17.05.2013 Views

Cimarronaje, exclusión, mestizaje y blanqueamiento en Pobre ...

Cimarronaje, exclusión, mestizaje y blanqueamiento en Pobre ...

Cimarronaje, exclusión, mestizaje y blanqueamiento en Pobre ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTITDIOS. Revist¡ de Inve.tigaciones Litera¡i¡! y Cul¡¡rates. Año 10. N. 19. Car&6. <strong>en</strong>e jul. 2002, pp. 105-120<br />

CIMARRONAJE, EXCLUSION,<br />

MESTZAJE Y BLANQUEAMIENTO<br />

EN POBRENEGRODE RóMULO GALLEGOS<br />

I noo*t Rrvas RoJAs<br />

I Universidad Simón Bolívar<br />

El anículo propone un análisis de la novela de Rómulo Ca¡legos <strong>Pobre</strong> negro (1937) como un lexto<br />

ejemp¡a¡ de la narrativa populista v<strong>en</strong>ezola¡ra, <strong>en</strong> el que es posible observa¡ las operaciones básicas a pafjr<br />

de las cuales la intelectualidad de la p¡imera mitad del siglo xx inrervino <strong>en</strong> el carn¡ro cultural del mom<strong>en</strong>to,<br />

historizando la memoria popular colectiva y formulando la fábul¡ id<strong>en</strong>tita¡ia del <strong>mestizaje</strong> con el énfasis<br />

populista que implicó la const¡ucción de suje¡os hibridos "blanqueados" y la dornesricación irnaginaria del<br />

cima¡rón.<br />

Palabrss cleve: <strong>mestizaje</strong>, sujetos mesrizos, na¡rariva regionalisia Rómulo Galleeos, fábulas de id<strong>en</strong>tidad.<br />

intelectuales y nación, imagina¡io nacional.<br />

CIMARnONAJE, EXCLUSIO¡'i, MEST'IZAJE AND WIIITEMNG IN GALLEGOS' POtnE<br />

NECRO<br />

This anicle reads GalleAos' <strong>Pobre</strong> neqro (193'7) as a paradigmatic iext in which it is possible ro srudy rhe<br />

crucial process tho¡.¡gh which intellectuals inFrv<strong>en</strong>ed in rhe mid-20ü c<strong>en</strong>ru-ry culrurai field historizing<br />

popular memory and producing a fable of id<strong>en</strong>tity. M¿rri¿¿j¿ is the name of this fable. A tale in which<br />

hybrid subjects werc rep¡es<strong>en</strong>ted as domesdcated subjects in order to prodl¡ce ¿ populist rum in the<br />

na¡¡ative of regio¡alismo.<br />

IKey wor¿ls:. mestizoje, regior¡d¡istd na¡rative, Rómulo callegos, fab¡es of id<strong>en</strong>tity, intellectuals and nation,<br />

national imagining.<br />

At the heat of history is a criticism desEuctive of<br />

spontaneous memory Memory is always suspect in the<br />

eyes of history whose üue mission is ro demolish it, to<br />

¡epress it. Hisrory divests the lived past of its<br />

legitimacy. What looms on the ho¡izon of every<br />

historical society, at rhe liñi¡ of a completely<br />

historicized world, is presumably a frnal, definitive<br />

dis<strong>en</strong>chantm<strong>en</strong>t. The lhlust of lústory the ambition of<br />

üe historia¡, is not to exalt wha! actually happ<strong>en</strong>ed bur<br />

to annihilate it-<br />

Piefre No¡a<br />

La ¡ed discu¡siva sobre la cual se constuye la fábula id<strong>en</strong>titaria del <strong>mestizaje</strong> teje<br />

una trama de relaciones de integración excluy<strong>en</strong>te y g<strong>en</strong>era un considerable valor de<br />

105


cambio <strong>en</strong> el p¡oceso de acumulación de capital cultural (Bourdieu, 1997) que las<br />

elites letradas de América Latina han sabido capitalizar con habilidadr. Si leemos la<br />

noción de <strong>mestizaje</strong> desde esta perspectiva, es posible a¡gum<strong>en</strong>tar que la noción de<br />

contin<strong>en</strong>te mestizo, de sociedad híbrida, que ha p€rmeado los relatos de integración<br />

<strong>en</strong> América Latina, ha servido para realiza¡ al m<strong>en</strong>os dos operaciones simultáneas<br />

sobre el imaginario nacional y contin<strong>en</strong>tal.<br />

Por un lado, la idea de una sociedad cuyas bases son por naturaleza inclusivas ha<br />

g<strong>en</strong>erado la implantación de la noción de mesiizaje como un lugar de memoria (Nora,<br />

1996). Esto es, como un espacio de orig<strong>en</strong> al cual se acude <strong>en</strong> busca de reafirmación<br />

de la noción de comunidad y como un lugar de celebración que garantiza formas de<br />

cons<strong>en</strong>so difíciles de lograr desde oÍos espacios de la memoria colectiva. Por otro, la<br />

noción de una id<strong>en</strong>tidad común construida sobre la base de la mezcla y la movilidad<br />

social ha permitido a los letrados <strong>en</strong>cargados dc formular y diseminar la fábula<br />

id<strong>en</strong>titaria dcl <strong>mestizaje</strong> colocarse <strong>en</strong> un lugar de privilegio <strong>en</strong> el campo cultural que<br />

ocupan. No hay fábula que otorgue más prestigio <strong>en</strong> sociedades fragm<strong>en</strong>tadas que los<br />

relatos que imaginan comunidadcs armónicas.<br />

Sin embargo, una especie de pecado original pa¡ece acompañar las fábulas<br />

id<strong>en</strong>titarias de <strong>mestizaje</strong>. En el corazón de las esc<strong>en</strong>as fundacionales, g<strong>en</strong>eradoras de<br />

todo relato de cruce e hibridez, está siempre pres<strong>en</strong>te la marca del delito (Ludmer,<br />

1999). La primera unión del blanco con la india o con la negra --€n estas ficciones el<br />

pñncipio masculino es casi siempre blanco- es una esc<strong>en</strong>a innombrable y como tal<br />

marca el orig<strong>en</strong> de la comunidad nacional con un sello de culpa que los relatos<br />

id<strong>en</strong>titarios no logran superal. Este delito originario ha sido repres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> distintas<br />

ficciones fundacionales (Sommer, 1990) desde soluciones conciliadoras que<br />

pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> unir <strong>en</strong> parejas de contrarios los elem<strong>en</strong>tos discordantes de las<br />

comunidades imaginadas. Su efecto cons<strong>en</strong>sual ha permitido imaginar el <strong>mestizaje</strong><br />

como un proceso natural, que ha dado orig<strong>en</strong> a comunidades es<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

armónicas, cuyos conflictos seculares no son más que mal<strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos coyunturales.<br />

Así, lo que históricam<strong>en</strong>te ha sido un conjunto de sociedades marcadas por profundas .<br />

desigualdades se convierte <strong>en</strong> un grupo a¡mónico que sólo requiere el paso del tiempo<br />

para g<strong>en</strong>eriu una raza cósmica <strong>en</strong> la que se termin<strong>en</strong> de fundir los 'compon<strong>en</strong>tes<br />

dispersos.<br />

I Utilizo la deÍominación de "relato id<strong>en</strong>titario" o "fábula de id<strong>en</strong>tidad", sigü<strong>en</strong>do la definición<br />

propuesta por Josefina Ludmer: "La fábula de id<strong>en</strong>tidad es [...] u¡a ficción sobre Ia relación <strong>en</strong>te los<br />

sujetos y las comunidadesi define -y es<strong>en</strong>cializa- rázas, naciones, géneros, clases, cuhurasi se<br />

anicula <strong>en</strong> relacióri con algún pode¡. toma la forma de un díptico y establece un pacto. Estri <strong>en</strong>unciada<br />

<strong>en</strong>tre dos yoes o voces (se dice que es una matriz de doble <strong>en</strong>trad¿); funciona casi siempre como<br />

apa¡ato de distribución de difer<strong>en</strong>cias y dete¡mina integraciones, exclusiones y subjetividades- En<br />

literatura puede trata¡se de üna constrücción de leclura, y muchas veces se rclaciona con los procesos<br />

de canonización" (Ludmer 1995: l4).<br />

106


La formulación y reformulación del relato del mesüzaje no ha sido siernpre<br />

cómoda. Al contrario, con frecu<strong>en</strong>cia ha exhibido, <strong>en</strong> su misma trama discu¡siva, los<br />

vacíos a¡gum<strong>en</strong>tales y las apoías simbólicas que caracterizan toda fábula de<br />

id<strong>en</strong>tidad (Antelo, 1997). En el caso v<strong>en</strong>ezolano, puede decirse que hay una obra<br />

específica que resumiía todas las virtudes y las miserias del proyecto de construcción<br />

de una comunidad imaginada basada <strong>en</strong> la idea de la conciliación y la unión de<br />

contrarios. Se trata de la obra de Rómulo Gallegos (1884-1969), punto de refer<strong>en</strong>cia<br />

inevitable a la hora de registrar el ac<strong>en</strong>to populista que adquirió el relato del <strong>mestizaje</strong><br />

