18.05.2013 Views

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PLAN ESTRATÉGICO<br />

Plan Estratégico <strong>de</strong>l Deporte, la Educación Física Extraescolar y la Recreación<br />

El Plan Estratégico <strong>de</strong>l Deporte la Educación Física Extraescolar y la Recreación se inscribe en la<br />

búsqueda <strong>de</strong> los diferentes gobiernos por <strong>de</strong>sarrollar procesos <strong>de</strong> mayor impacto, con mayores<br />

coberturas y mejores resultados. Surge como una necesidad <strong>de</strong> dar solución a corto, mediano y<br />

largo plazo a la problemática actual a nivel local, que permita dimensionar a futuro el <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible e integral <strong>de</strong> sus pobladores.<br />

“Se consi<strong>de</strong>ra que una Política <strong>de</strong> Estado, para el <strong>de</strong>porte, la recreación y la educación<br />

física, ha <strong>de</strong> pasar en primera instancia por la incorporación estratégica <strong>de</strong>l<br />

aprovechamiento <strong>de</strong>l tiempo libre, en la perspectiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo social y económico <strong>de</strong><br />

la nación, sin la cual, los <strong>de</strong>más elementos seguirán inconexos y rivalizando por su<br />

preeminencia <strong>de</strong> uno frente al otro. En tal sentido, es viable <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta perspectiva<br />

i<strong>de</strong>ntificar por lo menos cinco funciones básicas <strong>de</strong>l sector, que habrá <strong>de</strong> viabilizarse en<br />

propuestas y estrategias a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> aplicación que le <strong>de</strong>n su or<strong>de</strong>namiento: Factor <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo social, Medio <strong>de</strong> educación, Mejoramiento <strong>de</strong> la salud pública, una función<br />

cultural y una función económica” (CONPES, p.28).<br />

Las líneas estratégicas sugeridas, analizadas, concertadas y aprobadas por <strong>las</strong> comunida<strong>de</strong>s que<br />

orientarán el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector en el municipio <strong>de</strong> Rionegro entre los años 2006 al 2016 serán<br />

<strong>las</strong> siguientes:<br />

Línea Estratégica 1: Desarrollo <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> planeación y gestión <strong>de</strong>l Deporte, la Educación<br />

Física extraescolar y la Recreación.<br />

Tiene como objetivo fortalecer la capacidad administrativa <strong>de</strong>l ente Deportivo Municipal, mediante<br />

la implementación <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> planeación, gestión, evaluación y comunicación soportados en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una política municipal y un sistema municipal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, la recreación y la<br />

educación física extraescolar.<br />

Esta línea <strong>de</strong>manda la optimización <strong>de</strong> los procesos participativos, la generación <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong><br />

gestión, la articulación interinstitucional y la planificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo acor<strong>de</strong> con <strong>las</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s y potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada comunidad, a los cuales hay qué dar respuesta,<br />

permitiendo oxigenar, preparar y visionar el futuro. Esta transformación implica el mejoramiento <strong>de</strong><br />

los procesos <strong>de</strong> participación, y para ello se requiere establecer a<strong>de</strong>cuadas estrategias <strong>de</strong><br />

comunicación e información entre la Administración Municipal, <strong>las</strong> organizaciones relacionadas<br />

con el <strong>de</strong>porte, la Educación Física extraescolar, la recreación, la empresa privada y <strong>las</strong><br />

comunida<strong>de</strong>s. Todo esto sobre una base <strong>de</strong> gestión amplia en merca<strong>de</strong>o y proyección económica<br />

prospectiva, que permita la diversificación <strong>de</strong> <strong>las</strong> fuentes <strong>de</strong> financiación.<br />

Con el fin <strong>de</strong> posibilitar herramientas <strong>de</strong> participación asequibles para toda la comunidad, se<br />

requiere establecer mecanismos <strong>de</strong> comunicación e información relacionada con el ramo, lo que<br />

facilitaría el flujo <strong>de</strong> comunicación entre la comunidad y la Administración Municipal, un problema<br />

sentido por los habitantes <strong>de</strong>l Municipio. Llevar a cabo esto, implicaría también avances en la<br />

actualización y sistematización permanente <strong>de</strong> la información <strong>de</strong>l sector.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!