15.05.2013 Views

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19<br />

Enfoque <strong>de</strong> <strong>Investigación</strong> 1: Impactos Humanos y Conservación<br />

LAURA MAY-COLLADO<br />

Universidad George Mason, Universidad <strong>de</strong> Puerto<br />

Rico<br />

Biología <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lfines Nariz <strong>de</strong> botella.<br />

Los <strong>de</strong>lfines costeros viven en un medio acuático<br />

fuertemente influenciado por las cercanas activida<strong>de</strong>s<br />

llevadas a cabo en tierra firme. Laura May-Collado estudió<br />

la comunicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lfines para su tesis doctoral,<br />

comparando las poblaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>lfines Nariz <strong>de</strong> botella en<br />

el Refugio <strong>de</strong> Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo en Costa<br />

Rica, con poblaciones en <strong>Bocas</strong> <strong>de</strong>l <strong>Toro</strong>. Cada ambiente<br />

tiene un “paisaje sonoro” único o contexto acústico. Los<br />

<strong>de</strong>lfines en Costa Rica experimentaron una fuerte acción<br />

<strong>de</strong> las olas, sonidos <strong>de</strong> baja frecuencia, mientras que los<br />

<strong>de</strong>lfines en <strong>Bocas</strong> <strong>de</strong>l <strong>Toro</strong>, don<strong>de</strong> el turismo ha resultado<br />

en el tráfico pesado <strong>de</strong> botes, a menudo experimentaron los<br />

sonidos <strong>de</strong> alta frecuencia <strong>de</strong> los motores.<br />

Los <strong>de</strong>lfines Nariz <strong>de</strong> botella silban en varios contextos<br />

sociales. Los silbidos parecen <strong>de</strong>sempeñar un papel<br />

importante en el reconocimiento individual, y en la unión<br />

y comunicación entre miembros <strong>de</strong> un grupo. Los <strong>de</strong>lfines<br />

en Costa Rica emiten silbidos cortos <strong>de</strong> baja frecuencia.<br />

Los <strong>de</strong>lfines en <strong>Bocas</strong> suelen emitir silbidos largos <strong>de</strong> alta<br />

frecuencia, particularmente cuando hubo una presencia<br />

múltiple <strong>de</strong> botes <strong>de</strong> turistas. May-Collado propuso que<br />

la variación en la estructura <strong>de</strong>l silbido muestra cómo los<br />

<strong>de</strong>lfines se adaptan a condiciones locales y cambiantes<br />

<strong>de</strong>l hábitat, resultando en diferencias entre poblaciones a<br />

diferentes escalas geográficas.<br />

Ella y sus colegas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Puerto Rico<br />

crearán una Red Remota Automatizada para Monitoreo <strong>de</strong><br />

la Biodiversidad Acuática basada en tecnología acústica<br />

pasiva, que monitoreará la diversidad marina las 24 horas,<br />

el ruido <strong>de</strong>l ambiente, la presencia/ausencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>lfines y el<br />

comportamiento acústico vía Ethernet.<br />

Des<strong>de</strong> el 2004, el equipo <strong>de</strong> May-Collado ha observado y<br />

foto-i<strong>de</strong>ntificado cerca <strong>de</strong> 100 <strong>de</strong>lfines. Con el objetivo <strong>de</strong><br />

compren<strong>de</strong>r mejor las complejida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su comportamiento<br />

e interacciones sociales, ella utilizará la teoría <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s<br />

sociales. Por último, ella espera po<strong>de</strong>r pre<strong>de</strong>cir futuras<br />

amenazas para las poblaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>lfines con la<br />

finalidad <strong>de</strong> proporcionar información científica útil a los<br />

administradores marinos y a grupos conservacionistas.<br />

Laura May-Collado graba los sonidos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>lfines Nariz <strong>de</strong> botella y<br />

la <strong>de</strong> los sonidos ambientales, tales como la acción <strong>de</strong> las olas o el ruido<br />

<strong>de</strong> las lanchas a motor, que afectan su capacidad para comunicarse.<br />

Delfines Nariz <strong>de</strong> botella (Tursiops truncatus) serán monitoreados<br />

las 24 horas <strong>de</strong>l día por una nueva Red Remota Automatizada para el<br />

Monitoreo <strong>de</strong> la Biodiversidad Acuática diseñada para compren<strong>de</strong>r<br />

mejor su complejo comportamiento social y sus reacciones a los peligros<br />

ambientales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!