15.05.2013 Views

1 - - - - En Pachuca de Soto, Hidalgo, siendo las quince horas del ...

1 - - - - En Pachuca de Soto, Hidalgo, siendo las quince horas del ...

1 - - - - En Pachuca de Soto, Hidalgo, siendo las quince horas del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

- - - - <strong>En</strong> <strong>Pachuca</strong> <strong>de</strong> <strong>Soto</strong>, <strong>Hidalgo</strong>, <strong>siendo</strong> <strong>las</strong> <strong>quince</strong> <strong>horas</strong> <strong>de</strong>l día veintiuno <strong>de</strong>l<br />

mes <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año dos mil trece, fecha y hora señalada para el <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> la<br />

AUDIENCIA DE COMUNICACIÓN DE SENTENCIA prevista por el artículo 75 <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - Ante la presencia <strong>de</strong> la Ciudadana MAESTRA MARTHA LETICIA<br />

HERNÁNDEZ AMADOR, Juez Especializada en Justicia para Adolescentes titular<br />

<strong>de</strong>l Juzgado primero con se<strong>de</strong> en ésta ciudad, quien actúa legalmente con<br />

Secretario <strong>de</strong> Acuerdos Licenciada Sonia Magaly <strong>Soto</strong> Anaya, que autentica y da<br />

fe; se hace constar que se encuentra presente el adolescente ****, asistido por el<br />

Licenciado Gabriel Domínguez Pérez, Defensor Particular, y acompañado <strong>de</strong> su<br />

madre la señora ****; Licenciada Maricruz Guadalupe Ramírez López Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Publico especializada en materia <strong>de</strong> adolescentes adscrita a este H.<br />

Juzgado; por lo que se proce<strong>de</strong> comunicar la SENTENCIA DEFINITIVA emitida<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l expediente en que se actúa; en los siguientes términos: - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - SENTENCIA DEFINITIVA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - V I S T O para resolver en <strong>de</strong>finitiva el expediente número 91/2012, radicado<br />

en éste Juzgado Primero especializado en Justicia para Adolescentes, instruido en<br />

contra <strong>de</strong> ****, por <strong>las</strong> conductas tipificadas en la Ley penal como <strong>de</strong>litos <strong>de</strong><br />

ASALTO EQUIPARADO AGRAVADO cometido en agravio <strong>de</strong> **** y ROBO<br />

cometido en agravio <strong>de</strong> ****, y; - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

R E S U L T A N D O<br />

- - - - 1. DATOS PERSONALES DEL ADOLESCENTE ****; De 17 años <strong>de</strong> edad al<br />

momento <strong>de</strong> cometer los hechos; por haber nacido el 07 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1995,<br />

originario <strong>de</strong> Tezontepec <strong>de</strong> Aldama y vecino <strong>de</strong> Tlahuelilpan, <strong>Hidalgo</strong>, con<br />

domicilio en **** sin numero colonia **** Munitepec, <strong>Hidalgo</strong>, si sabe leer y escribir<br />

por estudiar el tercer semestre <strong>de</strong> preparatoria; sin ingresos económicos, religión<br />

católica, si fuma, si toma, no consume drogas; sus padres **** y **** (viven), la<br />

primera vez que se encuentra sujeto a un procedimiento especializado en<br />

adolescentes.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - 2. RELACION DE HECHOS, PRUEBAS, ALEGATOS Y CONCLUSIONES:-<br />

HECHOS: Con fecha ocho <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> dos mil doce, se inicia la<br />

Averiguación Previa número 16/TLAX/II/828/2012, con la comparecencia y<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l C. ****, quien se presenta a <strong>de</strong>nunciar los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> asalto y lo que


2<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

resulte cometido en su agravio y <strong>de</strong> ****, y en contra <strong>de</strong> quien o quienes resulten<br />

responsables; hechos ocurridos en Teltipan Tlaxcoapan, <strong>Hidalgo</strong>, por lo que <strong>de</strong><br />

inmediato se da cuenta al Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público Investigador y<br />

Determinador <strong>de</strong> la Mesa Dos <strong>de</strong> Tlaxcoapan, <strong>Hidalgo</strong>, quien or<strong>de</strong>na el <strong>de</strong>sahogo<br />

<strong>de</strong> diversos medios <strong>de</strong> prueba a efecto <strong>de</strong> integrar la Averiguación Previa; <strong>En</strong><br />

fecha nueve <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> dos mil doce se radica la indagatoria ante el Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público Investigador, Determinador y Especializado en Justicia para<br />

Adolescentes <strong>de</strong> la Mesa Dos, adscrito a la ciudad <strong>de</strong> Tlaxcoapan, <strong>Hidalgo</strong>, quien<br />

or<strong>de</strong>na acumular la averiguación previa 10/1230/I/2012 a la indagatoria numero<br />

16/TLAX/II/828/2012, y en fecha diez <strong>de</strong> octubre el Representante Social recibe<br />

oficio <strong>de</strong> puesta a disposición <strong>de</strong> persona y objeto y oficio <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong><br />

personas a quien dijo llamarse **** y otros; en la misma fecha mediante resolución<br />

el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público solicita al Juez <strong>de</strong> Primera Instancia Penal en<br />

turno <strong>de</strong>l distrito Judicial <strong>de</strong> Tula <strong>de</strong> Allen<strong>de</strong> autorice el arraigo <strong>de</strong> **** y otros; en<br />

la misma fecha la autoridad autoriza la medida cautelar <strong>de</strong> arraigo solicitada por el<br />

Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público.<br />

<strong>En</strong> fecha doce <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año dos mil doce la Agente <strong>de</strong>l Ministerio<br />

Público Investigador y Determinador Especializado en Justicia para Adolescentes<br />

<strong>de</strong> la mesa dos en <strong>Pachuca</strong> <strong>de</strong> <strong>Soto</strong> <strong>Hidalgo</strong>, recibe <strong>de</strong>sglose en copia certificada<br />

<strong>de</strong> la averiguación previa numero 16/TLAX/II/828/2012 radicándose bajo el<br />

numero <strong>de</strong> expediente <strong>de</strong> averiguación 12/ADO/II/354/2012 y hecho que fue,<br />

ejercita acción penal a través <strong>de</strong> escrito <strong>de</strong> Puesta a Disposición en contra <strong>de</strong>l<br />

adolescente **** como probable responsable en grado <strong>de</strong> coautor material <strong>de</strong> la<br />

conducta tipificada como <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> ASALTO EQUIPARADO AGRAVADO y ROBO<br />

cometido en agravio <strong>de</strong> **** y ****, en la misma fecha el Agente <strong>de</strong>l Ministerio<br />

Público remite el original y duplicado <strong>de</strong>l expediente <strong>de</strong> investigación al C. Juez<br />

Especializado en Justicia para Adolescentes en turno <strong>de</strong>l Distrito Judicial <strong>de</strong><br />

<strong>Pachuca</strong> <strong>de</strong> <strong>Soto</strong> <strong>Hidalgo</strong>, solicitando se gire correspondiente or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

presentación con efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención en contra <strong>de</strong>l adolescente ****.<br />

Se radica el expediente <strong>de</strong> investigación numero 12/ADO/II/354/2012 en<br />

éste juzgado en fecha doce <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> dos mil doce; cumplimentándose en la<br />

misma fecha la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> presentación con efectos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención solicitada por el<br />

Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público y en fecha trece <strong>de</strong>l mismo mes y año se llevó a<br />

cabo la Audiencia <strong>de</strong> Sujeción a Proceso; suspendiéndose la audiencia a solicitud<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa por el término <strong>de</strong> 144 <strong>horas</strong>, a efecto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sahogar los medios <strong>de</strong><br />

prueba que ofreció a favor <strong>de</strong>l adolescente, <strong>de</strong>cretándose a solicitud <strong>de</strong>l Agente<br />

<strong>de</strong>l Ministerio Público la medida cautelar prevista en la fracción VIII <strong>de</strong>l artículo 58<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, consistente en Detención Preventiva, que


3<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

<strong>de</strong>berá cumplir en el Centro <strong>de</strong> Internamiento para Adolescentes._ <strong>En</strong> fecha<br />

dieciocho <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> dos mil doce, se emitió Auto <strong>de</strong> Plazo Constitucional<br />

<strong>de</strong>cretándose AUTO DE SUJECION A PROCESO en contra <strong>de</strong>l Adolescente ****,<br />

por <strong>las</strong> conductas tipificadas como <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> ASALTO EQUIPARADO<br />

AGRAVADO cometido en agravio <strong>de</strong> **** y ROBO cometido en agravio <strong>de</strong> ****;<br />

ratificando la medida cautelar impuesta; no obstante se modifica dicha medida<br />

mediante resolución inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> modificación <strong>de</strong> medida <strong>de</strong>cretándose medidas<br />

cautelares en externamiento._ <strong>En</strong> fecha veintisiete <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año dos mil<br />

doce, el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público presentó escrito <strong>de</strong> atribución <strong>de</strong> hechos y<br />

ofrecimiento <strong>de</strong> pruebas y en fecha seis <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l mismo año, la <strong>de</strong>fensa<br />

presentó su correspondiente escrito <strong>de</strong> ofrecimiento <strong>de</strong> pruebas, por lo que<br />

admitidas que fueron <strong>las</strong> pruebas y señalada la audiencia <strong>de</strong> juicio, se llevó a cabo<br />

el día siete <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l año dos mil trece, conforme los lineamientos establecidos<br />

en el artículo 63 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, bajo el siguiente<br />

contexto:<br />

ALEGATOS INICIALES:<br />

DE LA AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO:<br />

Precisa el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público que los hechos ocurrieron el día ocho <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong>l año dos mil doce a <strong>las</strong> nueve treinta <strong>horas</strong> cuando **** mas dos<br />

personas en el sitio cinco <strong>de</strong> mayo pi<strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong> taxi manejado por ****,<br />

servicio por el que les iba a cobrar doscientos pesos; pero cuando iban circulando<br />

por la avenida gran canal, Teltipan, **** baja al chofer con un cuchillo que le colocó<br />

en la garganta y estomago, no obstante el ofendido se quita el cuchillo, se zafa y<br />

huye, posterior es localizado el vehículo abandonado y <strong>de</strong>svalijado sin batería,<br />

acreditándose la comisión <strong>de</strong> la conducta típica <strong>de</strong> ASALTO EQUIPARADO<br />

AGRAVADO previsto en los artículos 173 y 174 fracción II y 203 fracción IV <strong>de</strong>l<br />

