17.05.2013 Views

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En este contexto se expide la Resolución 5020 (julio 1974) que reglamentó el<br />

Decreto 99 (Diciembre 1973) que normatiza la creación y organización de las<br />

instituciones educativas .Esta normatividad determina una exigencia mayor en la<br />

formación del directivo y educador infantil estableciendo requisitos de titulación o<br />

capacitación específicos, avalados por el Ministerio de Educación Nacional que<br />

estableció diversas titulaciones: Maestro de Educación Preescolar, Maestra<br />

especializada en Educación Preescolar o Experta. Apoyado en el Instituto de<br />

Fomento para la Educación Superior (ICFES) que otorgaba la licencia de<br />

funcionamiento, apoyaba el Plan de Estudios que se desarrollaba en 6 semestres<br />

y el requisito para ingresar era el título de Bachiller.<br />

También reglamenta este decreto los niveles de Preescolar así:<br />

Albergue o Guardería: 2 a 4 años<br />

Jardín Infantil: 4 a 7 años.<br />

La norma especifica que el curso que se realiza entre los 6 y 7 años debe<br />

articular el Preescolar con la Educación Primaria.<br />

En su artículo 2 el Decreto 99/73 establece:<br />

“En relación con la familia, tendrá por objeto:<br />

a) Hacerla consciente de la importancia de la educación Preescolar y del<br />

futuro del niño.<br />

b) Hacerla partícipe en las actividades que debe cumplir la Educación<br />

Preescolar de acuerdo con los objetivos anteriormente anotados (MEN<br />

1973).<br />

En las consideraciones de esta resolución se aprecia una gran preocupación por<br />

la salud mental del niño, producto de la tercera reunión de Ministros de Salud<br />

Pública de Ibero América donde se hizo hincapié en la inclusión del maestro como<br />

promotor de salud mental.<br />

El Decreto 2499 de diciembre 5 de 1973 establece los requisitos para la fundación,<br />

inscripción, licencia de funcionamiento y aprobación de establecimientos<br />

educativos que funcionan en la República de Colombia, incluyendo los planteles<br />

de educación preescolar que han ido surgiendo a nivel mundial en el marco de<br />

necesidad de atención a la infancia.<br />

El plan de estudios aprobado para formar los maestros de Educación Preescolar<br />

incluye asignaturas que faciliten el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser<br />

humano: Ética, Cognitiva, Artística, Psicomotora, socio afectiva.<br />

En el año 1976 se expide el Decreto Ley 088 que reestructura el sistema<br />

educativo de Colombia para garantizar la secuencia y coherencia en su estructura<br />

y favorecer el desarrollo armónico del alumno, se incluye el preescolar como un<br />

nivel de educación formal. En consecuencia con la consolidación de la Educación<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!