18.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Factor 2<br />

0.8<br />

0.6<br />

0.4<br />

0.2<br />

0.0<br />

-0.2<br />

-0.4<br />

-0.6<br />

-0.8<br />

IV<br />

III<br />

VI<br />

V<br />

VII<br />

IX<br />

X<br />

II<br />

XI<br />

VIII<br />

-1.0<br />

-1.2 -1.0 -0.8 -0.6 -0.4<br />

Factor 1<br />

-0.2 0.0 0.2 0.4<br />

Figura 32.- Análisis de componentes principales con la profundidad de la capa mezcla y estadios<br />

larvarios para la clase anual 2.<br />

4.4- Relación de los estadios larvales con el flujo geostrófico.<br />

En la CA-1 los estadios iniciales mostraron una distribución a lo largo de la<br />

costa con relación al flujo de la corriente en dirección al sur, salvo en la región<br />

norteña cercana a Ensenada donde el giro anticiclónico parece mantener estos<br />

estadios larvarios cercanos a las costa (Fig. 33 a). En la secuencia de imágenes, se<br />

puede observar que la tendencia general en la distribución de los estadios<br />

intermedios es la dispersión hacia el sur (Fig. 33 c, d y e), mientras que para los<br />

estadios finales, se observó que probablemente quedan retenidos en la parte central<br />

de la península, que es donde existe de manera casi permanente giros y meandros,<br />

creando una barrera que mantiene o transporta en mayor proporción a los estadios<br />

larvarios hacia la costa (Fig. 33 g, h, i). De las larvas extemporáneas en otoño<br />

estuvieron asociadas al flujo que va predominantemente fuera de la costa (Fig. 33 f y<br />

j).<br />

Para la CA-2 los estadios iniciales fueron poco capturados, en verano se<br />

presentaron asociados al flujo sureño en las estaciones más al sur (Fig. 34 a). En<br />

otoño se presentaron principalmente en la región norte asociados a giros ciclónicos<br />

y meandros, y en la región central al flujo sureño (Fig. 34 b). Los estadios<br />

intermedios en el otoño se encontraron en toda el área. En el norte estuvieron<br />

P<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!