18.05.2013 Views

Microfinanzas y desarrollo: situación actual, debates y perspectivas ...

Microfinanzas y desarrollo: situación actual, debates y perspectivas ...

Microfinanzas y desarrollo: situación actual, debates y perspectivas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mente los depósitos. Estas instituciones no están<br />

por lo general reguladas por una agencia supervisora<br />

bancaria.<br />

Fuente: glosario de Microfinance Information Exchange (2008).<br />

Esta última clasificación nos permite recoger información<br />

desglosada a partir del portal de Mix-market,<br />

por lo que la seguiremos para observar algunas diferencias<br />

que ilustran la variedad de situaciones entre<br />

las diferentes iniciativas de microfinanzas.<br />

Las grandes variaciones entre valores máximos mínimos,<br />

y especialmente algunos valores extremos, han<br />

hecho que tomemos como referencia la mediana. En<br />

este caso, por ejemplo, el valor de 10.398.254 US$<br />

de mediana de las IFNB las divide en dos grupos,<br />

indicando que la mitad de estas entidades tiene un<br />

valor menor de activos totales, y el resto un valor<br />

mayor.<br />

Diferencias en cuanto a los indicadores financieros<br />

En primer lugar hay que destacar la gran dispersión<br />

de los valores estudiados. Incluso para un mismo<br />

Tabla 6: Activos totales según el tipo de institución<br />

¿A QUÉ NOS REFERIMOS AL HABLAR DE MICROFINANZAS?<br />

3.2. Diferencias en función del tipo<br />

de institución microfinanciera<br />

Diferencias de tamaño entre las instituciones<br />

microfinancieras<br />

En lo que se refiere a los activos totales, se aprecia<br />

especialmente un gran salto entre los bancos y el<br />

resto de entidades. Entre las demás, las Instituciones<br />

Financieras No Bancarias (IFNB) son las de mayor<br />

tamaño (ver Tabla 6).<br />

Bancos 65 156.868.709<br />

Bancos rurales 71 5.293.614<br />

Cooperativas 123 4.602.738<br />

IFNB 284 10.398.254<br />

ONG 346 4.124.059<br />

Fuente: Mix, Benchmarks (2007).<br />

Nº elementos muestra Activos totales (mediana)US$ 2007<br />

tipo de instituciones, los valores de las variables son<br />

muy diferentes, dificultando llegar a conclusiones<br />

globales, y resaltando la importancia del contexto, la<br />

gestión y la diversidad del propio sector, que hace<br />

necesario ser preciso en las definiciones para poder<br />

obtener resultados. Para acercarnos al desempeño<br />

financiero, hemos seleccionado variables relativas a la<br />

rentabilidad sobre activos totales (ROA), el margen<br />

de beneficio (en porcentaje), y los valores de autosuficiencia<br />

operativa y financiera 5 .<br />

5 Aunque hay diferentes matices según los casos, la autosuficiencia operativa se refiere al porcentaje de gastos operativos cubiertos, y la<br />

financiera al porcentaje de gastos cubierto si incluimos también todos los costes financieros del capital.<br />

MICROFINANZAS Y DESARROLLO: SITUACIÓN ACTUAL, DEBATES Y PERSPECTIVAS 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!