17.05.2013 Views

Hemorragia digestiva aguda - Colegio Médico del Perú

Hemorragia digestiva aguda - Colegio Médico del Perú

Hemorragia digestiva aguda - Colegio Médico del Perú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Hemorragia</strong> Digestiva Aguda - Dr. Hernán Espejo Romero, Dr. Hermes Velásquez Chamochumbi<br />

Figura 4.<br />

Figura 5. Relieve interior de un cáliz, hecho por<br />

el pintor Brygos (490-480 a. C) que muestra a<br />

un hombre vomitando sangre, como un medio<br />

eficaz de liberar al cuerpo <strong>del</strong> exceso de<br />

tumores. Museo de Würzburg.<br />

Galeno (Figura 6), en el siglo II a.C describió<br />

los síntomas y complicaciones de la úlcera<br />

péptica y observó el color negro de las heces<br />

en alguno de sus pacientes.<br />

33<br />

Figura 6. Siglo II a C. Grabado de la Academia<br />

de Medicina de París que representa a Galeno el<br />

que estudio la Patología Gástrica y sus<br />

complicaciones y se ocupó <strong>del</strong> color negro de la<br />

heces<br />

Ya Celio Aureliano en Roma comprendió que<br />

la pérdida de sangre podía tener muchos<br />

orígenes, y recomendó, en esa época tan<br />

lejana, identificar el punto de sangrado, antes<br />

de iniciar el tratamiento e insistía en instaurar<br />

una adecuada alimentación. Esta vieja actitud<br />

fue retomada por Meulengracht en 1935<br />

quien recomendaba una alimentación precoz,<br />

sobre todo en pacientes que se suponía<br />

sangraban de una úlcera. Es de advertir que<br />

este médico danés, lo indicaba en pacientes<br />

jóvenes.<br />

Ya Avicena (Figura 7), médico árabe describió<br />

síntomas correspondientes a la enfermedad<br />

ulcerosa y sus complicaciones, se le atribuye<br />

también la primera descripción de lo que ahora<br />

conocemos como síndrome de Mallory Weiss.<br />

En la edad media los religiosos atendían a<br />

pacientes con hemorragia en los monasterios,<br />

Figura 8.<br />

Bauhin en 1700, conforme lo señaló Hurst en<br />

una publicación sobre úlcera duodenal y<br />

gástrica <strong>del</strong> año 1929, describió su experiencia<br />

en un enfermo joven que había presentado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!