18.05.2013 Views

1 LA EPOPEYA DE GILGAMESH En los albores de la civilización ...

1 LA EPOPEYA DE GILGAMESH En los albores de la civilización ...

1 LA EPOPEYA DE GILGAMESH En los albores de la civilización ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“William Wilson” <strong>de</strong> Poe: <strong>En</strong>kidu trataba <strong>de</strong> evitar que Gilgamesh cometiera una ma<strong>la</strong><br />

acción.<br />

Theodore H.Gaster hace una observación “pero lo que aquí más nos interesa es que<br />

el encuentro se produce durante <strong>la</strong> Fiesta <strong>de</strong> Año Nuevo. Cuando Gilgamesh, como rey <strong>de</strong><br />

Erech (Uruk), está por celebrar el tradicional rito <strong>de</strong>l casamiento sagrado es cuando <strong>En</strong>kidu<br />

le cierra el paso con ru<strong>de</strong>za”. 8 El autor dice que el papel <strong>de</strong>sempeñado por <strong>En</strong>kidu es el <strong>de</strong>l<br />

Impostor o <strong>En</strong>tremetido <strong>de</strong> <strong>la</strong> literatura folklórica y el teatro popu<strong>la</strong>r tal como se practicaba<br />

en Tracia y Grecia Septentrional. <strong>En</strong> <strong>la</strong> Tesalia se lo concibe como un “árabe” salvaje y<br />

velludo cubierto con una máscara negra <strong>de</strong> piel <strong>de</strong> oveja o <strong>de</strong> cabra o con un vellón a veces<br />

incluso con co<strong>la</strong>. <strong>En</strong> algunas comedias <strong>de</strong> Aristófanes es quien interrumpe <strong>la</strong>s escenas <strong>de</strong><br />

festín o boda.<br />

<strong>En</strong>tonces “se agarraron uno a otro, en<strong>la</strong>zados con fuerza, como toros.” <strong>En</strong> este<br />

enfrentamiento Gilgamesh tuvo que hincar <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong>; pero al final, contrario a <strong>los</strong> <strong>de</strong>seos<br />

<strong>de</strong>l pueblo, <strong>los</strong> rivales entab<strong>la</strong>ron una amistad que sólo <strong>la</strong> muerte iba a disolver “se besaron<br />

y sel<strong>la</strong>ron su amistad.” El vengador es ahora un aliado fiel, se ha convertido en su<br />

lugarteniente.<br />

Por segunda vez en el texto <strong>En</strong>kidu pier<strong>de</strong> fuerzas y llora <strong>la</strong> <strong>de</strong>spedida <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer<br />

que lo había iniciado en el amor “mi fuerza se ha trocado en <strong>de</strong>bilidad.”<br />

Las hazañas comienzan con <strong>la</strong> expedición al Bosque <strong>de</strong> <strong>los</strong> Cedros custodiado por<br />

Humbaba, el encuentro sigue el patrón <strong>de</strong> muchos cuentos <strong>de</strong>l folklore como el <strong>de</strong>l ogro<br />

que vive en <strong>la</strong> cima <strong>de</strong> una montaña y también recuerda a <strong>la</strong> Gorgona que petrifica cuanto<br />

mira y sólo es <strong>de</strong>rrotado cuando <strong>los</strong> vientos ciegan su ojo, el texto recuerda a <strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>capitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Gorgona. “Gilgamesh llevaba <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> Humbaba”.<br />

Gardner dice a<strong>de</strong>más, que el monstruo que ve<strong>la</strong>ba su ojo con siete ve<strong>los</strong> en un<br />

tiempo era una historia in<strong>de</strong>pendiente y recuerda un cuento <strong>de</strong> <strong>la</strong> is<strong>la</strong> <strong>de</strong> Zacinto que es<br />

prácticamente igual al <strong>de</strong> <strong>la</strong> epopeya 9 .<br />

Puntualicemos aquí el temor, el miedo como una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características a subrayar en<br />

el mito <strong>de</strong>l doble. Jan Kott nos hace ver que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l amor y <strong>la</strong> muerte hay una c<strong>la</strong>ra<br />

impregnación con el miedo, un pánico que pasa <strong>de</strong> un héroe a su doble a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l<br />

8 Ibid. p.53<br />

9 op.cit. p. 54<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!