Código Penal vigente en la entidad; <strong>de</strong>mostrándose su autoría en términos <strong>de</strong> la<br />

fracción III <strong>de</strong>l artículo 16 <strong>de</strong>l citado or<strong>de</strong>namiento legal.<br />

DEL DEFENSOR PARTICULAR:<br />

<strong>En</strong> lo medular la <strong>de</strong>fensa sostiene que no se acreditara ni el <strong>de</strong>lito que el ministerio<br />

público imputa al adolescente ni su responsabilidad sosteniendo que el<br />

adolescente el día <strong>de</strong> los hechos se encontraba en diverso lugar.<br />

PRUEBAS DESAHOGADAS:<br />

1. Declaración testimonial a cargo <strong>de</strong> ****<br />

2. Declaración testimonial a cargo <strong>de</strong> ****.<br />

3. Declaración testimonial a cargo <strong>de</strong>l comandante **** y el oficial ****


4<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

<strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong> seguridad e investigación en el estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong>,<br />

en relación al parte informativo ASIEH/CI/GRULA/3468/2012 <strong>de</strong><br />

fecha 10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012.<br />

4. Declaración testimonial a cargo <strong>de</strong>l PV. **** respecto <strong>de</strong>l DICTAMEN<br />

DE AVALUO numero DISEPE: CRIM/TULA/2110/2012 así como <strong>de</strong>l<br />

DICTAMEN DE AVALUO DISEPE: CRIM/TULA/553/2012.<br />

5. Declaración testimonial a cargo <strong>de</strong> ****.<br />

6. <strong>de</strong>claración testimonial a cargo <strong>de</strong> EDGAR ****.<br />

7. Declaración a cargo <strong>de</strong>l ADOLESCENTE ***.<br />

PRUEBAS INCORPORADAS A JUICIO.<br />

1. Documental consistente en copia certificada por el Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público <strong>de</strong> la factura numero RE 4930 expedida en<br />

Tlalnepantla Estado <strong>de</strong> México el 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011 <strong>de</strong>l vehiculo<br />

Marca Nissan, mo<strong>de</strong>lo TSURU GSII, año 2088, numero <strong>de</strong> serie<br />

3N1EB31S18K323403 mediante la cual se ce<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la<br />

misma al C. ****.<br />

2. Documental consistente en copia certificada por el Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público <strong>de</strong>l Acta <strong>de</strong> nacimiento numero 00047 a nombre<br />

<strong>de</strong> **** en el que se establece como fecha <strong>de</strong> su nacimiento el 07 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1995.<br />

3. Documental consistente en copia certificada por el Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público <strong>de</strong> la CLAVE UNICA DE REGISTRO DE<br />

POBLACION (CURP) a nombre <strong>de</strong> **** en el que se establece como<br />

fecha <strong>de</strong> su nacimiento el 07 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1995.<br />

4. Inspección ministerial y fe <strong>de</strong> lugar <strong>de</strong> fecha 09 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012,<br />

realizada por el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público investigador y<br />

<strong>de</strong>terminador, relativa al lugar señalado como <strong>de</strong> los hechos ubicado<br />

en avenida gran canal Teltipan Tlaxcoapan <strong>Hidalgo</strong>.<br />

5. Inspección ministerial y fe vehículo <strong>de</strong> fecha 09 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012,<br />

realizada por el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público investigador y<br />

<strong>de</strong>terminador, realizada en el corralón <strong>de</strong> Grúas Mixquiahuala<br />

respecto <strong>de</strong>l vehiculo Marca Nissan, mo<strong>de</strong>lo TSURU GSII, año<br />

2088, numero <strong>de</strong> serie 3N1EB31S18K323403.<br />

6. Inspección ministerial y fe <strong>de</strong> documento <strong>de</strong> fecha 09 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong><br />

2012, realizada por el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público investigador y<br />

<strong>de</strong>terminador, realizada en el corralón <strong>de</strong> Grúas Mixquiahuala<br />

respecto <strong>de</strong> la factura numero 4930 expedida por ARI FLEET<br />

SERVICES, S. DE RL. DE CV. a favor <strong>de</strong> **** LA CUAL cuenta con<br />

endoso a favor <strong>de</strong> **** , <strong>de</strong>l vehiculo Marca Nissan, mo<strong>de</strong>lo TSURU


5<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

GSII, año 2088, numero <strong>de</strong> serie 3N1EB31S18K323403.<br />

7. Inspección ministerial y fe <strong>de</strong> documento en relación a la copia<br />

certificada <strong>de</strong> acta <strong>de</strong> nacimiento a nombre <strong>de</strong> **** Así como CLAVE<br />

UNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP) respecto <strong>de</strong>l mismo<br />

realizada en fecha 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2012.<br />

8. Prueba circunstancial.<br />

ALEGATOS CONCLUSIVOS:<br />

DE LA AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO:<br />

La Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico acusa por la conducta tipificada como <strong>de</strong>lito <strong>de</strong><br />

asalto equiparado agravado previsto en el articulo 173 correlativo <strong>de</strong>l 174 fracción<br />

II <strong>de</strong>l Código Penal vigente en la entidad, así como robo previsto en la fracción IV<br />

<strong>de</strong>l articulo 203 <strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>namiento legal; ubicando la participación <strong>de</strong>l<br />

adolescente en su calidad <strong>de</strong> coautor conforme lo dispone el articulo 16 fracción III<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento invocado.<br />

DEL DEFENSOR PARTICULAR:<br />

Formula conclusiones solicitando <strong>de</strong>cretar la libertad <strong>de</strong>l adolescente al no<br />

haberse <strong>de</strong>mostrado la responsabilidad plena <strong>de</strong> su <strong>de</strong>fendido puesto que este se<br />

encontraba en diverso lugar y existir contradicciones en los testimonios a cargo <strong>de</strong><br />

los elementos <strong>de</strong> seguridad por lo que formula conclusiones inacusatorias.<br />

Concluida la audiencia <strong>de</strong> juicio, se citó a <strong>las</strong> partes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong><br />

veinticuatro <strong>horas</strong> establecido en el artículo 74 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para<br />

Adolescentes, para la comunicación <strong>de</strong>l fallo, mismo que se emitió estableciendo<br />

que los medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>sahogados en el juicio, resultaron Insuficientes para<br />

acreditar la responsabilidad plena <strong>de</strong> los hechos por los que acusa la Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público; por lo que comunicado que fue el fallo, se cita en la fecha que<br />

se actúa a la audiencia <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> sentencia, misma que se emite bajo<br />

los siguientes:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

C O N S I D E R A N D O S<br />

- - - - I.- COMPETENCIA.- Esta autoridad es competente para conocer y resolver<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l presente expediente por facultad otorgada en el artículo 18 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos en sus párrafos cuarto,<br />

quinto y sexto, que or<strong>de</strong>na el establecimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, los Estados<br />

y Distrito Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> un Sistema Integral <strong>de</strong> Justicia aplicable a quien se atribuya<br />

la realización <strong>de</strong> una conducta tipificada como <strong>de</strong>lito por <strong>las</strong> leyes penales y<br />

tengan entre 12 años cumplidos y menos <strong>de</strong> 18 años <strong>de</strong> edad y en el caso el


6<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

adolescente contaba con una edad <strong>de</strong> 17 años al momento <strong>de</strong> cometer los<br />

hechos; acor<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más con lo previsto por los artículos 37 y 40 <strong>de</strong> la Convención<br />

sobre los Derechos <strong>de</strong> los Niños; 9 <strong>de</strong> la Constitución Política para el Estado <strong>de</strong><br />

<strong>Hidalgo</strong>; 2, 16 fracción III <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes; y artículos 53,<br />

55, 55 bis fracción XI, 56 H, 56 I, 56 J, 56 K, <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong> - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - II.- ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DE LAS CONDUCTAS TIPIFICADAS<br />

COMO DELITOS DE ASALTO EQUIPARADO AGRAVADO Y ROBO - - - - - - - - -<br />

<strong>En</strong> primer término, es menester precisar que, para tener por acreditada una<br />

conducta tipificada como <strong>de</strong>lito en la Ley Penal, <strong>de</strong>berán probarse precisamente<br />

todos y cada uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, a saber; TIPICIDAD,<br />

ANTIJURIDICIDAD Y CULPABILIDAD.<br />

Que existe disposición expresa contenida en el artículo 43 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Justicia para Adolescentes, que <strong>de</strong>scribe claramente el concepto <strong>de</strong> conducta al<br />

señalar: “Por conducta o hecho atribuible se entien<strong>de</strong> el conjunto <strong>de</strong> los<br />

elementos subjetivos, los objetivos que constituyen la materialidad <strong>de</strong>l<br />

hecho que la ley señala como <strong>de</strong>lito, así como los normativos, en el caso <strong>de</strong><br />

que la <strong>de</strong>scripción típica lo requiera.”<br />

Así, para tener por <strong>de</strong>mostrado el primero <strong>de</strong> los elementos, TIPICIDAD, es<br />

menester acreditar el cuerpo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito a estudio, esto es, la actualización <strong>de</strong> los<br />

elementos objetivos, normativos y subjetivos que en el caso exija el tipo, acor<strong>de</strong> a<br />

lo previsto en los artículos 384 y 385 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales<br />

vigente en la entidad, <strong>de</strong> aplicación supletoria a la Ley <strong>de</strong> Justicia para<br />

Adolescentes.<br />

Respecto <strong>de</strong>l segundo <strong>de</strong> los elementos, ANTIJURIDICIDAD, habrá <strong>de</strong><br />

probarse que en el caso no se actualiza alguna hipótesis <strong>de</strong> <strong>las</strong> contenidas en el<br />

artículo 25 <strong>de</strong>l Código Penal <strong>de</strong> aplicación supletoria, que excluya al <strong>de</strong>lito.<br />

Y respecto <strong>de</strong>l tercero <strong>de</strong> los elementos; CULPABILIDAD; <strong>de</strong>berán<br />

acreditarse todos y cada uno <strong>de</strong> sus elementos, esto es, imputabilidad; conciencia<br />

<strong>de</strong> la antijuridicidad y exigibilidad <strong>de</strong> otra conducta.<br />

Ahora bien, <strong>de</strong> <strong>las</strong> constancias <strong>de</strong> autos se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que la Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Público, al exponer sus alegatos conclusivos, formuló acusación por <strong>las</strong><br />

conductas tipificadas como <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> ASALTO EQUIPARADO AGRAVADO


