>de</strong>predadores naturales en el<br />

campo. La diversidad <strong>de</strong> invertebrados sésiles disminuyó significativamente<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> sólo una semana. Las fotos muestran la misma comunidad <strong>de</strong><br />

<strong>Bocas</strong> <strong>de</strong>l <strong>Toro</strong> antes (a) y <strong>de</strong>spués (b) <strong>de</strong> ser expuestas a los <strong>de</strong>predadores.<br />

Diversas comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> invertebrados sésiles se <strong>de</strong>sarrollaron en<br />

paneles experimentales don<strong>de</strong> se excluyeron a los <strong>de</strong>predadores. Este<br />

panel muestra una comunidad <strong>de</strong> <strong>Bocas</strong> <strong>de</strong>l <strong>Toro</strong>.<br />

Panel experimental<br />

con cierre contra<br />

<strong>de</strong>predadores,<br />

<strong>de</strong>splegado cerca <strong>de</strong> la<br />

estación <strong>de</strong> <strong>Bocas</strong> <strong>de</strong>l<br />

<strong>Toro</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!