<strong>en</strong> las prime¡as tres décadas del siglo xx <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezuela.<br />

t<br />

Una tarea c<strong>en</strong>tral de la intelectualidad v<strong>en</strong>ezolana <strong>en</strong>cargada de reconstruir el<br />

relato id<strong>en</strong>titario nacional <strong>en</strong> términos populistas va a ser la reconfiguración de la<br />

historia patria y de la tradición let¡ada misma'?. Se úata de una relectura que permite<br />

rearticular los compon<strong>en</strong>tes de la id<strong>en</strong>tidad nacional al tiempo que recoloca la mirada<br />

del intelectual de los años treinta, <strong>en</strong> función de construir un nuevo espectro de<br />

espacios y tiP,os definitorios de lo nacional. Si bi<strong>en</strong> una primera forma de esa relectura<br />

apareció <strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa del período (Rivas Rojas, 2001), es sin duda <strong>en</strong> el discuno<br />

a¡iculado de la ficción novelesca donde las líneas dispersas de.las posibles imág<strong>en</strong>es<br />

del pasado se <strong>en</strong>trelazan <strong>en</strong> una trama simbólica coher<strong>en</strong>te. D<strong>en</strong>tro de este proyecto,<br />

la memoria de las culturas subaltemas, que dieron orig<strong>en</strong> al <strong>mestizaje</strong> nacional, será<br />

procesada como relato del pasado. Su colocación <strong>en</strong> teritorios remotos e<br />

inalcanzables -como <strong>en</strong> el caso de la repres<strong>en</strong>tación la cultura indíg<strong>en</strong>a <strong>en</strong><br />

Canaima- o <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos históricos distantes ---{omo <strong>en</strong> <strong>Pobre</strong> Negro- implicmá<br />

una primera operación de ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to del pasado y del pres<strong>en</strong>te nacional que<br />

conducirá a un nuevo tipo de <strong>exclusión</strong>.<br />

Al colocar al indio y al negto <strong>en</strong> espacios y tiempos desvinculados del pres<strong>en</strong>te<br />

urbano y, por tanto, de los Foyectos habilitadores de la modemidad, las novelas de<br />

Gallegos abrirán el camino para la reformulación de los relatos nacionales <strong>en</strong> función<br />

2 Para una amplia y bi<strong>en</strong> fundam<strong>en</strong>tada definición del concepro de populismo ver: l-aciau (f977). En<br />

concreto utilizo aquí la deñnición según la cual "what Ea¡sfolms an ideological discou¡se into a<br />

populis! one is a peculiar form of articulation of the populardeñocratic inte¡pellations in it [.._]<br />

populism consists in the p¡es<strong>en</strong>ration of popular-deñocratic interyellations as a stnthetic-antagonistic<br />

conplet with respect to the dominant ideology [..] Populism sta¡rs a¡ üe poinr where populardeúocratic<br />

el€m<strong>en</strong>ts ¿¡e pres€¡ted as an ar¡lagonistic option against lhe ideology of the domina¡t bloc.<br />

Nole that tlris does not mean tha! populism is always revolutionary.It is s\tfrci<strong>en</strong>t for a class or class<br />

f¡action to need a substantlal tra¡Nformation in üe power bloc in order to assert its hegemony, for a<br />

populist expeí<strong>en</strong>ce to be possible" (láclau, l9?7: 1?2-1?3, énfasis <strong>en</strong> el original).<br />

lo7


de privilegiar lo urbano, como espacio nacional legítimo; y lo mestizo, como<br />

categoría integradora para repres<strong>en</strong>tar al sujeto nacional. El <strong>mestizaje</strong>, sin embargo,<br />

toma aquí un ca.rácter específico. Así como el espacio nacional no puede ya ser<br />

concebido <strong>en</strong> términos ru¡ales, c: r'uieto de Ia nación no puede ya ser imaginado desde<br />

la matriz popular que caracterizú su repres<strong>en</strong>tación <strong>en</strong> el costumbrismo descalificador<br />

del xrx (Barrios, 1994). Para el proyecto de nación organizado por el discurso<br />

populista de los años treinta del siglo xx, el sujeto de la nación es un mestizo con<br />

ac<strong>en</strong>to bla¡co, un zambo blanqueado, un cima¡rón domesticado.<br />

Pero este ¡eacomodo no se realiza por la vía del sil€nciami<strong>en</strong>to o la <strong>exclusión</strong><br />

directas, como había sucedido con los proyectos nacionales del x¡x. El giro populista<br />

se revela, justam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> el hecho de que se realiza un esfueruo por integrar a esas<br />

culturas excluidas del imaginario colectivo. La reactualización de la memoria de la<br />

Guerra Federal, como ev<strong>en</strong>to fundador de la nacionalidad, formará parte de este<br />

esfuerzo. La Gucr¡a Federal -repres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> <strong>Pobre</strong> Negro y reivindicada <strong>en</strong> textos<br />

periodísticos de la época como el mom<strong>en</strong>to fundacional de la república liberal- es<br />

reconstruida con el claro propósito de realiza¡ una operación de apropiación de un<br />

espacio de heroicidad colecüva que sobrevive aún <strong>en</strong> la mcmoria popular --<strong>en</strong> las<br />

primeras décadas del siglo xx- como una gesta de los sectores subaltemosr. Una<br />

memoria para la cual la Guerra de lndep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia es un ev<strong>en</strong>to lejano y cuyos<br />

símbolos han sido capitalizados como la empresa épica por éxcel<strong>en</strong>cia del mantuano<br />

criollo y urbano.<br />

Fr<strong>en</strong>te a esa gu<strong>en</strong>a de criollos que fue la Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, poblada de pniceres a<br />

caballo <strong>en</strong> uniformes de gala; la novela populista rescata las esc<strong>en</strong>as de una guerra <strong>en</strong><br />

la que los hombres y mujeres del pueblo raso, a pie, sin uniformes, armas ni<br />

jerarquías, se lanzaron a la conquista de la utopía. El carácter utópico de la Gu<strong>en</strong>a<br />

Federal, que ha sido construido como un lugar común <strong>en</strong> la historiografía nacional,<br />

sirve para cond<strong>en</strong>sar las dos caras del proyecto estético populista: la posibilidad de<br />

construir al pueblo como ag<strong>en</strong>te heroico, forjador de una nación "desde abajo";junto<br />

a la reconfiguración de su papel <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te como "superación" de los errores del<br />

pasado.<br />

La Gue[a Federal servirá, <strong>en</strong>tonces, para mostrar que si bi<strong>en</strong> la utopía popular<br />

de la igualdad ti<strong>en</strong>e un lugar privilegiado <strong>en</strong> los sueños colectivos; su fracaso<br />

histórico es incontroyertible *la Histo¡ia está allí pa¡a probarlo- y es preciso<br />

construir un nueyo proyecto orgánico de nación que excluya los ímpetus anárquicos<br />

3 l-os esc¡itoÉs que están publica¡do <strong>en</strong> los años [einta e¡ V<strong>en</strong>ezuela han leído sin duda uno de los<br />

@xtos históncos IIüás impo¡tantes editados durante la dictadu¡a con rcspecto a la Gue¡ra Federal. Se<br />

trata de la Écopilación de testimonios orales - --€nEe otras iu<strong>en</strong>tes- rcaliz¿da por Lisa¡dm Alva¡ado,<br />

que sirvió de bas€ pa¡a s! Historia de la R.volución Fedeml <strong>en</strong> Uerczueln (1909).<br />

108


tanto como los residuos aristocratizantes. De ahí que el ci<strong>en</strong>e ficcional de <strong>Pobre</strong><br />

¡y'egro sea un proyecto de unión <strong>en</strong>tre grupos sociales y étnicos i¡reconciliables -los<br />

antiguos esclavos con sus antiguos amos- y que la puesta <strong>en</strong> esc<strong>en</strong>a de conflictos<br />

casi insolubles <strong>en</strong> Canaima se cierre con un mestizo -hijo de blanco e india- que<br />

emerge de la selva para educa¡se <strong>en</strong> el rnundo "civilizado".<br />

Vale la p<strong>en</strong>a observar con det<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to la novela <strong>Pobre</strong> negro de Rómulo<br />

