15.05.2013 Views

Museo de la Maquina-Herramienta - Maquinaria Madrid

Museo de la Maquina-Herramienta - Maquinaria Madrid

Museo de la Maquina-Herramienta - Maquinaria Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fresadoras<br />

En el siglo XVIII, buscando el perfeccionamiento en el tal<strong>la</strong>do <strong>de</strong> engranajes, el francés Jacques<br />

Vaucason fabricó a mano <strong>la</strong>s primerasfresas, utilizando el buril. Estas primeras herramientas <strong>de</strong><br />

fresado fueron utilizadas al principio en tornos accionados a pedal; hasta que Eli Whitney<br />

fabricante <strong>de</strong> armas, recibió en 1818, el encargo <strong>de</strong> fabricar miles <strong>de</strong> fusiles para el gobierno <strong>de</strong><br />

U.S.A. Estudió <strong>la</strong> posible fabricación en serie y construyó por esta causa, <strong>la</strong> primera máquina <strong>de</strong><br />

fresar. Poco <strong>de</strong>spués en 1820, Robert Johnson construye una fresadora, en <strong>la</strong> que se aprecia un<br />

fuerte avance en <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong>l fresado.Basado en <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> sus antecesores, James<br />

Nasmyth, construye en 1830 una fresadora provista <strong>de</strong> un divisor para el mecanizado <strong>de</strong> tornillos<br />

hexágonales. Poco <strong>de</strong>spués, <strong>la</strong> empresa "Gay & Silver" inspirada en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Whitney<br />

construye una fresadora enteramente metálica provista <strong>de</strong> un carro <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>je vertical, con<br />

soporte para el husillo porta - herramienta. El ingeniero Howe, diseñador <strong>de</strong> "Robbins &<br />

Lawrence", realiza en 1848 una fresadora más robusta y precisa, con polea <strong>de</strong> tres escalones y<br />

con <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos en sentido vertical, horizontal y transversal.<br />

Hacia 1849, se construyó <strong>la</strong> fresadora "Lincoln" atribuida a Thomas Warner, que fue muy popu<strong>la</strong>r<br />

y práctica. Howe, influyó notablemente en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> fresadora y a Elisha Root se<br />

le atribuye <strong>la</strong> incorporación a <strong>la</strong> misma, <strong>de</strong> un carnero cilíndrico, regable en sentido vertical, que<br />

se elevaba junto con el husillo porta fresas. Hacia 1850, fue construida por " Robbins & Lawrence"<br />

<strong>la</strong> primera fresadora copiadora <strong>de</strong> perfiles diseñada por Howe.<br />

En 1857, <strong>la</strong> empresa inglesa, "Sharp, Stewart y Co" construye <strong>la</strong> primera fresadora vertical. Pocos<br />

años <strong>de</strong>spués, en 1862, fabrica un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> fresadora vertical <strong>de</strong> doble montante. Ante <strong>la</strong><br />

necesidad <strong>de</strong> resolver el fresado <strong>de</strong> engranajes helicoidales y rectos, Joseph R. Brown, diseña y<br />

construye el año 1862, <strong>la</strong> primera fresadora universal, equipada con divisor universal, conso<strong>la</strong> con<br />

<strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento vertical, curso transversal y avance automático <strong>de</strong> <strong>la</strong> mesa longitudinal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!