17.05.2013 Views

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d. Preparar al niño para el paso del hogar a la escuela. (MEN 1960)<br />

(Decreto1637)<br />

Todas estas funciones acordes con la concepción de Froebel de educar en el<br />

niño su naturaleza física moral e intelectual.<br />

Esta incorporación de la Educación Preescolar dentro de las preocupaciones<br />

del gobierno nacional es una respuesta a la necesidad de regular y normalizar<br />

los jardines infantiles que hasta la fecha venían funcionando sin una<br />

reglamentación oficial que unificara criterios pedagógicos y garantizara que<br />

prestaran realmente una formación a los niños colombianos.<br />

Como consecuencia de las transformaciones sociales expresadas en<br />

momentos de crisis de política social y el reconocimiento de derechos a la<br />

mujer, entre ellos el sufragio, se producen cambios en el papel de la madre de<br />

familia y la sociedad exige otras alternativas de atención a los menores de las<br />

mujeres que salen del hogar a estudiar y/o a trabajar. Así el estado encuentra<br />

en el preescolar un espacio idóneo, para mediar en este fenómeno y establece<br />

normas para su funcionamiento mediante la resolución 1343 de 1962 (MEN<br />

1962) que dispone de unos criterios obligatorios para la concesión de licencias<br />

de funcionamiento y la inscripción en el Departamento Administrativo Nacional<br />

de Estadística DANE.<br />

Esta normativa se desarrolla en un momento en que las Escuelas Normales<br />

fundadas por el Decreto del Ministerio de Instrucción Pública desde 1820, eran<br />

la propuesta educativa superior que tenía el país para formar con calidad a los<br />

educadores de los niños colombianos.<br />

En su desarrollo las Escuelas Normales son influenciadas por diversas<br />

corrientes pedagógicas es así como el Doctor Carlos Hernando Valencia en su<br />

tesis doctoral las organiza así:<br />

“1. La revolución sentimental permisiva derivada del naturalismo pedagógico<br />

de Juan Jacobo Rousseau que abogaba por la presencia del preceptor como<br />

tutor vinculado a la familia del niño.<br />

2. El Marxismo que concibió la escolarización en los grandes sistemas de<br />

educación como un mecanismo de desalineación o concientización; así mismo<br />

el catolicismo que continúa entendiéndose como uno de los ámbitos<br />

tradicionales de tutoría espiritual y de influencia en su mantenimiento y<br />

perpetuación.<br />

3. El movimiento a favor de la escolarización total de la infancia, tendencia que<br />

fue acogida primero por la sociedad occidental y el mundo en general.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!