18.05.2013 Views

Microfinanzas y desarrollo: situación actual, debates y perspectivas ...

Microfinanzas y desarrollo: situación actual, debates y perspectivas ...

Microfinanzas y desarrollo: situación actual, debates y perspectivas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

captar nuevos clientes entre la población de menos<br />

recursos. En el marco de este trabajo consideramos que<br />

las iniciativas de microfinanzas se sitúan por tanto un<br />

paso por delante de la informalidad, cubriendo necesidades<br />

a las que el mercado no había dado respuesta.<br />

¿POR QUÉ SURGEN Y CRECEN LOS PROGRAMAS DE MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS?<br />

En la Tabla 4 se resumen las ventajas que las<br />

Instituciones Microfinancieras pueden aunar aprovechando<br />

las características de los sectores formal e<br />

informal, y que les dan una razón de ser en términos<br />

prácticos.<br />

Tabla 4: Ventajas que pueden aprovechar las instituciones microfinancieras<br />

Del sector informal Del sector formal<br />

Préstamos sin necesidad de garantías inmuebles.<br />

Cercanía y conocimiento del cliente física y culturalmente.<br />

Procedimientos sencillos y rápidos.<br />

Adaptación de montos y plazos a clientes de escasos<br />

recursos.<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

Con respecto al sector informal, los servicios<br />

microfinancieros pueden lograr tipos de interés<br />

significativamente mejores que los de los prestamistas,<br />

dar mayor confianza, y aportar servicios<br />

adicionales como por ejemplo la capacitación y<br />

asistencia técnica.<br />

Con respecto al sector formal, las ventajas de los servicios<br />

microfinancieros se encuentran genéricamente<br />

en la eliminación de barreras mejorando la accesibilidad,<br />

la menor exigencia de garantías, la flexibilidad<br />

en las condiciones y los menores costos de<br />

transacción (con relación a los equivalentes para<br />

estos casos de las instituciones formales). También<br />

pueden suponer un puente hacia instituciones formales<br />

para quienes no podrían acceder a ellas. Los<br />

inconvenientes se refieren a la no aceptación de<br />

depósitos en muchos casos, la limitación de recursos<br />

y alcance geográfico y las relativamente altas tasas de<br />

interés.<br />

Para muchos clientes, una ventaja adicional propia<br />

de las microfinanzas, tal como han ido desarrollándose,<br />

viene motivada por la clara orientación social y<br />

de <strong>desarrollo</strong> que desde un inicio han tenido muchos<br />

de estos programas. Aunque este punto debe mati-<br />

Confianza y estabilidad institucional.<br />

Tendencia a la eficiencia y profesionalidad en las<br />

operaciones.<br />

Disponibilidad de fondos.<br />

Tipos de interés en general más bajos que el sector<br />

informal (muy variable según la institución<br />

microfinanciera de que se trate).<br />

zarse, y existan ejemplos contradictorios, este ha sido<br />

un factor positivo frente a la orientación estrictamente<br />

económica de muchos financiadores formales e<br />

informales.<br />

2.3. Crecimiento y relevancia del sector<br />

de las microfinanzas<br />

El esfuerzo de las microfinanzas por hacer accesibles<br />

los servicios financieros superando los métodos<br />

informales más tradicionales (familia, prestamistas...)<br />

no es el primero históricamente, pero es<br />

de hecho es el que ha resultado más exitoso en términos<br />

de alcance y número de clientes, desplazando<br />

otras posibles vías de mayor implicación pública<br />

en este problema al menos a finales del siglo XX<br />

y en este inicio del XXI.<br />

Entre los antecedentes a los <strong>actual</strong>es programas de<br />

microfinanzas encontramos bancos de <strong>desarrollo</strong> y<br />

otras entidades con presencia rural impulsadas por<br />

los gobiernos, cooperativas y asociaciones de ahorro<br />

y crédito que funcionan desde mediados del<br />

siglo XIX, entidades con finalidad solidaria en<br />

Europa en los siglos XVIII y XIX como los estudia-<br />

MICROFINANZAS Y DESARROLLO: SITUACIÓN ACTUAL, DEBATES Y PERSPECTIVAS 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!