7<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

prevista por los artículos 173 en relación al 174 fracción II y párrafo ultimo <strong>de</strong>l<br />

Código Penal vigente en la <strong>En</strong>tidad y ROBO prevista por el artículo 203 fracción IV<br />

<strong>de</strong>l mismo or<strong>de</strong>namiento legal.<br />

Luego entonces, tomando en consi<strong>de</strong>ración que la base <strong>de</strong> la sentencia es<br />

precisamente la acusación formulada por el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público, ésta<br />

autoridad sustentará la presente resolución en la conducta y fundamentos legales<br />

que precisa, que en el caso son:<br />

POR LO QUE HACE A LA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO DE ASALTO<br />

EQUIPARADO AGRAVADO.<br />

Artículo 173.-Al que haga uso <strong>de</strong> violencia sobre una o más personas con el<br />

propósito <strong>de</strong> causarles un mal o exigir su asentimiento para cualquier fin<br />

ilícito, en un lugar en que a <strong>de</strong>terminada hora <strong>de</strong>l día o <strong>de</strong> la noche no fuere<br />

posible el auxilio oportuno, se le impondrá prisión <strong>de</strong> 6 a 12 años y multa <strong>de</strong><br />

60 a 140 días.<br />

Artículo 174.- La misma punibilidad señalada en el artículo que antece<strong>de</strong>,<br />

se impondrá a quien haciendo uso <strong>de</strong> la violencia sobre una o más<br />

personas, con el propósito <strong>de</strong> causarles un mal o exigir su asentimiento<br />

para cualquier fin ilícito, lo acometa:<br />

II.- <strong>En</strong>contrándose en un vehículo particular o <strong>de</strong> transporte público;…<br />

La punibilidad señalada en este y en el anterior artículo, se aumentará en<br />

una mitad, cuando fueren dos o más los asaltantes o que por cualquier<br />

causa el ofendido no tuviere la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse.<br />

Las punibilida<strong>de</strong>s a que se refiere este Capítulo, se aplicarán sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> que correspondan por la comisión <strong>de</strong> otros <strong>de</strong>litos.<br />

Descripción<br />

estructurales:<br />

<strong>de</strong> la que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n los siguientes elementos<br />

a) El hacer uso <strong>de</strong> la violencia sobre una o más personas<br />

b) Que dicha acción se cometa con el propósito <strong>de</strong> exigir su asentimiento<br />

para cualquier fin ilícito


8<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

b) Que el uso <strong>de</strong> esa violencia se realice encontrándose a bordo <strong>de</strong> un<br />

vehiculo <strong>de</strong> transporte publico<br />

c).- Que sea cometido con la autoría <strong>de</strong> dos o más personas (tres)<br />

POR LO QUE HACE A LA CONDUCTA TIPIFICADA COMO DELITO DE ROBO.<br />

Artículo 203.- Al que se apo<strong>de</strong>re <strong>de</strong> una cosa mueble ajena, sin<br />

consentimiento <strong>de</strong> quien pueda otorgarlo conforme a la Ley, se le aplicarán<br />

<strong>las</strong> siguientes penas: IV.- Prisión <strong>de</strong>… cuando el valor <strong>de</strong> lo robado exceda<br />

<strong>de</strong> mil veces el salario.<br />

Descripciones legales <strong>de</strong> <strong>las</strong> que se <strong>de</strong>sapren<strong>de</strong>n los siguientes elementos<br />

estructurales:<br />

a) El apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> una cosa mueble<br />

b) Que dicha cosa sea ajena<br />

c) Que el apo<strong>de</strong>ramiento se realice sin consentimiento <strong>de</strong> quien pueda<br />

otorgarlo conforme a la ley<br />

d) Que el monto <strong>de</strong> lo robado exceda <strong>de</strong> mil veces el salario.<br />

Bajo ese contexto y por lo que hace al primero <strong>de</strong> los elementos consistente<br />

en la Tipicidad, <strong>las</strong> conductas en comento serán estudiadas a la luz <strong>de</strong> los<br />

artículos 384 y 385 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos Penales vigente en la entidad,<br />

<strong>de</strong> aplicación supletoria a la Ley <strong>de</strong> Justicia para adolescente que a la letra dicen:<br />

Artículo 384.- El cuerpo <strong>de</strong> <strong>de</strong>lito se integra por los elementos constitutivos<br />

<strong>de</strong> la conducta típica que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción legal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito que se<br />

trate, y se comprobará por cualquiera <strong>de</strong> los medios probatorios que permita la ley.<br />

Artículo 385.- Para Tener por comprobado el cuerpo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito, el juzgador,<br />

o en su caso el Ministerio Publico, beberán tomar en consi<strong>de</strong>ración:<br />

I.- La existencia <strong>de</strong> una acción u omisión realizada voluntariamente.<br />

II.- La lesión <strong>de</strong>l bien jurídicamente protegido o, en su caso, el peligro en<br />

que ha sido colocado.<br />

III.- Que la lesión o puesta en peligro <strong>de</strong>l bien jurídico tutelado, sea<br />

atribuible a tal actividad o inactividad humana realizada voluntariamente.


9<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

IV.- La realización dolosa o culposa <strong>de</strong> la acción u omisión.<br />

V.- El objeto material y sus características.<br />

VI.- Los especiales medios <strong>de</strong> realización<br />

VII.- Las circunstancias <strong>de</strong> lugar, tiempo u ocasión.<br />

VIII.- La calidad o número <strong>de</strong> los sujetos activo o pasivo.<br />

IX.- Los especiales elementos subjetivos en el autor, distintos <strong>de</strong>l dolo; y<br />

X.- Las <strong>de</strong>más circunstancias específicas que el tipo particular prevea.<br />

<strong>En</strong> los citados términos, con los medios <strong>de</strong> prueba que fueron <strong>de</strong>sahogados<br />

en la audiencia <strong>de</strong> juicio, así como aquel<strong>las</strong> que fueron <strong>de</strong>sahogadas en la<br />

audiencia <strong>de</strong> sujeción a proceso por haber sido inmediadas ante la misma<br />

autoridad que presidió el juicio por no existir hasta el momento figura diferenciada<br />

<strong>de</strong> Juez, valoradas conforme <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica, <strong>las</strong> máximas <strong>de</strong> la<br />

experiencia, conocimientos científicos y sana critica extraída <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, acor<strong>de</strong> a<br />

lo dispuesto el artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, se puso <strong>de</strong><br />

manifiesto la realización <strong>de</strong> diversas acciones voluntarias <strong>de</strong>splegadas por los<br />

activos, una, consistente en ejercer violencia en el ofendido con el propósito <strong>de</strong><br />

exigir su asentimiento para un fin ilícito cuando éste se encontraba en un vehículo<br />

<strong>de</strong> transporte público y otra consistente en apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> bienes muebles ajenos;<br />

lesionando diversos bienes jurídicos como lo fue la seguridad <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas y el<br />

patrimonio.<br />

<strong>En</strong> efecto, obra <strong>de</strong>claración vertida por el ofendido ****, quien en la<br />

audiencia <strong>de</strong> juicio, ante la inmediación <strong>de</strong> ésta autoridad, al interrogatorio y<br />

contrainterrogatorio <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes, entre otras cosas sostuvieron:<br />

Hugo **** , sostuvo al interrogatorio <strong>de</strong>l Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico que<br />

se <strong>de</strong>sempeña en Tula como chofer en el sitio ubicado en 5 <strong>de</strong> mayo trabajando<br />

para el señor ****, lugar en don<strong>de</strong> refiere tiene mas <strong>de</strong> un año trabajando para el,<br />

refiriendo que es taxista y por tanto se <strong>de</strong>dica a realizar viajes en el vehiculo cuya<br />

marca es tsuru mo<strong>de</strong>lo 2008 blanco y que es propiedad <strong>de</strong> ****, precisando que en<br />

dicho vehiculo trabaja todo el día, que en relación a los hechos, el día ocho <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong>l año dos mil doce, tres jóvenes lo abordaron en el sitio 5 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>siendo</strong> aproximadamente <strong>las</strong> 9:30 <strong>de</strong> la noche, preguntándole que cuanto les<br />

cobraba por llevarlos a Teltipan, municipio <strong>de</strong> Tlaxcoapan, <strong>Hidalgo</strong>, informándoles<br />

que les cobraría doscientos pesos, por lo que una vez que aceptaron dichos<br />

jóvenes abordaron su vehiculo, dos atrás y uno a<strong>de</strong>lante, jóvenes que refiere a<br />

preguntas <strong>de</strong>l Representante social que portaban mochi<strong>las</strong> y gorras, que llegando<br />

al centro le dijeron que se bajara hacia la calle que termina hasta el canal y en un<br />

momento dado en un solar le dijeron que parara el vehiculo momento en que el


10<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

que iba a<strong>de</strong>lante saco un cuchillo y se lo puso en la panza y la persona que iba<br />

atrás le coloco un cuchillo en el cuello a la vez que le <strong>de</strong>cían que les diera todo el<br />

dinero que llevaba y no pusiera resistencia porque sino lo iban a encajuelar y que<br />

precisamente cuando lo llevaban hacia la cajuela el ofendido se dio el jalón y se<br />

echo a correr hasta llegar a una tienda en don<strong>de</strong> pidió auxilio, percatándose que<br />

estas personas se dieron a la fuga a bordo <strong>de</strong>l taxi. Sostiene a preguntas <strong>de</strong>l<br />

Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico que plenamente no reconocería bien a <strong>las</strong> personas<br />

que lo asaltaron porque llevaban gorras y estaba oscuro, así mismo sostiene que<br />

unos jóvenes le ayudaron y posterior <strong>de</strong>claro en Tlaxocapan avisando al dueño <strong>de</strong>l<br />

vehiculo <strong>de</strong> lo sucedido quien fue a recogerlo hasta dicho lugar; agrega a<strong>de</strong>más<br />

que posterior a dicha fecha lo llamo un agente para i<strong>de</strong>ntificar a <strong>las</strong> personas que<br />

le enseñaron en fotografía, que si bien los reconoció en ese momento, sin<br />

embargo como estaba oscuro ya no los i<strong>de</strong>ntifica bien, que al momento les dijo<br />

que el que iba a<strong>de</strong>lante mas o menos lo vio pero no los i<strong>de</strong>ntifica bien insistiendo<br />

en que como llevaban gorras no los observo bien, reiterando que le enseñaron <strong>las</strong><br />

fotos y que por el momento dijo que si eran <strong>las</strong> personas pero no estaba seguro<br />

que ellos habían sido, que la persona que iba a<strong>de</strong>lante medio volteo y vio que era<br />

joven pero que como llevaba gorra no lo i<strong>de</strong>ntifico. Sostiene a preguntas que<br />

fueron tres los jóvenes que le pidieron el viaje y quienes lo <strong>de</strong>spojaron <strong>de</strong> su carro,<br />

que <strong>las</strong> personas eran <strong>de</strong>lgadas, morenas no gordos, los tres <strong>de</strong>lgados y tampoco<br />

los i<strong>de</strong>ntifico cuando abordaron el vehiculo y quienes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los hechos se<br />

echaron a correr, precisando que hizo un recorrido como <strong>de</strong> kilómetro y medio con<br />

los elementos <strong>de</strong> seguridad a bordo <strong>de</strong> una patrulla pero que cuando llegaron a<br />

