15.05.2013 Views

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

Estación de Investigación de Bocas del Toro - Smithsonian Tropical ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ROSANA MOREIRA DA ROCHA<br />

Universida<strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>ral do Paraná, Brasil<br />

Tunicados como mo<strong>de</strong>los para invasiones biológicas.<br />

Los tunicados o ascidias son sorpresivamente diversos en<br />

<strong>Bocas</strong> <strong>de</strong>l <strong>Toro</strong>. Rocha examinó tunicados durante el 1er<br />

Taller en Taxonomía <strong>de</strong> Invertebrados en el 2003. Su lista<br />

<strong>de</strong> 58 especies, incluyendo muchas especies nuevas para la<br />

ciencia y únicas <strong>de</strong>l área, hace <strong>de</strong> <strong>Bocas</strong> <strong>de</strong>l <strong>Toro</strong> uno <strong>de</strong> los<br />

cinco lugares más diversos <strong>de</strong> tunicados en el Caribe. En el<br />

2008, Rocha regresó <strong>de</strong> un año sabático para recolectar más<br />

material y publicar nuevas <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> especies.<br />

Sus observaciones sobre la amplia distribución <strong>de</strong> algunas<br />

especies en <strong>Bocas</strong> la llevó a realizar nuevos estudios<br />

usando tunicados como un mo<strong>de</strong>lo para invasiones<br />

biológicas. <strong>Bocas</strong> está creciendo rápidamente: más<br />

estructuras artificiales, que a menudo albergan especies<br />

exóticas, están siendo sumergidas. Los barcos que pasan<br />

llevan tunicados y otros invertebrados adheridos en sus<br />

cascos.<br />

Placas experimentales <strong>de</strong>splegadas en cinco sitios<br />

revelaron una mayor diversidad y más especies coloniales<br />

cerca <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> <strong>Bocas</strong>. Ascidia sydneiensis y Styela<br />

canopus, ambas probablemente especies introducidas, son<br />

comunes en todos los sitios. Las especies en sustratos<br />

artificiales cerca <strong>de</strong> hábitats naturales <strong>de</strong> manglar no fueron<br />

notoriamente diferentes entre sitios, indicando que los<br />

sustratos artificiales pue<strong>de</strong>n impulsar especies introducidas<br />

que inva<strong>de</strong>n hábitats naturales.<br />

Estudios iniciales <strong>de</strong> tolerancia a la salinidad en especies<br />

<strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n Phlebobranchia revelaron que algunos<br />

tunicados pue<strong>de</strong>n controlar el intercambio <strong>de</strong> iones y<br />

volumen celular en salinida<strong>de</strong>s tan bajas como <strong>de</strong> 15<br />

partes por mil indicando que estas especies tienen el<br />

potencial para sobrevivir en diferentes condiciones <strong>de</strong><br />

salinidad. Experimentos adicionales revelarán diferencias<br />

ecológicas y <strong>de</strong> comportamiento entre las especies nativas e<br />

introducidas.<br />

En el 2009, Rocha participó como instructora en el<br />

curso <strong>de</strong> Taxonomía y Biología <strong>de</strong> Tunicados <strong>de</strong> la BRS<br />

contribuyendo en gran medida al conocimiento <strong>de</strong> la<br />

biodiversidad <strong>de</strong> los tunicados en la región. Ella está<br />

planeando publicar una guía <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> los tunicados <strong>de</strong><br />

<strong>Bocas</strong>.<br />

21<br />

Rocha bucea entre las raíces <strong>de</strong> mangle y pivotes <strong>de</strong> muelles para<br />

<strong>de</strong>splegar sus placas <strong>de</strong> establecimiento.<br />

“Emparedado <strong>de</strong> placas experimentales” <strong>de</strong>splegado por dos meses<br />

muestra un crecimiento significativo <strong>de</strong> tunicados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo.<br />

Una fuerte sedimentación usualmente impi<strong>de</strong> el crecimiento <strong>de</strong> los<br />

tunicados sobre el “emparedado <strong>de</strong> placas”.<br />

Styela canopus es una especie distribuida globalmente y fue<br />

probablemente introducida en el Atlántico Oeste por barcos <strong>de</strong> transporte.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!