Gallegos con el propósito de precisar el modo como funcíona esta t¡ansmutación <strong>en</strong><br />

un texto ejemplar de la narrativa populish v<strong>en</strong>ezolana. Halemos un recorrido puntual<br />

por la novela <strong>Pobre</strong> Negro, para int<strong>en</strong>tar id<strong>en</strong>tificar las operaciones básicas con las<br />

cuales este texto intervi<strong>en</strong>e historizando la memoria popular colectiva y formulando<br />

la fábula id<strong>en</strong>titaria del <strong>mestizaje</strong> con el énfasis populista que implicó un<br />

"<strong>blanqueami<strong>en</strong>to</strong>" del sujeto híbrido.<br />

II<br />

Novela histórica, con claras refe¡<strong>en</strong>cias a sucesos efectivam<strong>en</strong>te vividos <strong>en</strong> el<br />

acontecer nacional, la propuesta de <strong>Pobre</strong> Negro (1937)^ se sosti<strong>en</strong>e sobre la<br />

necesidad de ord<strong>en</strong>ar el pasado para articularlo a un proyecto póHtico del pres<strong>en</strong>te. Su<br />

voluntad expresa de reconstruir el relato histórico de la nación p€rmite ubicarla <strong>en</strong> el<br />

nivel de un primer movimi<strong>en</strong>to imaginario que debió realizar la intelectualidad<br />

emerg<strong>en</strong>te, luego del largo período dictatorial regido por Juan Vic<strong>en</strong>te Gómez, con el<br />

fin de s<strong>en</strong>tar las bases del relato id<strong>en</strong>tita¡io populista que organiza¡ía, <strong>en</strong> adelante, las<br />

fepres<strong>en</strong>taciones de lo propio.<br />

La crítica ha sost<strong>en</strong>ido reiteradam<strong>en</strong>te que ésta es la novela <strong>en</strong> la que Gallegos<br />

repres<strong>en</strong>ta al compon<strong>en</strong>te negrc del "car¡icter nacional"5. Una lectura at<strong>en</strong>ta del texto<br />

<strong>Pobre</strong> Negm fofi apartE -jnnto cor, Cantaclam (1934) y Canaima\1935) de Ia t¡ilogía de textos<br />

que el autor com<strong>en</strong>zó a escribir <strong>en</strong> e1 exiüo voluntario que vivió a panir de 1931 has¡a la muefe del<br />

dict¿do( L.a crítica ha visto <strong>en</strong> esta novela un "signo ind¿gador de la realidad v<strong>en</strong>ezola¡a" (Medina,<br />

1993: 161); así como un tex¡o que forma pa¡te de "la int<strong>en</strong>ción de abarcar un lodo nacional <strong>en</strong> un<br />

ciclo" d<strong>en</strong>tro del cual esta novela se <strong>en</strong>ca¡garía de rep¡es<strong>en</strong>Íú "las regiones costeras" (Miliari, 1985:<br />

88). En g<strong>en</strong>e¡al, se ha considerado esre texto como un r€lato m<strong>en</strong>or d<strong>en</strong>no del ciclo galleguiano <strong>en</strong> el<br />

que se destacan como obras mayores Doña Bárbara y Canaina. Sn <strong>en</strong>úaryo, la cítica ha tomado<br />

muy poco <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el hecho de que la escritura ñnal de la novela se hizo <strong>en</strong> nedio del ambi<strong>en</strong>te de<br />

franca b€ügerancia política del peíodo de lópez Cont¡e¡as (Liscano, 1980: 183). Este hecho rcsulta<br />

¡elevant€ a la hom de considem¡ el papel qu€ el texto pret€nde juga¡ <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que la<br />

reconslrcción del imagina¡io nacional estaba exigi<strong>en</strong>do iÍxíg<strong>en</strong>es capaces de cond<strong>en</strong>sa¡ una idea del<br />

pasado que pemitiera elaborar planes pa¡a el futu¡o.<br />

Jua¡ Lisca¡o ha afi¡mado que: "Gallegos. <strong>en</strong> Pobrc Negro, al¡o\e\ar esta av<strong>en</strong>tua exist<strong>en</strong>cial de su<br />

pat¡ia los acontecimi<strong>en</strong>ios que rodeamn la Guerra Federal], integló a ese a¡gum<strong>en</strong>to riayor, el<br />

ambi<strong>en</strong>te ba ov<strong>en</strong>teño con su folklor€ Oailes de tambor fulías, diablos de Corpus, velorios de<br />

angelitos, brüjerías) y sus paisajes, sus cultivos y sus tipos huÍianos" (1980: 194).<br />

i09


p€rmite afirmaf, sin embargo, que más que una repres<strong>en</strong>tación del negro, como grupo<br />

étnico distinguible <strong>en</strong> el proceso de formación de la nacionalidad, lo que esta novela<br />

construye es el relato del <strong>mestizaje</strong> como única posibilidad de superviv<strong>en</strong>cia de los<br />

restos que -para la imaginación letrada- sobreviv<strong>en</strong> de la cultura negra <strong>en</strong> la<br />

configuración de lo nacional. Al tiempo que el relato del <strong>mestizaje</strong> ---<strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido como<br />

<strong>blanqueami<strong>en</strong>to</strong>- toma cuerpo desde el inicio mismo de la novela, lo que desaparece<br />

es justam<strong>en</strong>te "el negro". Ese compon<strong>en</strong>te étnico de la nacionalidad es repres<strong>en</strong>tado<br />

<strong>en</strong> la novela como un grupo miserable y v<strong>en</strong>cido, irremediablem<strong>en</strong>te perdido para el<br />

proyecto de la nación futu¡a --del mismo modo <strong>en</strong> que <strong>en</strong> Canaima apatece<br />

cancelado el indio, como raza articulab¡e al proyecto nacional. En ese futuro -{ue<br />

es el pres<strong>en</strong>te de la <strong>en</strong>unciación: el convulso período posterior a la muerte del<br />

dictador- el proyecto de nación elaborado desde el sector populista del campo<br />

letrado sólo permitirá la <strong>en</strong>trada a sujetos mestizos. Pero este <strong>mestizaje</strong> aPunta más<br />

hacia la imposición de saberes, de modos de comportami<strong>en</strong>to ciudadano, que hacia el<br />

problema concreto de la pigm<strong>en</strong>tación de la piel.<br />

"Lo blanco" o "lo negfo" no funcionan <strong>en</strong> la ficción aisladam<strong>en</strong>te. Su s<strong>en</strong>tido<br />

está dado, precisam<strong>en</strong>te, por la vinculación con una cad<strong>en</strong>a de significados que es la<br />

que produce [a solución ficcional del texto. Así, "io negro" no es sólo el esclavo de<br />

piel oscura traído de África durante la Cotonia y que sobreviv'.' <strong>en</strong> el primer período<br />

de la República; es, sobre todo, un tipo de saber -la "supcrstición"-, un modo<br />

"primitivo" de relacionarse con la naturaleza, un conjunto de valores culturales <strong>en</strong>tre<br />

los que prevalece la tradición oral ! la inclinación a los excesos, sean éstos<br />

expresados <strong>en</strong> el extremo festivo del baile o <strong>en</strong> el extremo d¡amático de la viol<strong>en</strong>cia,<br />

Fr<strong>en</strong>te a esos valores --{ue claram<strong>en</strong>te repres<strong>en</strong>tan a la cultura popular tradicional,<br />

sin distinciones étnicas- se construye el polo de "los blancos" que, de nuevo, no<br />

están repres<strong>en</strong>tados exclusivam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> su ca¡ácter de desc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de esPañoles,<br />

sino -sobre todo- <strong>en</strong> su papel de letrados, poseedores de un saber ci<strong>en</strong>tífico y<br />

humanístico, capaces tanto de lidia¡ con la naturaleza para transformarla y hacerla<br />

productiva, como de rnalejarse a sí mismos con el fin de controla¡ los impulsos<br />

"extfemos".<br />

El conjunto de s<strong>en</strong>tidos asociados a los gmpos de orig<strong>en</strong> africano serán<br />

repres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> la novelajusto <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que -para la ficción- ha llegado<br />

la hora de que esa "otra" cultura desaparezca de la historia nacional y sea sustituida<br />

por una cultura basada <strong>en</strong> valores letrados y urbanos. Se trata del mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el que<br />

estalla la Guerra Fede¡al y se produce lo que para la ficción es el último gran<br />

cataclismo social de la historia patria. Contrariando las interpretaciones de matriz<br />

liberal, que rescatan la Guer¡a Federal como el mom<strong>en</strong>to histórico <strong>en</strong> el que se<br />

"igualan" los sectores que había¡ sido despreciados por las élites emancipadoras,<br />

Gallegos relee el período para cambiar de signo esta memoria triunfalista y convertir<br />