<strong>las</strong> zanjas no pudieron seguir ya que no se veía todo estaba oscuro por lo que ya<br />

no siguieron el recorrido; reiterando que fueron tres <strong>las</strong> fotografías a color que el<br />

mostraron pero que plenamente no i<strong>de</strong>ntifica a <strong>las</strong> personas que le mostraron en<br />

dichas fotografías.<br />

Declaración que al ser valorada conforme <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica, máximas<br />

<strong>de</strong> la experiencia y sana critica extraída <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate conforme lo dispone el artículo<br />

73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, se le otorga valor probatorio, en virtud<br />

<strong>de</strong> que como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> su dicho, tenía la edad, capacidad e instrucción<br />

necesaria para apreciar el acto, <strong>de</strong>sprendiéndose <strong>de</strong> los registros audiovisuales<br />

que el <strong>de</strong>clarante al exponer la mecánica <strong>de</strong>l hecho en presencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes, lo<br />

hace en forma conteste, sin dudas ni reticencias sobre la substancia <strong>de</strong>l hecho y<br />

circunstancias esenciales, <strong>siendo</strong> el hecho susceptible <strong>de</strong> conocerse por medio <strong>de</strong><br />

los sentidos y los cuales conoció directamente por haber sido víctima <strong>de</strong> los<br />

mismos, sin que se advierta que el <strong>de</strong>clarante haya sido inducido a <strong>de</strong>clarar por<br />

engaño, error o soborno, por el contrario se advierte que en forma pormenorizada<br />

<strong>de</strong>scribe la mecánica <strong>de</strong> los hechos en los cuales resultó agraviado, en


11<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

consecuencia su dicho adquiere valor prepon<strong>de</strong>rante acor<strong>de</strong> al criterio <strong>de</strong><br />

jurispru<strong>de</strong>ncia que si bien fue pronunciada en materia penal, sin embargo, no se<br />

contrapone con <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> valoración libre contenidas en nuestra legislación,<br />

pues precisamente aplicando <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica y máximas <strong>de</strong> la experiencia,<br />

para ésta autoridad el dicho <strong>de</strong> la ofendida resulta congruente con la mecánica<br />

<strong>de</strong>scrita y por en<strong>de</strong> con valor prepon<strong>de</strong>rante; criterio <strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia que al<br />

respecto dice:<br />

OFENDIDO, VALOR DE LA DECLARACION DEL. Es inatendible el<br />

argumento que niega valor probatorio a la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l paciente <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>lito, pues tanto equivaldría a sostener que era innecesario en la<br />

investigación judicial, el examen <strong>de</strong> la víctima, <strong>de</strong> la infracción. <strong>En</strong> estas<br />

condiciones, la prueba <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong>litos que, por<br />

su naturaleza, se verifican casi siempre en la ausencia <strong>de</strong> testigos, se<br />

dificultaría sobre manera, pues <strong>de</strong> nada serviría que la víctima mencionara el<br />

atropello, si no se le concedía crédito alguno a sus palabras. La <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong> un ofendido tiene <strong>de</strong>terminado valor, en proporción al apoyo que le<br />

presten otras pruebas recabadas durante el sumario por si sola podrá tener<br />

valor secundario, quedando reducido al simple indicio, pero cuando se<br />

encuentra robustecida con otros datos <strong>de</strong> convicción, adquiere vali<strong>de</strong>z<br />

prepon<strong>de</strong>rante. Amparo en revisión 196/89. Heriberto Sánchez Sánchez. 27<br />

<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1989. Unanimidad <strong>de</strong> votos. Ponente: Raúl Solís Solís.<br />

Secretario: Pablo Rabanal Arroyo. Amparo directo 709/89. Manuel Zamudio<br />

González. 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1990. Unanimidad <strong>de</strong> votos. Ponente: <strong>En</strong>rique<br />

Pérez González. Secretaria: Ma. Elena Solórzano Avila. Amparo directo 18/91.<br />

Miguel Angel Santana Coyote. 12 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1991. Unanimidad <strong>de</strong> votos.<br />

Ponente: <strong>En</strong>rique Pérez González. Secretaria: Ma. Elena Solórzano Avila.<br />

Amparo directo 288/91. Agapito Esteban Val<strong>de</strong>z Martínez. 21 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong><br />

1991. Unanimidad <strong>de</strong> votos. Ponente: <strong>En</strong>rique Pérez González. Secretaria:<br />

Ma. Elena Solórzano Avila. Amparo directo 606/93. Romualdo Espinoza<br />

Pérez. 11 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1993. Unanimidad <strong>de</strong> votos. Ponente: Raúl Solís<br />

Solís. Secretaria: Ma. <strong>de</strong>l Rocío F. Ortega Gómez. Octava Época. No.<br />

Registro: 214586. Instancia: Tribunales Colegiados <strong>de</strong> Circuito.<br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia. Fuente: Gaceta <strong>de</strong>l Semanario Judicial <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración. 70,<br />

Octubre <strong>de</strong> 1993. Materia(s): Penal. Tesis: II.2o. J/8. Página: 51.<br />

<strong>En</strong> efecto, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l ofendido se apoya con la vertida por Arturo<br />

Escamilla González, quien en relación a los hechos al interrogatorio <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes<br />

ante la inmediación <strong>de</strong> ésta autoridad, entre otras cosas manifestó: que le fue<br />

robada su unidad que es un tsuru con numero económico 7 sin saber <strong>las</strong> placas,<br />

que dicho vehiculo es <strong>de</strong> transporte publico y lo trabaja su chofer Hugo sin


12<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

recordar sus apellidos, persona que refiere trabajo con el mas <strong>de</strong> un año, teniendo<br />

a su cargo el taxi en tiempo libre y todos los días; precisa que su chofer le reporto<br />

que lo querían asaltar aproximadamente a <strong>las</strong> nueve o diez <strong>de</strong> la noche, por lo que<br />

procedió a hablarle por teléfono a su seguro, que su chofer le dijo que le quitaron<br />

el carro sin saber la colonia exacta en don<strong>de</strong> se lo quitaron, recuperando su<br />

vehiculo al día siguiente sin saber en que lugar fue hallado; agrega que realizo<br />

todos los tramites ante el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico para comprobar la<br />

propiedad <strong>de</strong>l mismo con factura sin recordar por quien fue expedida dicha factura,<br />

percatándose que le quitaron el estereo, que los asientos se encontraban rotos y<br />

faltaba la llanta <strong>de</strong> refacción, sin recordar el valor <strong>de</strong> dichos objetos; agrega a<br />

preguntas que su chofer le comento que si veía a <strong>las</strong> personas que lo asaltaron a<br />

la mejor los podía i<strong>de</strong>ntificar y que sabe que si los i<strong>de</strong>ntifico ante el Ministerio<br />

Publico sin saber si los i<strong>de</strong>ntifico en persona o mediante fotografías y que esto se<br />

lo dijo su chofer días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los hechos; contestando a preguntas <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>fensa, que los hechos ocurrieron a principios <strong>de</strong> octubre, que su chofer no le<br />

dijo como sucedieron los hechos pero que fue en una colonia <strong>de</strong> Tlahuelilpan,<br />

informándole que lo <strong>de</strong>spojaron <strong>de</strong> su unidad y que el <strong>de</strong>clarante solo compareció<br />

ante el Ministerio Publico para hacer <strong>de</strong>l conocimiento que le quitaron su carro.<br />

Declaración que aplicando <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica y máximas <strong>de</strong> la<br />

experiencia crea convicción en esta autoridad <strong>de</strong> su veracidad en virtud <strong>de</strong> que<br />

como se advierte el testigo <strong>de</strong>scribe la mecánica <strong>de</strong> los hechos <strong>de</strong> manera<br />

conteste y si bien dicha mecánica le fue <strong>de</strong>scrita por el testigo que antece<strong>de</strong>, ello<br />

no es óbice para otorgarle valor probatorio, habida cuenta que es dable dar por<br />

cierto, que el ofendido <strong>de</strong>l asalto a quien le haya hablado <strong>de</strong> manera inmediata<br />

como así lo dijo en audiencia, haya sido al dueño <strong>de</strong>l vehículo, más aún cuando<br />

fue <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rado a<strong>de</strong>más precisamente <strong>de</strong> dicho vehículo; resultando coinci<strong>de</strong>nte<br />

su narrativas con la con la mecánica <strong>de</strong>scrita por el ofendido <strong>de</strong> asalto, por tanto<br />

creíble su atestado, máxime que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>scribe <strong>las</strong> acciones realizadas<br />

posterior a la comisión <strong>de</strong>l hecho, que dieron cuenta <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> que<br />

fue objeto, si bien como se advierte el testigo <strong>de</strong> cuenta no <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> manera<br />

acuciosa la mecánica <strong>de</strong>l hecho <strong>de</strong> la conducta típica <strong>de</strong> asalto ello es congruente<br />

toda vez que como ha señalado quien le refiere que fue asaltado es su chofer<br />

quien directamente resintió la acción violenta, no obstante el <strong>de</strong>clarante si da<br />

cuenta <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones que tuvo que realizar para recuperar su vehiculo que a<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong>l testigo fue hallado hasta el día siguiente ya <strong>de</strong>svalijado lo que al ofendido<br />

si le consta por haber observado directamente tal circunstancia, por tanto<br />

aplicando <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica y máximas <strong>de</strong> la experiencia es dable concluir que<br />

si el vehiculo <strong>de</strong>l ofendido fue hallado en <strong>las</strong> condiciones que refiere es veraz el<br />

dicho <strong>de</strong> Hugo Falcón Guerrero respecto <strong>de</strong> la acción violenta <strong>de</strong> que fue objeto


