18.05.2013 Views

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

identificación de necesidades y tendencias de las prácticas - VIREF ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Instauración <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte, la<br />

educación física y la recreación.<br />

CON BASE EN LAS PREFERENCIAS Y DEMANDAS DE LA POBLACIÓN<br />

2. Con base en <strong>las</strong> <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la población se hace necesario que el<br />

plan estratégico retome <strong>las</strong> preferencias <strong>de</strong> los diferentes grupos<br />

poblacionales, ya que el estudio <strong>de</strong>muestra que la oferta <strong>de</strong> programas<br />

es muy reducida hacia <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>portivas más clásica (fútbol,<br />

baloncesto y voleibol). Igualmente se requiere aten<strong>de</strong>r a <strong>las</strong> poblaciones<br />

especiales con programas adaptados a sus posibilida<strong>de</strong>s.<br />

3. Dado que la ten<strong>de</strong>ncia en los jóvenes está orientada hacia la práctica <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>portes extremos es importante pensar en la adaptación <strong>de</strong> algunos<br />

escenarios que, respetando el ecosistema, puedan aten<strong>de</strong>r estas<br />

<strong>de</strong>mandas.<br />

4. El estudio <strong>de</strong> <strong>prácticas</strong> <strong>de</strong>portivas <strong>de</strong> los diferentes grupos etáreos<br />

evi<strong>de</strong>nció que hay una ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los jóvenes y los adultos a<br />

distanciarse <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>prácticas</strong> <strong>de</strong>portivas, lo que exige una gran atención<br />

a estos grupos poblacionales ya que podrían convertirse en poblaciones<br />

<strong>de</strong> riesgo en un futuro no lejano.<br />

5. Se hace necesario, mediante acuerdo <strong>de</strong>l Concejo, la constitución <strong>de</strong> un<br />

sistema municipal <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte la educación física y la recreación, que<br />

permita la articulación <strong>de</strong> los organismos públicos y privados <strong>de</strong>l sector<br />

con la posibilidad <strong>de</strong> hacer más eficiente, racional y equitativa la<br />

aplicación <strong>de</strong> los programas, los recursos, y el uso <strong>de</strong> los escenarios.<br />

6. Con respecto a la ubicación <strong>de</strong> la Educación Física en la contrajornada,<br />

consi<strong>de</strong>ra el grupo <strong>de</strong> investigación que <strong>de</strong>sinstitucionalizar esta área <strong>de</strong>l<br />

conocimiento, es <strong>de</strong>cir, extraerla <strong>de</strong> la estructura curricular <strong>de</strong> la escuela,<br />

la convierte en un hacer, una actividad complementaria <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong><br />

contenido académico y sin responsabilida<strong>de</strong>s en la formación <strong>de</strong> los<br />

educandos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!