110


el episodio <strong>en</strong> una derrota definitiva de los sectores popula¡es. Me voy a det<strong>en</strong>er <strong>en</strong><br />

algunos detalles de esta repres<strong>en</strong>tación para observar el modo como la ficción conjura<br />

la am<strong>en</strong>aza de Ia cultura del "desord<strong>en</strong>" y la viol<strong>en</strong>cia, para imponer la solución<br />

ñccional del 'brd<strong>en</strong>" por la vía de la domesticación imaginaria del cimarrón.<br />

III<br />

Un largo período histórico es repres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> <strong>Pobre</strong> Negro- El texto comi<strong>en</strong>za<br />

justo antes de la Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia y a saltos se desplaza hacia el año 1862, peíodo final<br />

de la Guerra Federal6. Los valles del río Tuy, situados <strong>en</strong> la costa norori<strong>en</strong>tal del país,<br />

sirv<strong>en</strong> de esc<strong>en</strong>a¡io a las acciones. Se trata de la región <strong>en</strong> la que se conc<strong>en</strong>tró la<br />

mayor cantidad de negtos esclavos durante el período colonial y también donde se<br />

produjeron los casos más reiterados de cimarronaje. Sin embargo, fue la zona <strong>en</strong> la<br />

que, históricam<strong>en</strong>te, tuvo m<strong>en</strong>or incid<strong>en</strong>cia la Guerra Federal que se int<strong>en</strong>ta<br />

repres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> la novela. De este modo, el texto une <strong>en</strong> su relectura del pasado<br />

nacional las rebeliones de negros de los tiempos coloniales con la rebelión popular de<br />

mediados del siglo xx ---cuyo esc<strong>en</strong>ario más <strong>en</strong>ca¡nizado fueron los llanos<br />

occid<strong>en</strong>tales- con el fin de repres<strong>en</strong>tar, abarcando un amplio período histórico y un<br />

inm<strong>en</strong>so terdtorio geográfico, toda una cultura popular de la rebelión y la viol<strong>en</strong>cia<br />

que pret<strong>en</strong>derá cancelarse por la vía de la ficción del <strong>mestizaje</strong>, signo de la<br />

pacificacíón y la asimilación.<br />

En este esc<strong>en</strong>ario aparec<strong>en</strong>, <strong>en</strong> un principio, dos polos <strong>en</strong>contrados <strong>en</strong> el tiempo<br />

de los úlümos días de la Colonia y los inicios de la Indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia. Los blancos,<br />

repres<strong>en</strong>tados por la famiüa Alcorta, y los negros cuya única aspiración es verse<br />

librados del trabajo duro para asistir al baile de San Juan. Los negros son construidos<br />

como un grupo que funciona siempre de manera instintiva y se mueve <strong>en</strong> masa. Sus<br />

individuos son sólo voces que aparec<strong>en</strong> y desaparec<strong>en</strong>, casos que permit<strong>en</strong> ilustra¡ el<br />

comportami<strong>en</strong>to del grupo. Un individuo, sin embargo, se destaca de la<br />

"negfam<strong>en</strong>ta'. Es Negro Malo. Su destino de cima¡rón leg<strong>en</strong>dario será trazado desde<br />

6 Según Antonio Ar¡iiz: "La guerra de la Fede¡ación había durado I .656 días (del 20 de febrero de I 859<br />

al 30 de octubre de 1863, con 53 días de interrupción <strong>en</strong> 186l). En este tiempo se libra¡on <strong>en</strong> t<strong>en</strong>itoúo<br />

v€nezolano 208 ¿cciones de afinas g¡andes y pequeñas. de que se gua¡da noticia. l,os períodos de<br />

mayor int<strong>en</strong>sidad fuercn de ab¡il a septiembr€ de 1859 y de junio de 1861 a <strong>en</strong>ero de 1862. A1 igual<br />

que durante la guem de la Iddep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> ocasiones se combatía simult¡íne¿m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> varios puntos<br />

del país. [...j t¿ nai¿nza que este constante batallar ocasionó no puede calcularse con seguidad. En<br />

1861 Falcón Foclamó que habíán muerto 30.000 pe¡sonas <strong>en</strong> la guerra. En 1865 Manuel Ezequiel<br />

Bruzual las estimó <strong>en</strong> 50.000- Y es probabl€ que se refiries<strong>en</strong> a los soldados muertos <strong>en</strong> acción;<br />

contando las numeros¿s pérdidas <strong>en</strong> la población ciüI, algunos historiadores han llegado a estirnar que<br />

los cinco años de la Fedemción costaron a V<strong>en</strong>ezuela 1m.000 vidas hum¿nas, o sea el 5 por ci<strong>en</strong>to de<br />

la población de ese tiempo" ( I 99 I : 93-94).<br />

t1l


el principio por una motivación que hace ilegítima su aspiración dejusticia: el esclavo<br />

se escapará del campam<strong>en</strong>to p¡ua asistir a una fiesta de tambor que ha sido prohibida<br />

por el capataz de la haci<strong>en</strong>da- En el trayecto de su huida el negro se <strong>en</strong>contrará con la<br />

blanca, Ana Julia Alcona. En esta esc<strong>en</strong>a fundadora del <strong>mestizaje</strong>, <strong>en</strong> la que se un<strong>en</strong><br />

los cuerpos del negro y la blanca, el relato se susp<strong>en</strong>derá <strong>en</strong> un sil<strong>en</strong>cio que deja fuera<br />

de la repres<strong>en</strong>tación, justam<strong>en</strong>te, el mom<strong>en</strong>to crucial que g<strong>en</strong>era todo el felato. Un<br />

mom<strong>en</strong>to sil<strong>en</strong>ciado, pero que sin embargo explicita el orig<strong>en</strong> delictivo del cruce<br />

racial.<br />

El cruce de la niña blanca y el negro evadido se¡á sólo uno <strong>en</strong>tre una cad<strong>en</strong>a de<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tos que dan lugar al "<strong>blanqueami<strong>en</strong>to</strong>" del personaje popular que se desarrolla<br />

a lo largo de toda la novela y cuyo primer episodio se ha producido años antes, <strong>en</strong> el<br />

cruce *también repres<strong>en</strong>tado con un tinte delictivo- de la esclava con el amo, <strong>en</strong><br />

pl<strong>en</strong>os tiempos coloniales. Estos cruces se repetirián a lo largo de toda la ficción pero<br />

se irán volvi<strong>en</strong>do m¡ís explícitos a medida que el acto de <strong>mestizaje</strong> se legitime<br />

ñccionalm<strong>en</strong>te. Si el primer cruce del amo blanco con la abuela negra está casi<br />

perdido <strong>en</strong> una conversación de esclavos que se diluye como chisme (20)7, el segundo<br />

cruce de la blanca con el zambo será un mom<strong>en</strong>to más explícito y, sin embargo,<br />

aus<strong>en</strong>te de la repres<strong>en</strong>tación. El <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro de Ana Julia con Negro Malo se construye<br />

desde los bordes del suceso, casi como una aus<strong>en</strong>cia (24-25). El procedimi<strong>en</strong>to<br />

etusivo con €l que se cu<strong>en</strong>ta la unión de Ia señorita blanca y el esclavo fugitivo<br />

permite a la ficción mant<strong>en</strong>er una indefinición decorosa al¡ededor de un acto que<br />

mant<strong>en</strong>drá la ambigüedad <strong>en</strong>tre la posibilidad de la <strong>en</strong>trega voluntaria o la violación<br />

brutal. Resulta sin dudas efectiva esta indefinición, porque si por una parte la <strong>en</strong>tega<br />

mancharía la inoc<strong>en</strong>cia asignada a la figura fem<strong>en</strong>ina; la violación, por otra, resta¡ía<br />

legitimidad al fruto de esta unión ----€l mestizo que será el c<strong>en</strong>tro de toda la ficciónque<br />

parece concebida ficcionalm<strong>en</strong>te como una fatalidad mágica.<br />

Este acto marcado por la ficción como un "salto más'allá del límite" (24) ----es<br />

decir, como un delito- dará orig<strong>en</strong> a toda la acción posterior <strong>en</strong> la que se iriín<br />

contando, pa¡alelam<strong>en</strong>te, dos historias que son una sola: la historia de la decad<strong>en</strong>cia<br />

y extinción de la familia Alcorta -y con ella de toda la casta de los mantuanos del<br />

tiempo de la Colonia; junto a la historia del asc<strong>en</strong>so hacia el espacio de la<br />

significación de un gmpo social mestizo que deja atrás su her<strong>en</strong>cia popular para<br />

acogerse a las normas letradas. La decad<strong>en</strong>cia de la casta a¡istocrática colonial está<br />

repres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> un gn¡po de personajes <strong>en</strong>cabezados por Ferrnín Alcorta, hermano de<br />

la ya m<strong>en</strong>cionada Ana Julia, último repres<strong>en</strong>tante varón de su familia ya v<strong>en</strong>ida a<br />

m<strong>en</strong>os. Este personaje t<strong>en</strong>drá tres hijas hembras y un hijo varón, Cecilio. Las<br />