13<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

con el propósito <strong>de</strong> <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong> sus bienes, entre otros el vehiculo propiedad<br />

<strong>de</strong> ****; consecuentemente con valor probatorio pleno.<br />

Declaraciones que adminiculadas entre si mediante la aplicación <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica, máximas <strong>de</strong> la experiencia, conocimientos científicos y sana<br />

critica extraída <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate acor<strong>de</strong> a lo previsto por el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 73<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, <strong>de</strong>muestran fehacientemente la acción<br />

<strong>de</strong>splegada por los activos, consistente en hacer uso <strong>de</strong> la violencia sobre el<br />

agraviado, ya que como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> su atestado <strong>de</strong> manera coinci<strong>de</strong>nte<br />

señalan como los activos ejercieron violencia en su persona al haberle colocado al<br />

ofendido una navaja en cuello y posterior a un costado y si bien se ha señalado<br />

que el testigo **** tuvo conocimiento <strong>de</strong> los hechos por habérselos narrado el<br />

agraviado ****, ello no le resta valor probatorio ya que a<strong>de</strong>más, la versión que<br />

narra el primero <strong>de</strong> los citados es coinci<strong>de</strong>nte con lo narrado ante ésta autoridad el<br />

ofendido <strong>de</strong> asalto, sin que se advierta que hayan incurrido en contradicción<br />

alguna, luego entonces con tales probanzas se <strong>de</strong>muestra la acción violenta<br />

<strong>de</strong>splegada por los activos máxime que su dicho se encuentra apoyado con la<br />

<strong>de</strong>claración vertida por el elemento <strong>de</strong> seguridad Cesar ****, <strong>de</strong>mostrándose por<br />

tanto el elemento estructural que exige el tipo penal en comento constitutivo <strong>de</strong> la<br />

violencia.<br />

Así mismo, se <strong>de</strong>muestra con dichos medios probatorios la accion<br />

consistente en el apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> una cosa mueble ajena sin consentimiento <strong>de</strong><br />

quien tenía <strong>de</strong>recho conforme a la ley.<br />

Se sostiene lo anterior ya que <strong>de</strong>l testimonio vertido por el ofendido ****, se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que precisamente la acción violenta ejercida en este fue para<br />

<strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong> sus pertenencias, logrando su cometido los activos ya que como<br />

señala el ofendido cuando logra zafarse <strong>de</strong> sus agresores y se echa a correr, se<br />

percata que los activos abordan el vehiculo <strong>de</strong> transporte publico que conducía y<br />

se dan a la fuga y es precisamente posterior cuando es localizado dicho vehiculo<br />

<strong>de</strong> transporte publico cuando se advierte que se encontraba en ma<strong>las</strong> condiciones,<br />

esto es <strong>de</strong>svalijado, sin estereo asientos <strong>de</strong>struidos y sin la llanta <strong>de</strong> refacción, lo<br />

que a<strong>de</strong>más se robustece con la inspección ministerial y fe <strong>de</strong> vehiculo realizada<br />

por el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico en fecha nueve <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> dos mil doce,<br />

asentando que se constituye en el corralón <strong>de</strong> grúas Mixquiahuala para dar fe <strong>de</strong>l<br />

vehiculo marca Nissan, mo<strong>de</strong>lo tsuru GSI, año 2008 con numero <strong>de</strong> serie<br />

3N1EB31S18K323403, diligencia que fue incorporada a juicio en términos <strong>de</strong> ley<br />

al haber agotado el principio <strong>de</strong> contradicción y por tanto con valor probatorio; lo<br />

que evi<strong>de</strong>ncia la acción <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> un bien mueble.


14<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

Se sostiene que la acción <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>ramiento fue <strong>de</strong> un bien mueble, ya que<br />

como es <strong>de</strong> explorado <strong>de</strong>recho tiene dicha calidad todo objeto que pue<strong>de</strong> ser<br />

trasladado <strong>de</strong> un lugar a otro sin sufrir en su esencia modificación, si bien en la ley<br />

penal no se encuentra <strong>de</strong>finido como tal un bien mueble, sin embargo es menester<br />

acudir a <strong>las</strong> disposiciones contenidas al respecto en la ley civil <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n dichas características que <strong>de</strong>finen a un bien mueble.<br />

Así mismo se tiene acreditado que la acción <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>ramiento se efectuó<br />

sin consentimiento <strong>de</strong> quien tenia <strong>de</strong>recho conforme a la ley ya que como se ha<br />

señalado con antelación el ofendido <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> asalto **** sostuvo que<br />

para <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong> sus pertenencias y el vehiculo <strong>de</strong> cuenta los activos<br />

utilizaron un cuchillo para amagarlo colocándolo en cuello y panza como así<br />

señala el propio ofendido, acción que por si sola constituye una acción sin<br />

consentimiento puesto que fue <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rado el ofendido <strong>de</strong>l vehiculo propiedad<br />

<strong>de</strong> ****, precisamente mediante el uso <strong>de</strong> la violencia sin que en ese acto<br />

estuviese presente dicha persona quien era la única persona que tenia <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

otorgar el consentimiento puesto que como quedo acreditado con la documental<br />

privada consistente en factura numero RE4930 expedida en Tlalnepantla estado<br />

<strong>de</strong> México <strong>de</strong> fecha 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2011 vehiculo marca Nissan mo<strong>de</strong>lo 2008;<br />

misma que fue incorporada a juicio mediante el principio <strong>de</strong> contradicción y en<br />

consecuencia con valor probatorio.<br />

Así mismo, dichos medios probatorios resultan eficaces para acreditar el<br />

propósito con el que los activos <strong>de</strong>splegaron su acción, en el caso exigir su<br />

asentimiento para un fin ilícito, en el caso apo<strong>de</strong>rarse <strong>de</strong> pertenencias <strong>de</strong>l<br />

propio ofendido <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> asalto, así como <strong>de</strong>l vehículo <strong>de</strong> transporte<br />

público que conducía, propiedad <strong>de</strong> **** como así se evi<strong>de</strong>ncia con la <strong>de</strong>claración<br />

vertida por el propio ofendido quien entre otras cosas precisó que el día ocho <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong>l año dos mil doce aproximadamente a <strong>las</strong> nueve treinta <strong>de</strong> la noche fue<br />

abordado por tres jóvenes quienes le pidieron un servicio <strong>de</strong> transporte publico, a<br />

cambio <strong>de</strong>l pago por la cantidad <strong>de</strong> doscientos pesos, que sin embargo en un<br />

momento dado en la comunidad <strong>de</strong> Teltipan, municipio <strong>de</strong> Tlaxcoapan fue<br />

amagado por los jóvenes quienes le colocaron un cuchillo sobre su cuerpo en lo<br />

que refiere la panza y el cuello para posterior bajarlo <strong>de</strong>l vehiculo y exigirle<br />

entregara el dinero y pertenencias, apo<strong>de</strong>rándose posterior <strong>de</strong>l propio vehiculo <strong>de</strong><br />

transporte publico; <strong>de</strong>claración que evi<strong>de</strong>ncia el elemento subjetivo que exige el<br />

tipo penal <strong>de</strong> asalto, consistente en el propósito para el que los activos ejercieron<br />

una acción violenta en contra <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas ofendidas.


15<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

Acción con la que se lesiono el bien jurídico tutelado que en el caso<br />

resulta ser la seguridad <strong>de</strong>l agraviado ****, ya que es <strong>de</strong> explorado <strong>de</strong>recho que el<br />

<strong>de</strong>lito que nos ocupa <strong>de</strong> asalto es <strong>de</strong> realización instantánea, agotándose sus<br />

elementos en el momento mismo que los activos ejecutan una acción con<br />

violencia con el propósito <strong>de</strong> exigir el asentimiento para un fin ilícito, momento en<br />

el que se vulnera el bien jurídico tutelado, máxime que el ofendido al momento <strong>de</strong><br />

ser victima <strong>de</strong> los actos violentos, se encontraba prestando un servicio al público y<br />

lo que espera es encontrarse seguro durante el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su actividad laboral<br />

y <strong>de</strong> ninguna manera ser victima <strong>de</strong> una acción violenta por terceras personas. De<br />

la misma manera se acredita que se lesiono el bien jurídico tutelado consistente<br />

en el patrimonio, en el caso <strong>de</strong> **** al haber sido <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> su vehiculo <strong>de</strong><br />

transporte publico ya que así se <strong>de</strong>mostró con los medios <strong>de</strong> prueba antes citados<br />

y en particular con la inspección ministerial y fe <strong>de</strong> vehiculo, así como con la<br />

documental consistente en factura que fuera presentada para acreditar la<br />

propiedad y correspondiente inspección ministerial <strong>de</strong> dicha documental, que fuera<br />

incorporada a juicio y la que tiene valor probatorio ya que cumple con los<br />

requisitos <strong>de</strong> ley; probanza que dan cuenta <strong>de</strong> que en efecto el ofendido resintió<br />

una afectación patrimonial ya que si bien recupero su vehiculo a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no<br />

haber sido en <strong>las</strong> mismas condiciones, lo fue posterior a diversas acciones que<br />

tuvo que realizar ante el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico y dado que dicho vehiculo<br />

tenia por objeto proporcionar servicio publico, lógicamente al no fungir como tal en<br />

el periodo en que lo recupero, <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> percibir el ingreso que por dicho servicio<br />

percibía, luego entonces evi<strong>de</strong>ntemente resintió un menoscabo en su patrimonio.<br />

Con los medios <strong>de</strong> prueba incorporados a juicio se acredita a<strong>de</strong>más que <strong>las</strong><br />

diversas acciones, una el uso <strong>de</strong> la violencia ejercida en el ofendido **** y el<br />

apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> un bien mueble propiedad <strong>de</strong> ****, es atribuible a la conducta<br />

<strong>de</strong>splegada por los activos, como así se puso <strong>de</strong> manifiesto con la <strong>de</strong>claración<br />

vertida por el agraviado ****, ya que como se ha señalado con antelación el<br />

ofendido primeramente citado <strong>de</strong> manera reiterada dio cuenta <strong>de</strong> <strong>las</strong> acciones<br />

<strong>de</strong>splegadas por tres jóvenes que le solicitaron un servicio publico, mismas que se<br />

hicieron consistir en el uso <strong>de</strong> la violencia mediante el uso <strong>de</strong> cuchillos par<br />

amagarlo y exigir la entrega <strong>de</strong> sus pertenencias, así como <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong>l<br />

vehiculo que conducía, señalando inclusive cada acción que realizo tanto el joven<br />

que iba en el asiento <strong>de</strong> enfrente como los que iban en el asiento trasero, si bien<br />

no i<strong>de</strong>ntifico a dichas personas si se percato que eran tres jóvenes, todos<br />

morenos, teniéndose en consecuencia <strong>de</strong>bidamente <strong>de</strong>mostrado que <strong>las</strong> acciones<br />

ya <strong>de</strong>scritas son atribuibles precisamente a <strong>las</strong> conductas <strong>de</strong>splegadas por los<br />

activos.


