18.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.2 – Distribución costa-océano<br />

De los resultados obtenidos en el análisis costa-océano, se observó que la<br />

abundancia del total de larvas en cada clase anual fue mayor en la región oceánica<br />

con 725 en CA-1 y 1417 en CA-2, que en la región costera con 634 en CA-1 y 752<br />

en CA-2.<br />

Por grupos de estadios (iniciales, intermedios y finales) sólo los iniciales de la<br />

CA-1 fueron más abundantes en las estaciones costeras, el resto, la mayor<br />

abundancia se registró en estaciones oceánicas (Fig. 16). Los puerulos en la CA-1<br />

estuvieron presentes en la región oceánica, mientras que los de la CA-2, se<br />

registraron en la zona costera (Fig. 16).<br />

En los promedios de las estaciones positivas sólo para los estadios iniciales<br />

de ambas clases anuales se obtuvieron diferencias, en la CA-1 el valor promedio fue<br />

mayor en la zona costera y en la CA-2 en la región oceánica. Tanto para los estadios<br />

intermedios y finales de ambas clases anuales el valor promedio fue semejante (Fig.<br />

16).<br />

En todos los caso el estadístico U de Mann-Whitney (p>0.05) no marcó<br />

diferencia significativa al comparar la abundancia entre estaciones costeras y<br />

oceánicas para cada grupo de desarrollo larvario en ambas clases anuales.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!