? Cito por la edición de 1961. En adelante el número de página de todas las citas se indicará <strong>en</strong>Íe<br />

paÉntesis.<br />

112


esperanzas de continuidad y superación abrigadas por Fermín Alcorta ser¡án puestas<br />

<strong>en</strong> este hijo que se cultiva¡á <strong>en</strong> la más pura tradición humanística ---que pasa por una<br />

época de educación <strong>en</strong> Europa- para ser el digno repres<strong>en</strong>tante de una estirpe<br />

llamada al liderazgo. Pe¡o será una de sus hijas, Luisana Alcona, la que finalm<strong>en</strong>te<br />

sobrevivi¡á al "desord<strong>en</strong>" de la guerra que se desata <strong>en</strong> la ficción <strong>en</strong> el último<br />

capítulo. Será ella l¿ que cumplirá, luego de ]a t¡ágica muerte del hermano, el último<br />

cruce de la blanca con el mulato de tercera g<strong>en</strong>eración de cruces -por lo demás<br />

incestuosos- que dará lugar a la legitimación definitiva del <strong>mestizaje</strong> y a la<br />

cancelación imaginaria del elem<strong>en</strong>to pura¡n<strong>en</strong>te negro de la cultu¡a nacional.<br />

Ese oro lado de la historia, el del asc<strong>en</strong>so de los gmpos medios y populares, será<br />

repfes<strong>en</strong>tado por un conjunto de personajes que se iriín dehni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> su relación de<br />

proxirnidad o lejanía con respecto a los valores del humanismo ilustrado que rig<strong>en</strong> el<br />

relato. El grupo es <strong>en</strong>cabezado por el personaje destinado a cruzarse finalm<strong>en</strong>te con<br />

Luisana Alcorta, Pedro Miguel Gomárez. Se trata del hijo ilegítimo que fu€<br />

concebido de la unión de Negro Malo con Ana Julia y que fue ocultado por Fermín<br />

Alcorta, como motivo de vergü<strong>en</strong>za para los amos. al <strong>en</strong>[egarlo a un isleño cultivador<br />

de las tie¡ras medianeras de la haci<strong>en</strong>da Alcorta.<br />

Entre Luisana y Pedm Miguel, que ap<strong>en</strong>as se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tnn un par de veces <strong>en</strong> la<br />

novela, va a nacer una atracción tan inexplicable como la que unió a Negro Malo con<br />

Ana Julia una g<strong>en</strong>eración antes. El proceso de descubrimi<strong>en</strong>to y revelación de este<br />

destino ineludible de los personajes se desanolla <strong>en</strong> las tres prime¡as paltes de la<br />

novela -llamadas primera, segunda y tercera jomadas- con una morosidad que<br />

permite ir repres<strong>en</strong>tando la historia v<strong>en</strong>ezolana de medio siglo, al tiempo que desfilan<br />

por la ficción peisonajes intermedios que servirán de vínculo <strong>en</strong>tre estos dos mundos<br />

apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te ir¡econciliables pero destinados por la ficción a la unidad<br />

apaciguadora.<br />

Entre estos personajes hay dos que merec<strong>en</strong> especial at<strong>en</strong>ción por su papel de<br />

mediadores y de librep<strong>en</strong>sadores que permite introducir <strong>en</strong> la ficción los argum<strong>en</strong>tos<br />

que legitim<strong>en</strong> el <strong>en</strong>lace final. Uno de estos personajes es Cecilio Céspedes, llamado<br />

<strong>en</strong> la ficción Cecilio "el viejo", para difer<strong>en</strong>cia¡lo de su sobrino que lleva el mismo<br />

nombre. El otro es el padre Ros<strong>en</strong>do Mediavilla, "cura de almas de Río Chico" (52),<br />

afiliado al partido liberal, pero más dado a los tomeos letrados de palabras que al<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to verdadero. Estos dos personajes cumplirán un papel fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong><br />

la relación que establecer¡ín con los dos polos <strong>en</strong> conflicto a los que se int<strong>en</strong>tará<br />

reconcilia¡. Por un lado, aunque con mucha m<strong>en</strong>or pres<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la ñcción, el padre<br />

Mediavilla pondrá de relieve, con su actividad de evangelización, el papel c<strong>en</strong>tral que<br />

la ficción le otorga a la labor conci<strong>en</strong>tizadora del letrado. Por otro, <strong>en</strong> el personaje del<br />

lic<strong>en</strong>ciado Cecilio Céspedes se resume toda la propuesta pedagógica de la novela. Se<br />

trata de la repres<strong>en</strong>tación de un punto intermedio que permite vincular al letrado<br />

113


fadicional con el espacio propio de la nación. Cecilio el viejo conoce los idiomas<br />

europeos y ha ¡eído a todos los autores clásicos <strong>en</strong> sus textos originales. Es al mismo<br />

tiempo abogado, médico, naturalista, geógrafo... y un andarín empecinado <strong>en</strong><br />

conocer "a pie casi todos los caminos del país" (34). Así, esta figura cond<strong>en</strong>sa el ideal<br />

del sabio humanista capaz de esparcir <strong>en</strong> el suelo de la patria el saber letrado<br />

tradicional adquirido <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros ilustrados europ€os. Es este saber "universal" el<br />

que le permite tomar distancia de su propia clase -aun cuando la ficción insiste <strong>en</strong><br />

recordar su orig<strong>en</strong> mantuano- para r<strong>en</strong>unciar a su her<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> bi<strong>en</strong>es materiales y<br />

construirse una riqueza "espiritual" basad¿ <strong>en</strong> el desprecio al dinero a favor del<br />

trueque que paga trabajo con trabajo, porque "el dinero prostituye" (38). Un antiguo<br />

valor residual, el del desprecio por la riqueza material, se pone a funcionar como<br />

destello de socialismo utópico <strong>en</strong> este pemonaje que <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to es ma¡cado<br />

como extravagante y adelantado a su propio tiempo.<br />

Es por esta salida ficcional del personaje excéntrico que se resuelve una de las<br />

t<strong>en</strong>siones del texto que ti<strong>en</strong>e que vfl con la pregunta por el pasado. La tradición<br />

iluminista y romiíntica de este personaje, es injertada <strong>en</strong> el tronco fértil del sujeto<br />

nacional repres<strong>en</strong>tado por el mestizo Peüo Miguel, <strong>en</strong> qui<strong>en</strong> las <strong>en</strong>señanzas del<br />

maestro darán Íir¡tos más perdurables que los obt<strong>en</strong>idos por la vía de la educación al<br />

repres<strong>en</strong>tante de su propia casta, Cecilio el jov<strong>en</strong>. Pedro Miguel ("aquel que estaba<br />

plantado <strong>en</strong> la vida <strong>en</strong>t¡e dos campos hostiles" [88]) irá apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do a aceptar su<br />

condición de mestizo al tiempo que apr<strong>en</strong>derá a aceptarse como líder -p¿ra el<br />

trabajo productivo, <strong>en</strong> tiempo de paz; pa¡a la lucha honesta, <strong>en</strong> tiempos de guerfay<br />

como sujeto destinado a construir el único futuro posible que deja¡á <strong>en</strong> pie la<br />

ficción.<br />

La interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> la memoria colectiva que realiza <strong>Pobre</strong> Negrc prmite,<br />

igualm<strong>en</strong>te, coloca¡ <strong>en</strong> la historia, es derir <strong>en</strong> e¡ pasado, a las culturas populares como un<br />

todo. l,as costumbfes, fiestas, bailes y actos públicos de cariácter popular ----<strong>en</strong> los que lo<br />

cotidiano, lo mágico y lo religioso 56 ¡¡1s2g[¿¡¡- son conyertidos <strong>en</strong> objetos --{e<br />

exposición, colección o culto- que han perdido su s<strong>en</strong>tido <strong>en</strong> la vida cotidiana de la<br />

contemporaneidads. Si bi<strong>en</strong> a lo largo de toda la novela los bailes, fiestas y cre<strong>en</strong>cias<br />