16<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

Aunado a lo anterior obra la <strong>de</strong>claración vertida por el jefe <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> la<br />

Coordinación <strong>de</strong> Investigación **** quien al rendir <strong>de</strong>claración ante esta autoridad<br />

preciso que una vez que recibe el oficio <strong>de</strong> investigación por parte <strong>de</strong>l Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Publico se le asigno el oficio al oficial Aureliano ****, teniendo<br />

conocimiento que en el centro <strong>de</strong> Tula, Teltitlan, reciben informe <strong>de</strong> Mixquiahuala<br />

<strong>de</strong> personas <strong>de</strong>tenidas que dijeron haber participado en el robo motivo por el cual<br />

se trasladaron al lugar para entrevistar a dichas personas teniendo como resultado<br />

<strong>de</strong> acuerdo al dicho <strong>de</strong> su elemento que <strong>las</strong> personas que entrevisto aceptaron<br />

haber participado en el robo y asalto, precisando que no estuvo presente en la<br />

entrevista que sin embargo cuando arribo el agraviado los reconoció plenamente;<br />

<strong>de</strong>claración que al ser valorada conforme <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica y máximas <strong>de</strong> la<br />

experiencia solo resulta útil para acreditar la existencia <strong>de</strong> una conducta <strong>de</strong>lictiva y<br />

la participación <strong>de</strong> diversas personas en su comisión, no así respecto <strong>de</strong> la<br />

persona procesada como adolescente ante <strong>las</strong> inconsistencias <strong>de</strong> su atestado.<br />

Fue <strong>de</strong>sahogada a<strong>de</strong>más la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> **** quien en relación a los<br />

hechos precisa que una vez que fue asignado para el esclarecimiento <strong>de</strong> los<br />

hechos en don<strong>de</strong> fue asaltado un taxista sin recordar nombre, tuvo conocimiento<br />

<strong>de</strong> que en el distrito <strong>de</strong> Mixquiahuala se encontraban <strong>de</strong>tenidas diversas personas<br />

que dieron testimonio <strong>de</strong> su intervención en un asalto motivo por el cual se<br />

traslada a dicho lugar y posterior traslada a <strong>las</strong> personas al grupo Tula lugar en<br />

don<strong>de</strong> refiere los entrevisto, precisando que tres jóvenes sin recordar sus nombres<br />

dijeron que acordaron asaltar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> consumir alimentos, repartiéndose<br />

funciones, uno que es el que solicita el servicio, otro que lo amenaza con un<br />

cuchillo así como otro mas con otro cuchillo, para posterior <strong>de</strong>sapo<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong>l<br />

vehiculo, agregando que el joven que se encuentra en la sala <strong>de</strong> audiencias<br />

sentencia que no tenia gran participación pero no recuerda cual fue la<br />

participación <strong>de</strong>l adolescente, agregando que los otros dos aceptaron haber<br />

participado y que por eso los presentaron ante <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s ya que estos dos<br />

refirieron los hechos <strong>de</strong> manera similar esto es que sometieron al taxista; agrega<br />

que el adolescente fue entrevistado frente a un familiar y que al hablarle al<br />

ofendido quien acudió hasta <strong>las</strong> instalaciones y que sin titubear los reconoció <strong>de</strong><br />

oficina a oficina porque hay visibilidad y que fueron puestos a la vista <strong>de</strong> manera<br />

personal ante el ofendido, precisando la distancia a que se encontraba cuando<br />

hizo tal reconocimiento; agrega a preguntas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa que ellos refirieron que<br />

los hechos sucedieron en el centro <strong>de</strong> Tula en don<strong>de</strong> abordaron el taxi, sin<br />

recordar el nombre <strong>de</strong>l chofer, así como tampoco recuerda los nombres <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

personas interrogantes.


17<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

Declaración que al ser valorada mediante <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica, máximas<br />

<strong>de</strong> la experiencia, conocimientos científicos y sana critica extraída <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate<br />

acor<strong>de</strong> a lo previsto por el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para<br />

Adolescentes, se le otorga valor probatorio al haber sido una <strong>de</strong>claración vertida<br />

por persona que por su edad, capacidad e instrucción, tenia el criterio necesario<br />

para apreciar el acto, <strong>siendo</strong> su exposición imparcial habida cuenta que los hechos<br />

los conoce como resultado <strong>de</strong> su actividad laboral y a solicitud <strong>de</strong>l Agente <strong>de</strong>l<br />

Ministerio Publico; no obstante dicha <strong>de</strong>claración solo resulta útil para <strong>de</strong>mostrar<br />

que en efecto <strong>las</strong> conductas ya <strong>de</strong>scritas con antelación fueron atribuibles a la<br />

conducta <strong>de</strong>splegada por tres jóvenes activos.<br />

<strong>En</strong> el caso particular se acredita a<strong>de</strong>más que la acción <strong>de</strong>splegada por los<br />

activos, resulta ser dolosa ya que conociendo <strong>las</strong> circunstancias objetivas <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>scripción legal quisieron la realización <strong>de</strong> su actuar reprochable puesto que es<br />

<strong>de</strong> conocimiento común que ejercer violencia en persona alguna con el propósito<br />

<strong>de</strong> exigir su asentimiento para un fin ilícito es <strong>de</strong>lito aun tratándose <strong>de</strong> menores <strong>de</strong><br />

edad en virtud <strong>de</strong> que tales actos son conocidos por <strong>las</strong> personas en común y en<br />

el caso tal circunstancia se <strong>de</strong>muestra ya que al solicitar el servicio <strong>de</strong> transporte<br />

público al ofendido ya tenían el propósito <strong>de</strong> exigir su asentimiento para un fin<br />

ilícito, tan es así que llevaban consigo un cuchillo, que es utilizado para amagar al<br />

ofendido, tan es así que uno <strong>de</strong> los activos coloca el cuchillo al ofendido en cuello<br />

y posterior a un costado, mientras sus compañeros se apo<strong>de</strong>raban <strong>de</strong> bienes<br />

muebles <strong>de</strong> su propiedad; acción que no pudo haberse realizado <strong>de</strong> otra manera<br />

que dolosa, encontrándonos en consecuencia ante un dolo directo, actualizándose<br />

por en<strong>de</strong> la hipótesis contenida en el párrafo segundo <strong>de</strong>l artículo 13 Código Penal<br />

vigente <strong>de</strong> aplicación supletoria.<br />

<strong>En</strong> el caso concreto el Objeto material, sobre el que recae la conducta<br />

<strong>de</strong>splegada por los activos, resultan ser la persona ofendida **** por lo que hace a<br />

la conducta típica <strong>de</strong> asalto y el vehiculo <strong>de</strong> transporte publico marca Nissan<br />

mo<strong>de</strong>lo Tsuru GSII año 2008 por lo que hace a la conducta típica <strong>de</strong> robo, que son<br />

en quien recae la acción <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong>splegada por los activos.<br />

Respecto <strong>de</strong> <strong>las</strong> circunstancia <strong>de</strong> lugar que exige el tipo penal que nos<br />

ocupa, se tiene plenamente acreditada, habida cuenta que como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l agraviado ****, el hecho <strong>de</strong>lictivo <strong>de</strong>l que fue victima acontece<br />

en un vehículo <strong>de</strong> transporte público, pues como señaló **** fue amagado por tres<br />

jóvenes cuando realizaba un servicio publico solicitado precisamente por estos al<br />

encontrarse conduciendo un taxi ya <strong>de</strong>scrito con antelación; evi<strong>de</strong>nciándose así<br />

que en efecto en el lugar en don<strong>de</strong> se perpetraron los hechos <strong>de</strong>lictivos lo fue en


18<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

un vehículo <strong>de</strong> transporte público, como así se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la<br />

inspección ministerial y fe <strong>de</strong> vehiculo realizada por el Agente <strong>de</strong>l Ministerio<br />

Publico el nueve <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año dos mil doce que fuera a la audiencia <strong>de</strong><br />

juicio, actualizándose la hipótesis contenida en la fracción II <strong>de</strong>l articulo 174 <strong>de</strong>l<br />

Código Penal vigente en la entidad, y por en<strong>de</strong> la conducta tipificada como <strong>de</strong>lito<br />

<strong>de</strong> asalto equiparado.<br />

Probanza que fue incorporada a la audiencia <strong>de</strong> juicio en términos <strong>de</strong> ley<br />

por su carácter <strong>de</strong> prueba irreproducible, no obstante, atendiendo al principio <strong>de</strong><br />

contradicción <strong>las</strong> partes tuvieron la oportunidad <strong>de</strong> formular pretensiones y contra<br />

pretensiones, sin que haya sido objetada dicha prueba, por lo que esta autoridad<br />

al valorarla conforme <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> la lógica, máximas <strong>de</strong> la experiencia,<br />

conocimientos científicos y sana critica extraída <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate acor<strong>de</strong> a lo previsto por<br />

el párrafo tercero <strong>de</strong>l artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, le otorga<br />

valor probatorio, habida cuenta que como se advierte reúne los requisitos <strong>de</strong> una<br />

inspección, esto es, el Representación social dio cuenta <strong>de</strong> lo que pudo percibir<br />

por medio <strong>de</strong> los sentidos, actuó con Secretario que DIO FE <strong>de</strong> sus actuaciones y<br />

no se advierte causa <strong>de</strong> nulidad alguna, misma que resulta útil para acreditar que<br />

el lugar en don<strong>de</strong> acontecieron los hechos fue en un vehiculo <strong>de</strong> transporte<br />

publico.<br />

Así también queda acreditada la agravante que invoca la representante<br />

social en virtud <strong>de</strong> que la conducta que se imputa a los activos fue <strong>de</strong>splegada por<br />

mas <strong>de</strong> dos personas, <strong>siendo</strong> este un requisito que no amerita mayor prueba que<br />

<strong>de</strong>mostrar la realización <strong>de</strong> una acción <strong>de</strong>lictiva como en el caso concreto<br />

realizada por mas <strong>de</strong> dos personas, <strong>siendo</strong> que en el caso el agraviado **** dio<br />

cuenta que la acción <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> que fue victima fue ejecutada por tres personas<br />

que le pidieron un servicio <strong>de</strong> transporte público quienes <strong>de</strong>splegaron acciones <strong>de</strong><br />

violencia en su persona exigiendo les entregara diversos bienes; luego entonces<br />

se actualiza la agravante prevista en el antepenúltimo párrafo <strong>de</strong>l articulo 174 <strong>de</strong>l<br />

Código Penal vigente en la entidad<br />

<strong>En</strong> tal virtud, valorados en su conjunto los medios <strong>de</strong> prueba antes citados<br />

mediante el análisis lógico jurídico acor<strong>de</strong> a <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> valoración contenidas en<br />

el artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, se acreditan todos y cada<br />

uno <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> la conducta tipificada como <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> ASALTO<br />

EQUIPARADO AGRAVADO, previsto por los artículos 173 y 174 fracción III y<br />

párrafo antepenúltimo y ultimo vigente en la entidad, acreditándose por en<strong>de</strong> que<br />

la conducta <strong>de</strong>splegada por el adolescente activo resultó ser TIPICA.


