18.05.2013 Views

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los criterios <strong>de</strong> priorización <strong>de</strong> los proyectos serán los mismos planteados por<br />

el Proyecto <strong>de</strong> acuerdo <strong>de</strong> presupuesto participativo <strong>de</strong>l municipio<br />

anteriormente enunciado y los siguientes:<br />

• Cobertura poblaciónal (mayor número <strong>de</strong> población beneficiada)<br />

• Cobertura física (mayor cantidad <strong>de</strong> barrios o veredas beneficiados)<br />

• Impacto (contribución <strong>de</strong>l proyecto a la transformación <strong>de</strong> la realidad)<br />

• Carácter <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nante o sinergias <strong>de</strong> los proyectos (Generación<br />

<strong>de</strong> otros factores positivos en otros campos o áreas)<br />

• Integralidad (que abarque la mayor cantidad <strong>de</strong> personas, ofertas, o<br />

dimensiones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo)<br />

Impactos y Efectos Esperados<br />

La implementación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, la recreación y la educación física<br />

extraescolar, <strong>de</strong>be conducir al mejoramiento <strong>de</strong> los procesos planificadores y<br />

administrativos <strong>de</strong>l sector en el Municipio, que presentan <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, según el<br />

diagnóstico realizado para el Plan estratégico,.<br />

Acompañado <strong>de</strong> lo anterior, estrategias como el presupuesto participativo<br />

permiten tanto la promoción <strong>de</strong> la participación social como la legitimidad <strong>de</strong> los<br />

gobiernos locales, ya que genera claridad administrativa y propicia unas<br />

mejores relaciones gobernante-comunidad, otorgando mayor credibilidad<br />

gubernamental.<br />

El presupuesto participativo <strong>de</strong>be convertirse en una estrategia <strong>de</strong> inclusión <strong>de</strong><br />

los actores sociales en la gestión <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> un municipio o localidad.<br />

Así mismo <strong>de</strong>be constituirse en una manera efectiva y clara <strong>de</strong> involucrar a los<br />

ciudadanos en <strong>las</strong> <strong>de</strong>cisiones relacionadas con <strong>las</strong> necesida<strong>de</strong>s prioritarias, los<br />

recursos requeridos para solucionar<strong>las</strong> y su administración, es <strong>de</strong>cir, mejora el<br />

sentido <strong>de</strong> la participación.<br />

Debe llevar al mejoramiento <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong> comunicación y articulación en<br />

los procesos culturales como factor dinamizador y constructor <strong>de</strong> cultura hacia<br />

el <strong>de</strong>sarrollo local con criterios <strong>de</strong> equidad, <strong>de</strong> inclusión, <strong>de</strong>mocracia y<br />

solidaridad.<br />

Se <strong>de</strong>be convertir en un factor dinamizador <strong>de</strong>l proceso planificador necesario<br />

para el <strong>de</strong>porte, la recreación y la educación física extraescolar.<br />

Se espera también que el presupuesto participativo incida en la solución a los<br />

problemas prioritarios <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, la recreación y la educación física<br />

extraescolar mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos que le apuntan a este<br />

propósito, como los i<strong>de</strong>ntificados en el Plan estratégico.<br />

Se espera a<strong>de</strong>más avances en la articulación intersectorial, ya que al buscar la<br />

integralidad se precisan relaciones necesarias para propiciar un verda<strong>de</strong>ro<br />

<strong>de</strong>sarrollo social y evitar acciones aisladas y singulares.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!