8 Como ha señalado Piere Nora, una de las operaciones claves de la historización de la memoria<br />

consiste <strong>en</strong> desterrito¡ializar las práctic¿s cotidianas sobre las cuales Ia memoria se sosti<strong>en</strong>e: "Memory<br />

being a ph<strong>en</strong>oneDon of emot,on and magic, accomodates only those facts lhat suit i!- l¡ th¡ives on<br />

vague, telescoping rcminisc<strong>en</strong>c€s, on hazy g<strong>en</strong>e¡al iñpr€ssions o¡ speciñc symbolic details. tt is<br />

vulnerable to tra¡sfer<strong>en</strong>c€s, scrc<strong>en</strong> memories, c<strong>en</strong>sorings, and projections of all kinds. History. being<br />

a¡ inÉllectual, nonreligious activity, calls fo¡ analysis and critical discoulse. Memory situares<br />

rcmembra¡ce in a sacred context- History ferrets it out; it tums whatever it touches into prose. Memory<br />

wells up fiom grcups t¡at it welds together. which is to say [-.. ] üat therc tm as many m€mories as<br />

th€rE are grcups, that nemory is by nature multiple yet sf!€cifici col€ctive and plural yet individual.<br />

By contrast, his¡ory b€long b everyone a¡d to no one a¡d the¡efore has a universal vocaúon. Memory<br />

114


del pueblo son mostrados de manera intermit<strong>en</strong>te, una esc<strong>en</strong>a cond<strong>en</strong>sará la relación<br />

jeriárquica que ocupan <strong>en</strong> la imaginación leuada las culturas populares. Se trata de la<br />

esc<strong>en</strong>a <strong>en</strong> la que los esclavos de La Fundación -haci<strong>en</strong>da de los Alcorta- realizan<br />

un velorio de Cruz de Mayo <strong>en</strong> hom<strong>en</strong>aje al "Bu<strong>en</strong> Amito, a qui<strong>en</strong> siempre le habían<br />

gustado aquellos nisticos tomeos" (86) y qui<strong>en</strong> ha regresado a vivir <strong>en</strong> la Casa Grande<br />

justo antes de la abolición de la esclavitud. En esta esc<strong>en</strong>a se ¡epres<strong>en</strong>ta una de las<br />

utopías letradas más €vid<strong>en</strong>tes de toda la ficción: el confinami<strong>en</strong>to de la cultura<br />

popula¡ al ter<strong>en</strong>o de la estética pura y, por tanto, su subordinación a los límites<br />

impuestos por la percepción lerada.<br />

El "amito" está rodeado de sus esclavos y estos recuerdan que <strong>en</strong> su juv<strong>en</strong>tud el<br />

amo "no desdeñó de alternar con los decimistas, que, por ciefo, nunca pudieron<br />

v<strong>en</strong>cerlo, porque t<strong>en</strong>ía mucho verso sabido y pico de oro para sacarlés música cuando<br />

los recitaba' (86). La capacidad del letrado de apropiarse de las formas de la cultura<br />

popular se cornpleta con la imag<strong>en</strong> del jov<strong>en</strong> amo <strong>en</strong>señando a los esclavos historias<br />

y versos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de la cultura occid<strong>en</strong>tal, "cuando por las noches de temporada<br />

<strong>en</strong> la haci<strong>en</strong>da se llegaba hasta el repa¡timi<strong>en</strong>to a recitafles a los esclavos los versos<br />

apr<strong>en</strong>didos <strong>en</strong> sus lecturas" (91). Ambos movimi<strong>en</strong>tos de apmpiación y reapropiación<br />

construy<strong>en</strong> un espacio estético <strong>en</strong> el que se igualan poesía culta y décima popular,<br />

para crear una imag<strong>en</strong> de armonía que sólo parece posible y apreciable <strong>en</strong> el ter¡<strong>en</strong>o<br />

ilustrado del disfrute estético. Una armonía que dep<strong>en</strong>de del sil<strong>en</strong>ciani<strong>en</strong>to de otras<br />

voces que se coloc¿n ---{omo una am<strong>en</strong>aza- fuera del espacio idfico de esta esc<strong>en</strong>a<br />

de comunión, que vale la p<strong>en</strong>a pres<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> una ext<strong>en</strong>sa cita :<br />

Cecilio sonreía complacido. Su arnor al pueblo y su afición poética<br />

armonizaban el emocionado s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to producídole [sic] por aquellas<br />

candorosas forrnas del alma nistica y de la musa ing<strong>en</strong>ua. Era una esc<strong>en</strong>a de<br />

antiguos üempos patriarcales y s<strong>en</strong>cillos qw hacía olvídar por un mom<strong>en</strong>to<br />

la agüada época pres<strong>en</strong>te. La tiema noche estrellada, el símbolo cristiano,<br />

la ceremonia campestre, el señor y el siervo oy<strong>en</strong>do los rudos yersos con una<br />

misma son¡isa de delectación. Ya esto quizá no sucedía sino <strong>en</strong> aquel rincón<br />

del mundo, pero no tardaría <strong>en</strong> llegar hasta allí la tempestad<br />

des<strong>en</strong>cad<strong>en</strong>ada <strong>en</strong> otras Letitu¿es, Em una esc<strong>en</strong>a anacrónica que no se<br />

repetiía mucho üempo; pero t<strong>en</strong>ía su belleza, a pesa¡ de todo, y con ella<br />

desaparecería de la tierra una actitud del hombre ante la vida. Por el<br />

mom<strong>en</strong>to, y ya no duraría mucho, bi€n estaban así el amo y el esclavo, con<br />

una rnisma complac<strong>en</strong>cia, oy<strong>en</strong>do unos versos ing<strong>en</strong>uos, por mayo y velorio<br />

de cruz (91, énfasis mío).<br />

is ¡ooted in the concrele: in space, gesture, image, and object. History dwells exclusively on<br />

iemporalcontinuities, on cha¡ges in things and in the relations arnong things. Memory is an absolur€,<br />

while history is always relative" (1996: 3).<br />

I l5


Es este esc<strong>en</strong>a¡io idílico, <strong>en</strong> el que la cultura popular ha sido despojada de todos<br />

los vínculos con la vida cotidiana y con la condición de subordinación social, el que<br />

se verá fracturado con la liberación de los esclavos y la gu<strong>en</strong>a que a partir de ella se<br />

desata. Pero antes de que la guerra llegue al esc<strong>en</strong>a¡io <strong>en</strong> que se desaÍolla la acción<br />

de la novela, Luisana Alcorta ---€l personaje fem<strong>en</strong>ino destinado a la unión<br />

apaciguadora- va a cumplir su papel de mediado¡a <strong>en</strong>tre la civilización y la barbarie,<br />

<strong>en</strong>tre la cultura letrada y la cultura popula¡. La labor iluminista de Cecilio el viejo y<br />

el empeño humanista de Cecilio el jov<strong>en</strong>, van a culminar <strong>en</strong> la obra de domesticación<br />

que la mujer blanca terminará de realizaf sobre el sujeto levantisco que debe ser<br />

g¿rnado para el campo de los valores letrados. No es tanto como mujer sino como<br />

"civilizadora" que cumple su papel fundam<strong>en</strong>tal este personaje. Es su obra de<br />

producción de un espíritu "propio sin reproducción exacta" (ló6) lo que cu<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />

este proyecto <strong>en</strong> el que la comunidad imaginada debe se¡ construida desde una<br />

estrategia que supere las imposiciones "de ideas extrañas" (Ibid) int<strong>en</strong>tadas por los<br />

viejos let¡ados del tiernpo de la primera república. Una obra pedagógica que sea fruto<br />

de la persuación más que de la imposición. del afeóto más que de la razón, pero que<br />

cumpla su p¡opósito de moldear el alma resist<strong>en</strong>te a ser moldeada. Este propósito<br />

ti<strong>en</strong>e que superar todavía un escollo, el de las difer<strong>en</strong>cias económicas <strong>en</strong>tre los dos<br />

personajes que deberán unirse. La solución será el asc<strong>en</strong>so del mestizo por la vía de<br />

la guerra y será colocada <strong>en</strong> sus manos por la rnisma Luisana, qui<strong>en</strong> arreglará con el<br />

cura del pueblo un nombrami<strong>en</strong>to para Peüo Miguel que le permita ingresar a las<br />

filas federales como oficial del ejército rebelde.<br />

El ¡azonami<strong>en</strong>to calculado a panir del cual el pe¡sonaje fem<strong>en</strong>ino diseña su<br />

futura unión (1é9-170) muestra una distancia considerable con los argum<strong>en</strong>tos<br />

tradicionales que despliegan idilios rom¡ánticos para permitir la unión de personajes<br />

no si<strong>en</strong>pre armoniosos. Aquí, el idilio jamás se plantea, las resoluciones se toman<br />

fríam<strong>en</strong>te, la pareja no pasa por el conejo ni el noviazgo sino que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra con el<br />

hecho inevitable de su futura alianza. Esta aus<strong>en</strong>cia de romance y de idilio muestra<br />

una vez más el prcpósito didáctico de una <strong>en</strong>unciación que pret<strong>en</strong>de construir, a través<br />

de la repres<strong>en</strong>tación de un modelo ideal de unión de pareja y de familia, todo un<br />

proyecto de nación, imaginado desde la perspectiva letrada como obra de la voluntad<br />

y del esfuerzo miís que de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos "primitivos" como la pasión. El ingredi<strong>en</strong>te<br />

del od.ío que se desata para contrarrestar el amor servirá de fue¡za &amática que<br />

moülice todo el capítulo final <strong>en</strong> que se repres<strong>en</strong>ta el <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to armado.<br />