19<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

Así también, se acredita que <strong>las</strong> conductas <strong>de</strong>splegadas por el activo resultó<br />

ser ANTIJURIDICA, ya que no existe <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sumario prueba alguna que<br />

excluya al <strong>de</strong>lito y por el contrario existen elementos bastantes que <strong>de</strong>muestran<br />

que con el actuar <strong>de</strong>l activo se trastocó la norma penal contenida en los artículos<br />

precisados con antelación, en tal virtud, queda acreditado el INJUSTO PENAL.<br />

Cabe señalar, en el caso, se acredita que el adolescente <strong>de</strong> cuenta es<br />

imputable para la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, ya que al momento <strong>de</strong> la<br />

comisión <strong>de</strong>l hecho contaba con la edad <strong>de</strong> 17 años; luego entonces, en términos<br />

<strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong> la Ley invocada, resulta imputable por encontrarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

parámetro <strong>de</strong> 12 a 18 años <strong>de</strong> edad.<br />

<strong>En</strong> tal virtud, se encuentra acreditado el INJUSTO PENAL <strong>de</strong> ASALTO<br />

EQUIPARADO AGRAVADO Y ROBO. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - III.- ESTUDIO DE LA RESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE ****.-<br />

Analizadas que fueron todas y cada una <strong>de</strong> <strong>las</strong> pruebas <strong>de</strong>sahogadas en la<br />

audiencia <strong>de</strong> juicio, <strong>las</strong> <strong>de</strong>sahogadas en la audiencia <strong>de</strong> sujeción a proceso, por<br />

haber sido inmediadas ante la misma autoridad dado que no existe figura<br />

diferenciada <strong>de</strong> Juez para cada etapa procesal, cumpliéndose en consecuencia<br />

con el principio <strong>de</strong> inmediación; así como aquel<strong>las</strong> que fueron incorporadas dado<br />

su carácter <strong>de</strong> prueba irreproducible, <strong>de</strong>bidamente adminiculadas respetando los<br />

principios <strong>de</strong> la lógica y atendiendo los conocimientos científicos y máximas <strong>de</strong> la<br />

experiencia y sana critica extraída <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, acor<strong>de</strong> a lo previsto en el artículo 73<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, ésta autoridad estima que, en el caso,<br />

dichas probanzas no acreditan la plena responsabilidad <strong>de</strong> ****, en la comisión <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> conductas tipificadas como <strong>de</strong>lito en la Ley Penal <strong>de</strong> ASALTO<br />

EQUIPARADO AGRAVADO y ROBO por el que acusa la Agente <strong>de</strong>l Ministerio<br />

Público, ello en atención a <strong>las</strong> siguientes consi<strong>de</strong>raciones jurídicas.<br />

<strong>En</strong> primer término es menester precisar que como se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> la materia, el procedimiento <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes se conforma <strong>de</strong><br />

diversas etapas, a saber:<br />

a) Investigación y Puesta a Disposición.<br />

b) Procedimiento inicial.<br />

c) Ofrecimiento <strong>de</strong> Pruebas y Atribución <strong>de</strong> Hechos.<br />

d) Juicio.


20<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

Y dado que nos encontramos en la etapa <strong>de</strong> juicio, cabe señalar que este se<br />

constituye <strong>de</strong> dos etapas acor<strong>de</strong> a lo dispuesto por el artículo 64 <strong>de</strong> la Ley<br />

invocada; la primera para <strong>de</strong>terminar la existencia <strong>de</strong>l hecho, así como la<br />

participación <strong>de</strong> el adolescente en el mismo; y la segunda para la individualización<br />

<strong>de</strong> la medida en su caso.<br />

<strong>En</strong> ese tenor <strong>de</strong>be señalarse que los medios <strong>de</strong> prueba que han sido<br />

<strong>de</strong>sahogados para efectos <strong>de</strong> la investigación ministerial y puesta a disposición,<br />

acor<strong>de</strong> a lo dispuesto por el artículo 44 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes<br />

solo tienen el carácter <strong>de</strong> indicio y carecen por si mismos <strong>de</strong> valor para fundar la<br />

sentencia, salvo que sean oportunamente ofrecidos y <strong>de</strong>sahogados en la<br />

audiencia <strong>de</strong> juicio <strong>de</strong> conformidad con esta Ley.<br />

De lo anterior se colige que tales medios probatorios si bien tienen valor<br />

probatorio <strong>de</strong> indicio esto solo para el efecto <strong>de</strong> sujetar o no al adolescente a juicio<br />

mediante el correspondiente Auto <strong>de</strong> Plazo Constitucional, sin embargo no son<br />

suficientes para emitir una sentencia si estos no fueron <strong>de</strong>sahogados a<strong>de</strong>más en<br />

la Audiencia <strong>de</strong> Juicio, ante la inmediación <strong>de</strong>l Juez Especializado en Justicia para<br />

Adolescentes, principio contenido inclusive <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Justicia para<br />

Adolescentes y constitutivo <strong>de</strong>l propio juicio oral.<br />

<strong>En</strong> efecto en el juicio oral se realiza un examen <strong>de</strong> control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> la<br />

información, <strong>siendo</strong> que lo único que <strong>de</strong>be tomarse en consi<strong>de</strong>ración para emitir<br />

una resolución <strong>de</strong>finitiva es lo que se haya <strong>de</strong>sahogado en la propia audiencia <strong>de</strong><br />

juicio; así los medios probatorios recabados por el Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico en<br />

la etapa <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong>berán ser incorporados ante la inmediación <strong>de</strong>l Juez a<br />

la referida audiencia <strong>de</strong> juicio, esto a efecto <strong>de</strong> que <strong>las</strong> partes tengan la posibilidad<br />

<strong>de</strong> contra<strong>de</strong>cir <strong>las</strong> pruebas atentos a lo previsto por el artículo 4 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la<br />

Materia, lo que cobra relevancia inclusive con el contenido <strong>de</strong>l artículo 69 <strong>de</strong> la ley<br />

en comento en don<strong>de</strong> se establece que los peritos y los testigos <strong>de</strong>berán ser<br />

interrogados personalmente y que su <strong>de</strong>claración no podrá ser sustituida por la<br />

lectura <strong>de</strong> los registros en que consten anteriores <strong>de</strong>claraciones, <strong>siendo</strong> en<br />

consecuencia necesaria la presencia <strong>de</strong> quien <strong>de</strong>berá rendir testimonio o dictamen<br />

para que el Juez <strong>de</strong> Adolescentes pueda en su caso incorporar la prueba a juicio y<br />

po<strong>de</strong>r valorarla conforme <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> valoración libre al momento <strong>de</strong> emitir la<br />

sentencia <strong>de</strong>finitiva, sin que sea factible por tanto incorporar una prueba al juicio ni<br />

invocarse como medio <strong>de</strong> prueba los registros, documentos que <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> investigación por la policía o por el Ministerio Publico, si no se han<br />

<strong>de</strong>sahogado en la referida audiencia <strong>de</strong> juicio ya que precisamente el principio <strong>de</strong><br />

inmediación obliga a que todas <strong>las</strong> pruebas sean <strong>de</strong>sahogadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la


21<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

audiencia <strong>de</strong> juicio ante la presencia <strong>de</strong>l Juez, y en presencia <strong>de</strong> <strong>las</strong> partes, como<br />

se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> los artículos 44, 69 y 71 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes.<br />

<strong>En</strong> esa tesitura es <strong>de</strong> hacer notar que en el caso particular si bien se<br />

<strong>de</strong>sahogaron diversos medios <strong>de</strong> prueba, como lo fueron <strong>las</strong> <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> los<br />

testigos **** y ****, así como <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> la agencia <strong>de</strong><br />

seguridad e investigación en el estado, y perito ****, incorporándose a juicio <strong>las</strong><br />

diversas inspecciones Ministeriales y documentales; sin embargo, tales probanzas<br />

solo resultan idóneas para acreditar los elementos <strong>de</strong> <strong>las</strong> conductas típicas asalto<br />

y robo, no así la participación <strong>de</strong>l adolescente <strong>de</strong> cuenta.<br />

<strong>En</strong> efecto el Auto <strong>de</strong> Plazo Constitucional se emitió sujetando a proceso al<br />

adolescente <strong>de</strong> cuenta, por <strong>las</strong> conductas tipificadas como <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> ASALTO<br />

AGRAVADO y ROBO, previstas por la correlación <strong>de</strong> los artículos 173, 174<br />

antepenúltimo párrafo y 203 <strong>de</strong>l Código Penal vigente en la <strong>En</strong>tidad <strong>de</strong> aplicación<br />

supletoria.<br />

Conductas típicas que quedaron plenamente acreditados al momento <strong>de</strong><br />

emitir el Auto <strong>de</strong> Plazo Constitucional y sujetar a proceso al adolescente, sin<br />

embargo con los medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>sahogados en la Audiencia <strong>de</strong> Juicio, si bien<br />

se <strong>de</strong>muestran tales conductas, <strong>de</strong> ninguna manera se probó que el adolescente<br />

<strong>de</strong> cuenta haya participado en su comisión pues como se advierte ni <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l ofendido, ni <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l agraviado, así como tampoco <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> seguridad **** y ****, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> la<br />

participación <strong>de</strong>l adolescente en el hecho que se le imputa.<br />

