18.05.2013 Views

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES<br />

Con respecto al objetivo <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar la participación <strong>de</strong> la población en <strong>las</strong><br />

diversas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas y recreativas el estudio <strong>de</strong>mostró que:<br />

• Un alto número <strong>de</strong> pobladores <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Rionegro (70%) realiza<br />

un tipo <strong>de</strong> actividad <strong>de</strong>portiva; <strong>de</strong> este grupo poblacional que práctica<br />

una actividad <strong>de</strong>portiva, el 54.3 % son hombres, y el 45.7 mujeres. En<br />

los grupos etáreos, en la edad que más se práctica una actividad<br />

<strong>de</strong>portiva es la comprendida entre 10- 19 años <strong>de</strong> edad. Igualmente se<br />

encontró que a partir <strong>de</strong> los 20 años <strong>de</strong> edad hay una disminución<br />

sistemática <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>portiva. Evi<strong>de</strong>nció el estudio<br />

que <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> <strong>las</strong> zona urbana, practican alguna actividad<br />

<strong>de</strong>portiva en un 69.2 % y <strong>las</strong> personas <strong>de</strong> la zona rural con un 74.6 %,<br />

son más activas.<br />

• En <strong>las</strong> mujeres predomina el gusto por caminar con el 22%, seguido <strong>de</strong>l<br />

baloncesto con el 10.3%. En los hombres predomina el gusto por el<br />

fútbol con el 34.6%, seguido <strong>de</strong>l ciclismo con el 13.4%.<br />

• Tanto en la zona Urbana, como en la Rural predomina el fútbol con el<br />

18.7% y el 17.6% respectivamente, seguido <strong>de</strong> caminar con el 17.1% y<br />

el 15.1% respectivamente.<br />

El segundo objetivo, <strong>de</strong>terminar <strong>las</strong> preferencias <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>portivos y<br />

recreativos <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l Municipio, presenta los siguientes resultados:<br />

POR GÉNERO:<br />

• Las mujeres prefieren caminar, con el 14.8%, seguido <strong>de</strong> montar en<br />

bicicleta con el 11.9%; mientras que los hombres prefieren <strong>de</strong>portes<br />

extremos con el 20.7%, seguido <strong>de</strong>l fútbol con el 19.8%.<br />

POR GRUPOS ETÁREOS:<br />

• El 30.9%, <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> 0-9 años <strong>de</strong>sean practicar <strong>de</strong>portes extremos,<br />

seguido <strong>de</strong>l fútbol, con el 27.5%. El 34.2%, <strong>de</strong> los jóvenes <strong>de</strong> 10-19 años<br />

<strong>de</strong>sean practicar <strong>de</strong>portes extremos, seguido <strong>de</strong>l fútbol, con el 11.4%. El<br />

21.5%, <strong>de</strong> los adultos <strong>de</strong> 20-29 años <strong>de</strong>sean practicar <strong>de</strong>portes<br />

extremos, seguido <strong>de</strong> montar en bicicleta, con el 14.8%. El 17.2%, <strong>de</strong> los<br />

adultos <strong>de</strong> 30-39 años <strong>de</strong>sean practicar caminar, seguido <strong>de</strong> montar en<br />

bicicleta, con el 16.3%. El 20%, <strong>de</strong> los adultos <strong>de</strong> 40-49 años prefieren<br />

caminar, seguido <strong>de</strong> montar en bicicleta, con el 14.8%.El 27.6%, <strong>de</strong> los<br />

adultos <strong>de</strong> 50-59 años prefieren caminar, seguido <strong>de</strong> montar en bicicleta,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!