15.05.2013 Views

Descargar (1 de 2) - IES Canarias Cabrera Pinto

Descargar (1 de 2) - IES Canarias Cabrera Pinto

Descargar (1 de 2) - IES Canarias Cabrera Pinto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98<br />

son muy variadas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1894 hasta los años 30 y 40 <strong>de</strong>l<br />

siglo XX. Toda esta colección está <strong>de</strong>bidamente etiquetada,<br />

aunque también contiene este herbario 25 pliegos con<br />

plantas sin datos.<br />

LAS CAJAS DIDÁCTICAS<br />

Se tienen en la actualidad 56 cajas didácticas inventariadas.<br />

Estas cajas son una muestra muy interesante <strong>de</strong> la<br />

pedagogía <strong>de</strong> la época. Muchas fueron adquiridas en<br />

Barcelona y otras en París. El contenido <strong>de</strong> las cajas es muy<br />

variado: aquellas que muestran procesos biológicos <strong>de</strong> animales<br />

como «El ciclo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la mariposa <strong>de</strong> la col»,<br />

«Desarrollo embrionario <strong>de</strong> la culebra», «Desarrollo <strong>de</strong>l<br />

cobaya», «La mariposa <strong>de</strong> la seda» con su ciclo vital y una<br />

muestra <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la seda, en bruto, hilada, manufacturada,<br />

encajes, etc. Otras cajas se refieren a contenidos<br />

relacionados con las plantas; sus <strong>de</strong>sarrollos, usos, plagas,<br />

injertos, tipos <strong>de</strong> semillas, etc. De este grupo <strong>de</strong>stacamos:<br />

«Gramíneas forrajeras», que incluye 24 tarritos <strong>de</strong> vidrio con<br />

sus semillas y etiquetas correspondientes originales en francés.<br />

También varias cajas <strong>de</strong> «Cereales», «Espigas <strong>de</strong> trigo»,<br />

«Semillas metodizadas», «El trigo, usos y <strong>de</strong>rivados», varias<br />

cajas con muchos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> injertos, reproducciones<br />

hechas con auténticas ramas y troncos en miniaturas,<br />

«Diseminación <strong>de</strong> las gramíneas», por dar algunos ejemplos.<br />

Otro grupo <strong>de</strong> cajas didácticas se refieren a usos y aplicaciones<br />

<strong>de</strong> distintos materiales obtenidos <strong>de</strong> la naturaleza:<br />

en «Mármoles aplicados a la ornamentación», se exhiben<br />

muestras pulidas y recortadas <strong>de</strong> las distintas varieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> esta roca. Semejante es la caja <strong>de</strong> «Ma<strong>de</strong>ras aplica-<br />

DEL GABINETE DE HISTORIA NATURAL ...<br />

CAJA DIDÁCTICA CON MUESTRAS DE SEMILLAS DE CEREALES<br />

das a la ebanistería». Otras son «El amianto: sus manufacturas<br />

y aplicaciones industriales» y «El plomo, sus <strong>de</strong>rivados<br />

y sus aplicaciones»; aquí se muestran la galena, perdigones,<br />

balas, etc. «El hierro, minerales, fundiciones, manufacturas<br />

y residuos», «El corcho. Fabricación y manufactura». No<br />

vamos a enumerar toda la colección, pero pensamos que<br />

con estas muestras nos po<strong>de</strong>mos hacer una i<strong>de</strong>a acerca <strong>de</strong><br />

la originalidad y el <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> estos materiales, que pensamos<br />

eran recursos pedagógicos <strong>de</strong> mucho valor en aquellos<br />

momentos. Esto nos pue<strong>de</strong> llevar a hacer reflexiones sobre<br />

la enseñanza <strong>de</strong> las ciencias que se impartía en nuestro<br />

Instituto en el siglo XIX y principios <strong>de</strong>l XX.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!