Como se pue<strong>de</strong> advertir en los registros audiovisuales, el ofendido ****,<br />

<strong>de</strong>scribió <strong>de</strong> manera pormenorizada la conducta <strong>de</strong>lictiva <strong>de</strong> que fue objeto por<br />

parte <strong>de</strong> varios activos, sin embargo, sostuvo <strong>de</strong> manera reiterada que no pudo<br />

observar <strong>las</strong> características físicas <strong>de</strong> dichos activos ya que llevaban gorras y no<br />

obstante el interrogatorio <strong>de</strong> la Representante Social a efecto <strong>de</strong> obtener datos <strong>de</strong><br />

la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> <strong>las</strong> personas que lo agredieron, en ningún momento pudo precisar<br />

dicha la i<strong>de</strong>ntidad, no teniéndose en consecuencia la certeza <strong>de</strong> que el<br />

adolescente haya participado en tales actos ilícitos.<br />

Aunado a lo anterior, los atestados vertidos por los elementos <strong>de</strong><br />

investigación, **** y ****, no resultan útiles para acreditar la participación <strong>de</strong>l<br />

adolescente, habida cuenta que como se pudo advertir en la audiencia <strong>de</strong> juicio,<br />

los mismos resultan contradictorios entre sí y contradictorios con la <strong>de</strong>claración<br />

vertida por el propio ofendido, entre el<strong>las</strong>, el hecho <strong>de</strong> que el ofendido precise que


22<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

para i<strong>de</strong>ntificar a los probables responsables, le fueron puestas a la vista<br />

fotografías <strong>de</strong> diversas personas a <strong>las</strong> que indica reconoció, sin embargo, los<br />

sostenido por los elementos <strong>de</strong> investigación no fue vertida en ese sentido, pues<br />

inclusive sostiene uno <strong>de</strong> los elementos, (Aureliano ****) que los activos fueron<br />

presentados <strong>de</strong> manera personal al ofendido quien los reconoció, cuando como se<br />

señaló, el ofendido no hace tal aseveración ante ésta autoridad y si bien refieren<br />

que al entrevistar a los activos estos aceptaron su participación en los hechos, tal<br />

aseveración no tiene apoyo alguno máxime cuando el adolescente acepta <strong>de</strong>clarar<br />

narrando la mecánica <strong>de</strong> los hechos, negando en todo momento los hechos, sin<br />

que tal negativa se haya visto <strong>de</strong>svirtuada con prueba alguna.<br />

Ante tales consi<strong>de</strong>raciones y contar solamente con los medios <strong>de</strong> prueba ya<br />

enunciados que no resultan idóneas para acreditar la participación <strong>de</strong>l adolescente<br />

<strong>de</strong> cuenta en <strong>las</strong> conductas típicas por <strong>las</strong> que acusa la Representante Social, se<br />

actualiza el supuesto <strong>de</strong> “prueba insuficiente”, sin que en el caso la prueba<br />

circunstancial ofrecida por la Representante Social, *** resulte aplicable al caso<br />

concreto, habida cuenta que por lo que hace a la participación <strong>de</strong>l activo no se<br />

incorporaron a juicio hechos probados, que es uno <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> partida para la<br />

aplicación <strong>de</strong> la prueba circunstancial.<br />

Resultando en consecuencia inoficioso realizar el análisis <strong>de</strong> los testimonios<br />

a cargo <strong>de</strong> **** y ****, habida cuenta que <strong>las</strong> pruebas <strong>de</strong> cargo ofertadas por el<br />

Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico no resultaron idóneas para ubicar al adolescente<br />

**** en circunstancias <strong>de</strong> modo, tiempo y lugar.<br />

<strong>En</strong> tal virtud, valorados en su conjunto los medios <strong>de</strong> prueba antes citados<br />

mediante el análisis lógico jurídico acor<strong>de</strong> a <strong>las</strong> reg<strong>las</strong> <strong>de</strong> valoración contenidas en<br />

el artículo 73 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para Adolescentes, se arriba a la certeza que<br />

en el caso, con los medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>sahogados en juicio, no se <strong>de</strong>mostró la<br />

responsabilidad plena <strong>de</strong>l adolecente <strong>de</strong> cuenta, consecuentemente se dicta<br />

sentencia <strong>de</strong>finitiva absolutoria a favor <strong>de</strong> ****; <strong>de</strong>cretándose por en<strong>de</strong> su Libertad<br />

Absoluta. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los<br />

artículos 18 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos; 40 <strong>de</strong> la<br />

Convención sobre los Derechos <strong>de</strong>l Niño; 53, 55, 55 bis fracción XI, 56 H, 56 I, 56<br />

J, 56 K, <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong> Reg<strong>las</strong><br />

Mínimas <strong>de</strong> <strong>las</strong> Naciones Unidas para la administración <strong>de</strong> la justicia <strong>de</strong> menores;<br />

48, 53, 55, 55 bis inciso IX, artículo 56 inciso H, I, J y K, <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Judicial en el Estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong>; 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 18,


23<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

25, 27, 28, 29, 63, 64, 73, 74, 76, 77, 78 y 136 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Justicia para<br />

Adolescentes en el estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong>; 16 fracción III, 33, 35 <strong>de</strong>l Código Penal<br />

vigente en la entidad <strong>de</strong> aplicación supletoria; 274 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos<br />

Penales vigente en la <strong>En</strong>tidad <strong>de</strong> aplicación supletoria, y criterios <strong>de</strong><br />

Jurispru<strong>de</strong>ncia invocados, es <strong>de</strong> resolverse y se: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

R E S U E L V E<br />

- - - - PRIMERO.- Esta autoridad es competente para resolver el presente<br />

Proceso Judicial, por facultad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la Reforma al artículo 18 <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos en sus párrafos cuarto, que<br />

or<strong>de</strong>na el establecimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la fe<strong>de</strong>ración; <strong>de</strong> los Estados y Distrito<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> un Sistema Integral <strong>de</strong> Justicia aplicable a quien se atribuya la<br />

realización <strong>de</strong> una conducta tipificada como <strong>de</strong>lito por <strong>las</strong> leyes penales y tengan<br />

entre 12 años cumplidos y menos <strong>de</strong> 18 años <strong>de</strong> edad; así como los artículos 53,<br />

55, 55 bis fracción XI, 56 H, 56 I, 56 J, 56 K, <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong>. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - SEGUNDO.- <strong>En</strong> atención a <strong>las</strong> consi<strong>de</strong>raciones jurídicas vertidas en la<br />

presente resolución, como se precisó en la parte consi<strong>de</strong>rativa <strong>de</strong> la presente, si<br />

bien los medios <strong>de</strong> prueba incorporados a juicio acreditaron <strong>las</strong> conductas<br />

tipificadas como <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> ASALTO Y ROBO, sin embargo dichos medios <strong>de</strong><br />

prueba <strong>de</strong> ninguna manera resultaron suficientes para probar la responsabilidad<br />

que se imputa al adolescente <strong>de</strong> cuenta y en consecuencia se emite SENTENCIA<br />

DEFINITIVA ABSOLUTORIA a favor <strong>de</strong>l adolescente ****, por los hechos que se<br />

dijo cometidos en agravio <strong>de</strong> **** y ****; <strong>de</strong>cretándose por en<strong>de</strong> su LIBERTAD<br />

ABSOLUTA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - -TERCERO.- Se hace saber a <strong>las</strong> partes el <strong>de</strong>recho y termino que fija la Ley<br />

<strong>de</strong> Justicia para Adolescentes para inconformarse con la presente resolución- - - -<br />

- - - - CUARTO.- Mediante oficio, comuníquese el sentido <strong>de</strong> la presente sentencia<br />

al C. Director <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Internamiento para Adolescentes <strong>de</strong> esta ciudad para<br />

su conocimiento.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - QUINTO.- Mediante oficio, comuníquese el sentido <strong>de</strong> la presente sentencia<br />

al C. Director <strong>de</strong> Prevención y Readaptación Social en el Estado, para su<br />

conocimiento <strong>de</strong> la cual se mandará copia una vez que la presente cause<br />

ejecutoria.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -


24<br />

EXPEDIENTE NUMERO 91/2012<br />

- - - - SEXTO.- Previas anotaciones que se hagan en términos <strong>de</strong> ley en el Libro<br />

<strong>de</strong> Gobierno que se lleva en este Juzgado, y una vez que la presente resolución<br />

cause ejecutoria, archívese el presente asunto como totalmente concluido. - - - - - -<br />

- - - - SEPTIMO.- Hágase saber a <strong>las</strong> partes <strong>de</strong>l término señalado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

presente resolución (3 días), para que manifiesten su voluntad para la publicación<br />

<strong>de</strong> sus datos personales, una vez que cause ejecutoria le presente resolución, <strong>de</strong><br />

conformidad con lo establecido en el articulo 23 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Transparencia y<br />

acceso a la información Publica Gubernamental para el estado <strong>de</strong> <strong>Hidalgo</strong> y en<br />

términos <strong>de</strong> la presente resolución, esto por resultar proce<strong>de</strong>nte en virtud <strong>de</strong> haber<br />

sido emitida SENTENCIA DEFINITIVA ABSOLUTORIA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - OCTAVO.- Quedan notificadas <strong>las</strong> partes en razón <strong>de</strong> su presencia,<br />

<strong>de</strong>biendo notificar al coadyuvante <strong>de</strong>l Agente <strong>de</strong>l Ministerio Publico en términos <strong>de</strong><br />

Ley.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - Dándose por concluida la presente diligencia, a <strong>las</strong> <strong>quince</strong> treinta <strong>horas</strong> <strong>de</strong>l<br />

día que se actúa; firmando al calce los que en ella intervinieron y así quisieron<br />

hacerlo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - ASI LO RESOLVIO Y FIRMA LA CIUDADANA MAESTRA EN DERECHO<br />

MARTHA LETICIA HERNÁNDEZ AMADOR, JUEZ ESPECIALIZADA EN<br />

JUSTICIA PARA ADOLESCENTES TITULAR DEL JUZGADO PRIMERO CON<br />

SEDE EN LA CIUDAD DE PACHUCA DE SOTO, HIDALGO, QUE ACTUA<br />

LEGALMENTE CON SECRETARIO DE ACUERDOS LICENCIADA SONIA<br />

MAGALY SOTO ANAYA, QUE AUTENTICA Y DA FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -<br />

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOY FE.- - - - -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!