17.05.2013 Views

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

ALEJANDRINA LAGO D Z_LIRIS MUNERA C_Cartagena_08.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LISTA DE TABLAS<br />

TABLA 1. Formación de los docentes de los programas de<br />

licenciatura en educación infantil encuestados.<br />

TABLA 2. Formación de los estudiantes de licenciatura en educación<br />

infantil. Encuestados<br />

TABLA 3. Opinión de los docentes y estudiantes sobre los logros alcanzados<br />

para la formación de la niñez con autonomía y calidad”<br />

TABLA 4. Dificultades en la formación de la niñez con autonomía<br />

TABLA 5. Sueños que hacen promisoria la formación de la niñez con<br />

autonomía.<br />

TABLA 6. Visiones que orientan el desempeño de los docentes para la<br />

formación de la niñez con autonomía<br />

TABLA 7. Concepciones de autonomía de docentes y estudiantes de los<br />

programas de educación infantil investigados<br />

TABLA 8. Autores en que fundamentan las concepciones de autonomía,<br />

docentes y estudiantes<br />

TABLA 9. El desarrollo de la autonomía en el niño desde la Educación Infantil<br />

TABLA 10. Razones para que se inicie el desarrollo de la autonomía en el niño<br />

desde la Educación Infantil.<br />

TABLA 11. Recomendaciones de docentes y estudiantes para la construcción<br />

de un currículo de formación de educadores infantiles que<br />

promuevan el desarrollo de la autonomía en los niños<br />

TABLA 12. Componentes Curriculares en los Programas de Formación de<br />

Educadores Infantiles que aportan al desempeño docente con<br />

autonomía y al desarrollo de la autonomía en el niño.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!