Pa¡a el mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que se desata la guerra ya la novela ha pasado por sus tres<br />

prirneras partes, dejando la repres<strong>en</strong>tación de la lucha armada para la cuarta y última<br />

jornada. No deja de ser significativa esta distribución desigual del relato <strong>en</strong> un texto<br />

que ha sido considerado unánimem<strong>en</strong>te como un relato de la guerra. En realidad, el<br />

<strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to sólo ocupa una porción m<strong>en</strong>or de la ficción y ap<strong>en</strong>as se repres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong><br />

116


una batalla fallida que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a Pe&o Miguel con el antiguo noyio de Luisana,<br />

"mantuanito" con el que el mestizo ti<strong>en</strong>e una deuda p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te desde los primeros<br />

capítulos de la novela, Las demás imág<strong>en</strong>es de la guerra se repart<strong>en</strong> <strong>en</strong> cuatro breves<br />

esc<strong>en</strong>as tituladas "¡Aquel sil<strong>en</strong>cio!", "Aquella visión atroz", ,,Fascinación,, y<br />

"V<strong>en</strong>ezuela". Esc<strong>en</strong>as que sirv<strong>en</strong> pa.ra mostrar una visión de la viol<strong>en</strong>cia como fuerza<br />

destructora gratuita e inútil ---que apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te se desata sin posibilidad de<br />

cont<strong>en</strong>ción- y que funcionan como ma¡co d<strong>en</strong>tro del cual se van a definir los sujetos<br />

que definitivam<strong>en</strong>te seriín excluidos del proyecto de nación que la novela diseña.<br />

A tavés de la pres<strong>en</strong>tación de las esc<strong>en</strong>as de la guerra la ficción mostrará<br />

argum<strong>en</strong>tos pafa la <strong>exclusión</strong> de todos aquellos personajes de extracción popula¡ que<br />

aspir<strong>en</strong> al asc<strong>en</strong>so desde los márg<strong>en</strong>es del proyecto ilustrado; personajes que se<br />

dibujan como hombres de presa, destructores sin voluntad de edificación posterior,<br />

que se guían básicam<strong>en</strong>te por el instinto y cafec<strong>en</strong> de capacidad de organizarse y<br />

gobemarse a sí rnismos con arreglo a las normas de la civilización, que implican<br />

valores de hombría, val<strong>en</strong>tía, despr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de lo material, eÍteteza de carácfer.<br />

Estos valores ilustrados seriín atribuidos al mestizo Pe&o Miguel, que s<strong>en</strong>i el único<br />

sobrevivi<strong>en</strong>te de una vorágine de yiol<strong>en</strong>cia de la que finalm<strong>en</strong>te escapan los<br />

personajes que formariín el germ<strong>en</strong> de la futu¡a nación.<br />

Es importante det<strong>en</strong>erse <strong>en</strong> la repres<strong>en</strong>tación de la viol<strong>en</strong>cia que se elabora desde<br />

esta perspectiva porque es, sin duda, el índice más claro de la a¡ticulación <strong>en</strong>tre esta<br />

ficción histórica y el mom<strong>en</strong>to de <strong>en</strong>unciación real del discurso. La viol<strong>en</strong>cia es<br />

repres<strong>en</strong>tada a lo largo de todo el texto como un valor negativo, incluso <strong>en</strong> mom<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> que pareciera construirse desde una perspectiva libe¡al, como es el caso de los<br />

discursos "revoluciona¡ios" de Cecilio Céspedes o del pad¡e Mediavilla. Cuando la<br />

guerra se cierra, <strong>en</strong> el último fragm<strong>en</strong>to de la novela, las palabras de Ceciüo el viejo<br />

revelan la conclusión definitiva:<br />

La revolución federal habÍa triunfado ---diíale después a Pedro Miguel<br />

Cecilio el viejo. ¡Y yo que la anuncié llamr4ndola el Gran Semb¡ador! De.<br />

c<strong>en</strong>iz¿s regadas con sangre nos ha dejado cubierto el suelo. y <strong>en</strong> los<br />

coraz ones, esüagos iremediables quizás (223).<br />

Esta conclusión, <strong>en</strong> boca de uno de los personajes más autorizados ¡ror la ficción,<br />

borra todos los s<strong>en</strong>tidos esperanzados y positivos que fmidam<strong>en</strong>te se habían<br />

mostrado con respecto a las posibilidades constructivas de la guerra, cuando <strong>en</strong> los<br />

primeros capítulos de la noyela el mismo personaje había fom<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> sus discípulos<br />

un espíritu de rebelión. La viol<strong>en</strong>cia queda <strong>en</strong>tonces cond<strong>en</strong>ada al espacio de lo<br />

excluido <strong>en</strong> el que se han colocado ya los valores de la cultura popular repres<strong>en</strong>tados<br />

<strong>en</strong> sus personajes más "ariscos". Sin duda, se trata de una reflexión que dialoga<br />

117


implícitam<strong>en</strong>te con la situación de conflicto que vive el país <strong>en</strong> los años <strong>en</strong> que esta<br />

novela es publicada. Un int<strong>en</strong>to de ofd<strong>en</strong>ar la her<strong>en</strong>cia viol<strong>en</strong>ta del pasado e<br />

imaginada como definitivam<strong>en</strong>te superada, <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que es precisam<strong>en</strong>te la<br />

viol<strong>en</strong>cia la que am<strong>en</strong>aza el ord<strong>en</strong> del sistema político repres<strong>en</strong>taúvo que se pret<strong>en</strong>de<br />

instaurar luego de la muerte del dictador<br />

Y <strong>en</strong> esa solución imaginaria de los conflictos del pres<strong>en</strong>te, por la vía de la<br />

relectura de los conflictos del pasado, la novela <strong>Pobre</strong> Negro cumple con su papel de<br />

redefinir la función del letrado fr<strong>en</strong>te a la sociedad. Una función educadora y<br />

patemalista, que le otorga c<strong>en</strong>tralidad a un sector letrado t¡adicional <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to<br />

de conflictos y <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos. Esta propuesta implicará la cont<strong>en</strong>ción de la<br />

viol<strong>en</strong>cia --{ue se percibe como caos- por la vía de la educación, que sería el<br />

camino del ord<strong>en</strong>; la postergación de las soluciones inmediatas -i¡ue implican una<br />

rebelión abierta- <strong>en</strong> función de promover los cambios l<strong>en</strong>tos, a muy largo plazo. Una<br />

comunidad nacional imaginada a partir de estos parámetros de l<strong>en</strong>ta ferm<strong>en</strong>tación de<br />

cambios es lo que se r€pres<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> la imag<strong>en</strong> final de Ia novela, <strong>en</strong> la que Luisana<br />

Alcorta ñnalm<strong>en</strong>te se une a Pedro Miguel (Alcona) cumpli<strong>en</strong>do con un destino que,<br />

para decirlo con las palabras del na¡rado¡ "si<strong>en</strong>do imprevisto, no le caía extraño"<br />

(227).<br />

Ese destino, que se emblematiza <strong>en</strong> la imag<strong>en</strong> de la embarcación <strong>en</strong>¡umbada<br />

hacia el horizonte -como <strong>en</strong> la esc<strong>en</strong>a final de Canaimt-, dibuja una perspectiva<br />

de futuro <strong>en</strong> la que los contrarios parec<strong>en</strong> sintetizarse <strong>en</strong> una unión armoniosa. Sin<br />

embargo, como hemos visto, Pedro Miguél -mestizo de alma blanca- no es el<br />

sujeto contrario a los valores que repres<strong>en</strong>ta Luisana. Estos sujetos verdaderam<strong>en</strong>te<br />

"otros" ha¡ sido sistemáticam<strong>en</strong>te excluidos de la repres<strong>en</strong>tación. Sus valotes,<br />

principios y saberes se han i¡cor?orado <strong>en</strong> el texto sólo para se¡ estetizados o<br />

meticulosam<strong>en</strong>te cond<strong>en</strong>ados como males que deb<strong>en</strong> superarse. El proceso de<br />

