15.05.2013 Views

Lenguaje y Comunicación 2° Básico - Educarchile

Lenguaje y Comunicación 2° Básico - Educarchile

Lenguaje y Comunicación 2° Básico - Educarchile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.2 Estrategias para el desarrollo del manejo de la lengua en función de la<br />

comprensión y la expresión<br />

La lectura amplía el vocabulario<br />

Indicadores<br />

• Incorporan a su expresión oral y escrita el vocabulario con mayor frecuencia de uso en el<br />

español y un rango de veinte palabras y expresiones propias de las narraciones y de textos<br />

no literarios.<br />

• Descubren el significado de nuevas palabras a partir de claves contextuales, o consulta a<br />

personas de su entorno.<br />

• Utilizan diccionarios simples para seleccionar la definición que corresponde a la palabra<br />

buscada según el contexto.<br />

Palabras de vocabulario del texto que convendría trabajar:<br />

- rugen<br />

- danzan<br />

- amanece<br />

a. Formación de concepto<br />

El objetivo es que los niños lleguen a la generalización a partir de la experiencia.<br />

Rugen:<br />

• El profesor le pregunta a los niños: ¿qué hacen los lobos en las noches de luna<br />

llena? (aúllan).<br />

• El profesor vuelve a preguntar: ¿qué hacen los perros cuando ven a una persona<br />

que no les gusta o se sienten amenazados? (gruñen).<br />

¿Qué hacen las vacas cuando quieren comunicarse entre ellas? (mugen).<br />

¿Qué hacen los leones en la selva para demostrar que son los reyes? (rugen).<br />

• El profesor les dice que al igual que los leones, los tambores rugen para ser<br />

escuchados.<br />

FUNDACIÓN CHILE – MEJOR ESCUELA – IMAGINAEDUC – Autora: Isabel Naveillan<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!