18.05.2013 Views

1 LA EPOPEYA DE GILGAMESH En los albores de la civilización ...

1 LA EPOPEYA DE GILGAMESH En los albores de la civilización ...

1 LA EPOPEYA DE GILGAMESH En los albores de la civilización ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero <strong>de</strong> pronto, al mirar a Utnapíshtim, el Lejano, se lleva una sorpresa. ¡Gilgamesh<br />

es igual a Utnapíshtim! Ha encontrado a otro doble suyo a <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte “Cuando te<br />

miro, Utnapíshtim, tus rasgos no son extraños; incluso eres como yo. Tu no eres extraño:<br />

¡eres como yo!” (233) es como si hubiera cruzado <strong>los</strong> océanos para encontrarse ante un<br />

espejo.<br />

Utnapíshtim entonces le cuenta el secreto <strong>de</strong> <strong>los</strong> dioses y e<strong>la</strong>bora el <strong>la</strong>rgo re<strong>la</strong>to <strong>de</strong>l<br />

diluvio, ancestro casi gemelo <strong>de</strong>l <strong>de</strong> <strong>los</strong> hebreos, cuando <strong>la</strong> luz se tornó en oscuridad y<br />

“como un jarro se quebró <strong>la</strong> tierra”, <strong>los</strong> dioses estaban echados como perros, hechos nudo,<br />

amedrentados y chil<strong>la</strong>ba ishtar como una parturienta. Tras seis días y siete noches cesó <strong>la</strong><br />

tempestad, pero <strong>la</strong> especie humana había tornado al barro. Cuando Utnapíshtim <strong>de</strong>positó su<br />

ofrenda <strong>de</strong> junco perfumado, incienso y mirto, ante el buen aroma <strong>los</strong> dioses se apiñaron<br />

como moscas.<br />

Utnapíshtim somete a una dura prueba a Gilgamesh, <strong>de</strong>be permanecer en vigilia<br />

durante seis días y siete noches (en el mito el tiempo es intemporal, y entre <strong>los</strong> sumerios<br />

está re<strong>la</strong>cionado con el sistema sexagesimal, doce días dura <strong>la</strong> agonía <strong>de</strong> <strong>En</strong>kidu, seis días y<br />

siete noches son <strong>la</strong>s que <strong>En</strong>kidu goza a su ramera, <strong>los</strong> mismos que <strong>de</strong>be soportar Gilgamesh<br />

sin dormir, <strong>los</strong> mismos que tarda en presentarse el diluvio luego <strong>de</strong>l aviso a Utnapísthim,<br />

<strong>los</strong> mismos que dura el diluvio) pero, apenas se retira, el héroe se duerme, ha fracasado<br />

como en su tiempo <strong>los</strong> apóstoles con Jesús. Era como si un <strong>de</strong>monio hubiera tomado<br />

posesión <strong>de</strong> él, como si yaciera en el mismo lecho <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, don<strong>de</strong> ponía sus pies allí<br />

estaba <strong>la</strong> muerte, ahora él pa<strong>de</strong>ce <strong>la</strong> sensación <strong>de</strong> vampirismo.<br />

Consi<strong>de</strong>ro aquí pru<strong>de</strong>nte comparar el último capítulo <strong>de</strong> El castillo <strong>de</strong> Kafka con <strong>la</strong><br />

epopeya; por ejemplo esa posa<strong>de</strong>ra o tabernera que se encuentra justo antes <strong>de</strong>l puente que<br />

conduce al otro mundo como en muchas leyendas medievales; pasaje valorado por Sebald<br />

en un ensayo <strong>de</strong> su Pútrida Patria: K., es un caminante, Gilgamesh un extranjero, un<br />

peregrino, Sebald dice que en el psicoanálisis viaje y peregrinaje como símbo<strong>los</strong> <strong>de</strong> muerte;<br />

<strong>la</strong> presencia dominante <strong>de</strong> Eros-Thánatos tanto en Kafka como en <strong>la</strong> leyenda; <strong>la</strong> atmósfera<br />

onírica <strong>de</strong> El Castillo recuerda a <strong>los</strong> constantes sueños <strong>de</strong>l héroe sumerio; K., está a punto<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir el secreto <strong>de</strong>l castillo, ¡pero se muere <strong>de</strong> sueño!, tal como Gilgamesh ante <strong>la</strong><br />

prueba suprema que le pi<strong>de</strong> Utnapísthim; <strong>la</strong> Posa<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> <strong>los</strong> Señores hab<strong>la</strong> con K., acerca<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!