<strong>mestizaje</strong> resulta, <strong>en</strong>tonces, un movimi<strong>en</strong>to de <strong>exclusión</strong> implacable que, al tiempo<br />

que legitirna -por la vía de las uniones incestuosas- la superviv<strong>en</strong>cia de un sector<br />

específico del espectro social, cancela las aspiraciones de las "razas v<strong>en</strong>cidas" <strong>en</strong><br />

favor del progresivo "<strong>blanqueami<strong>en</strong>to</strong>" no sólo de la piel, sino de toda la cultura de la<br />

comunidad imaginada de la patria. En el camino ha quedado conjurada la am<strong>en</strong>aza del<br />

desord<strong>en</strong>, por la vía de cond<strong>en</strong>ar a la <strong>exclusión</strong> la cultura del cimarronaje y la viol<strong>en</strong>cia,<br />

para imponer la solución ficcional del ord<strong>en</strong> letrado y lograr la domesticación<br />

imaginaria del cimarrón.<br />

tv<br />

La fábula id<strong>en</strong>titaria del <strong>mestizaje</strong> que la novela de Gallegos construye muestra<br />

un itinerario de "pasiones obligatorias" (Ruggiero, 1993) que tal vez sea posible<br />

I t8


ext<strong>en</strong>der a otras ficciones fundacionales de América Latina y el Caribe. Es posible<br />

sost<strong>en</strong>er que el dispositivo del <strong>mestizaje</strong> ha funcionado <strong>en</strong> esta región como una<br />

máquina aplanadora'que posibilita la lectura de un pasado de agudas t<strong>en</strong>siones como<br />

si se t¡atara de un relato de apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> el que el "se¡ nacional" ha asimilado las<br />

lecciones de la historia y ha "superado" los escollos de la división y la t<strong>en</strong>sión para<br />

volverse Uno <strong>en</strong> el cuerpo del sujeto mestizo. En el camino de ta hibridación, la<br />

matriz popula¡: del sujeto mestizo ha sido incorporada <strong>en</strong> situación de subaltemidad o<br />

digerida y procesada como resto, para producir un todo de apari<strong>en</strong>cia coher<strong>en</strong>te que<br />

es sin duda el resultado "blanqueado" de una mezcla desigual.<br />

Lo más destacado <strong>en</strong> el proceso de g<strong>en</strong>eración de este relato de id<strong>en</strong>tidad mestiza<br />

es, de hecho, el valor que adquiere la voz letrada que <strong>en</strong>uncia el discurso. Los relatos<br />

de integración/<strong>exclusión</strong> que se han ejemplificado aquí con <strong>Pobre</strong> negro tier'<strong>en</strong> la<br />

vinud de producir un inmediato reconocimi<strong>en</strong>to de sus autores como ag<strong>en</strong>tes de<br />

conciliación nacional. Su hazaña cultural consiste <strong>en</strong> ofrece¡ relatos cohesivos y<br />

apaciguadores a comunidades profundam<strong>en</strong>te divididas y fragm<strong>en</strong>tadas. Por medio de<br />

esta oferta, el <strong>en</strong>te emisor se coloca <strong>en</strong> un lugar de privilegio <strong>en</strong> el campo cultural que<br />

ocupa, porque el efecto de id<strong>en</strong>tidad que su discurso produce se basa <strong>en</strong> una apelación<br />

utópica. La utopía de la fusión perfecta de campos <strong>en</strong> disputa constituye, <strong>en</strong>tonces, la<br />

base de reconocimi<strong>en</strong>to que sosteodrá al sector letrado, que difunde el relato del<br />

<strong>mestizaje</strong> como proyecto para naciones futuras.<br />

Esta utopía del <strong>mestizaje</strong> absoluto funciona como una mi4quina aplanadora que<br />

convierte toda superficie rugosa <strong>en</strong> un territorio transitable. Y qui<strong>en</strong> transita ese<br />

territorio es el letrado que imagina una comunidad unificada y estable. De este modo,<br />

el deseo de armonía se transmuta <strong>en</strong> Historia y, una y otra vez, se refleja sobre sí<br />

rnismo como yerdad y repres<strong>en</strong>tación. Pero parece claro, como se ha visto <strong>en</strong> una<br />

novela paradigmática del discurso del <strong>mestizaje</strong> como es Paáre negro, que estafíbtla<br />

de id<strong>en</strong>tidad sólo puede funcionar como dispositivo de regulación cuando g<strong>en</strong>era<br />

exclusiones. El <strong>mestizaje</strong> se conviette, <strong>en</strong>tonces, más <strong>en</strong> un dispositivo de control que<br />

<strong>en</strong> un mecanismo de inclusión. Su cariícter utópico se desvanece, dejando <strong>en</strong> pie sólo<br />

su condición de valor de cambio <strong>en</strong> el proceso de acumulación de capital cultural<br />

llevado a cabo por las élites letradas de América Latina.<br />

Bibliografia<br />

Alvarado, Lisandro (1909). Hístoria de la Revolución Federal <strong>en</strong>V<strong>en</strong>ezuela. Caracas:<br />

Litografía y Tipografía del Comercio.<br />

9 Me rcfierc a la noción de "smoothine nach;a¿r" desa¡rollad¿ por Witliam Bogard (2000) a pafi¡ de<br />

los Fabajos ya cliísicos de Deleuze y Guatta¡i. Pa¡a Boga¡d las relaciones sociales pued<strong>en</strong> ser<br />

compr<strong>en</strong>didas como relaciones de incoryoración. Desde esta prspectiva el proceso de socialización<br />

l19


Anteto, Raú1. "La lógica del contra-canon y el axioma de credibilidad", Estudios 5:9<br />

(1997):73-9O.<br />

Arrá2, Antonio (1991). bts días de la ira. ltts guerras c¡viles <strong>en</strong> V<strong>en</strong>ezuela- 1830l9O3.<br />

Caftcasi Vadell Hermanos.<br />

Bafrios, Alba Lía (1994). Prímer costumbrismo v<strong>en</strong>ezoktno. Caracas: Ediciones La<br />

Casa de Bello.<br />

Bogard, William. "smoothing Machines and the Constitutioft of Society", Cuhurul<br />

Studies l4t 2 (200O): 269-294.<br />

Bourdieu, Pierre (1997). Cqp¡tal cultural, escuela y espacio social. México: Siglo<br />

XXI.<br />

Gallegos, Rómulo (19ól I'193'71). <strong>Pobre</strong> negro. Bu<strong>en</strong>os Aires: Espasa-Calpe.<br />

Laclau, Emesto (19'7'l). Politics and ldeology in Marxist Theory' Capitalism'<br />

F ascism- Populism. Londres: Verso.<br />

Liscano, Juan (1980). Rómuto Gollegos y su iempo. Carucas: Monte Ávila.<br />

Ludmer, Josefina. "Política y literatura: una fábula de id<strong>en</strong>tidad" Nuevo Texto Crítico<br />

'<br />

VII: l4- l5 (1995): 89-97.<br />

Ludmer. Josefina (1999). El cuerpo del delito. Iln manual. Bu<strong>en</strong>os Aires: Libros<br />

Perfll.<br />

Medina, José Ramón (lr) 1)- Nov<strong>en</strong>ta zños de literqturq v<strong>en</strong>ezolarut (1900-19 ).<br />

Caracas: Monte Áv¡ -..<br />

Miliani, Domingo (1985)- Tríptico v<strong>en</strong>ezolano. NqrrativQ, p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to, crítica.<br />

Ca¡acas: Fundación de Promoción Cultural de V<strong>en</strong>ezuela.<br />

Nora, Pierre (1996). "Betwe<strong>en</strong> Memory and History" <strong>en</strong> Realms of Memory.<br />

Rethinkíng th¿ Fr<strong>en</strong>ch Part (volume I: Conflíct and Divisions). New Yo¡k:<br />

Columbia University Press.<br />

Sommer, Doris (1990). "Irresistible Romance: The Foundational Ficüons of Laün<br />

America" <strong>en</strong> Homi K. Bhabha (ed.). N¿tion and Naftation l-ondles: Routledge.<br />

Rivas Rojas, Raquel. "Cons<strong>en</strong>so, hegemonía e id<strong>en</strong>tidad: Sujetos y espacios de un<br />

imaginario fracturado", Estudios 9: l7 (2001): 109-126.<br />

Ruggiero, Guido (1993). Bindinq Passions. Tales of Magic, Marriage, and Power at<br />

the End of the R<strong>en</strong>oissazc¿. New York/ Oxford: Oxford University Press.<br />

sería un conjunto de secu<strong>en</strong>cias de distribución de flujos, difer<strong>en</strong>ciaciones y alineaciones, que marcan<br />

los cuerpos para alisar sus superficies y definir sus trayectorias. Estas secu<strong>en</strong>cias sería¡ realizadas por<br />

diversas "¡náquinas de aplanar", <strong>en</strong>tr€ las cuales Bogard cu€nta el l<strong>en</strong>guaje y los códigos sociales. l¡s<br />

rela¡os de id<strong>en</strong>tidad serían, según c¡€o, modelos de ñiíquinas aplanadoras<br />

120

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!