18.05.2013 Views

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Ver/Abrir - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3<br />

0<br />

‐3<br />

3<br />

0<br />

‐3<br />

Figura 38.- Indice de la Oscilación Decadal del Pacífico de los periodos de 1948<br />

a 1955 y de 1996 a 2003. Los recuadros y las flechas indican las condiciones<br />

similares entre el periodo trabajado por Johnson (1960b) (1951-1952) y las<br />

observadas en este trabajo 1999-2001. (Datos tomados de<br />

http://jisao.washington.edu/pdo/PDO.latest)<br />

De esta manera se puede sugerir, que las abundancias de filosomas son<br />

mayores en condiciones climáticas y oceanográficas con anomalías frías, que durante<br />

los eventos anómalamente cálidos, con lo que se rechaza la hipótesis planteada en<br />

este trabajo.<br />

La respuesta biológica de los estadios larvarios de Panulirus interruptus, es<br />

resultado de la interacción de diversos factores condicionados por la variabilidad<br />

climática estacional e interanual e influyen en mayor medida debido a la amplitud del<br />

periodo que transcurren como larva planctónica (Sulkin el al. 1986; Scheltema, 1986).<br />

PDO<br />

PDO<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!