15.05.2013 Views

ILUSTRACIONES CON RECORTES DE PERIODICOS

ILUSTRACIONES CON RECORTES DE PERIODICOS

ILUSTRACIONES CON RECORTES DE PERIODICOS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

»El presupuesto del Estado debe dedicarse primordialmente a<br />

financiar las actividades materiales y espirituales que garanticen<br />

un mayor bienestar al mayor número de españoles; la educación,<br />

los transportes público», la infraestructura del país, el medio ambiente,<br />

etc. El gasto público debe controlarse a su vez por unas<br />

Cortes representativas de los intereses comunitarios.<br />

»El aparato fiscal —como contrapartida del control presupuestario—,<br />

debe operar como instrumento definitivo en la igua.<br />

lación de las rentas. En ese contexto el fraude es un delito y el<br />

castigo la privación de libertad.<br />

»Las Cortes, en tanto en cuanto sean representativas de las<br />

tendencias ideológicas del país, deben sancionar la ley de separación<br />

radical de las actividades del Estado de las privadas. Las<br />

Cortes, y sólo ellas, definirán cuáles son las actividades reservadas<br />

en exclusiva al Estado compresario. Todo lo demás sería<br />

competencia de la iniciativa privada y ningún Gobierno ni ministro<br />

tendría autoridad para modificar esas reglas del juego.<br />

El sistema ciertamente no es nuevo. Ha sido ensogado y se practica.<br />

Hay experiencias de sus primeros resultados y de sus primeras consecuen*<br />

das. Louis Salieron nos ha hablado de ello en varias ocasiones. Reciente*<br />

mente, en IT1NERA1RES 155, julio-agosto 1974, vuelve a referirse a<br />

ese tema en su artículo JUSTICIA Y POLÍTICA ¿EXISTE UN ÓPTIMO <strong>DE</strong> IGUALDAD?<br />

donde, hablando del socialismo, explica:<br />

246<br />

«.„hay otra forma de socialismo: la del que acepta el capitalismo<br />

privado en la producción y establece la igualdad en el<br />

reparto por vía legislativa en el ámbito de lo fiscal. Quien primero,<br />

que nosotros sepamos, preconizó esta solución fue John<br />

Stuart. MÜL Consideraba que ningún sistema era tan apto para<br />

asegurar mayor producción de riquezas que el capitalismo liberal,<br />

en libre concurrencia. Pero que, como este sistema enriquece<br />

excesivamente a los capitalistas, el Estado debe restablecer 1«<br />

igualdad recaudando los impuestos precisos para distribuir las<br />

ganancias superfinas a los menos favorecidos, o bien para crear<br />

instituciones sociales en beneficio gratuitamente dé estos.<br />

»Esta segunda forma de socialismo existe, por lo menos esbozada,<br />

en todas las democracias liberales. Generalmente se señala<br />

a Suecia como el modelo más perfecto. Se habla del «socialismo<br />

a la sueca».<br />

»En nuestros días, por lo tanto, pueden indicarse dos grandes<br />

sistemas —sean cuales fueren las modalidades nacionales de<br />

aplicación—• socialistas-, el comunismo en el cual es abolida por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!