19.05.2013 Views

Untitled - Conafor

Untitled - Conafor

Untitled - Conafor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fusarium en plántulas de pino<br />

Cuando la semilla se lleva al almácigo o<br />

a la siembra directa en contenedor, sin haber<br />

recibido tratamiento, puede ser infectada por<br />

hongos en la testa e incluso puede encontrarse<br />

internamente en la semilla, principalmente por<br />

el género de Fusarium, destacando entre ellas<br />

a F. oxysporum.<br />

Las plántulas germinan, pero a los pocos<br />

días, en la cubierta que aún envuelve el brote<br />

de crecimiento y en las pequeñas hojas en formación,<br />

se genera un micelio blanco que infecta<br />

el nuevo tejido. Este micelio mata la punta,<br />

e incluso puede bajar al cuello de la plántula.<br />

Al dejar en cámara húmeda a plantas enfermas,<br />

es decir ponerlas dentro de una bolsa<br />

de plástico con humedad, se propicia el desarrollo<br />

de un manto miceliar de color blanco en<br />

la superficie del tejido vegetal o en la cubierta<br />

de la semilla.<br />

El daño que causa a la germinación puede<br />

ser importante y ocurre en todos los tipos de<br />

viveros. Para su prevención el viverista debe<br />

tratar a la semilla con un buen fungicida de<br />

contacto, se sugiere el uso de Tiabendazol, en<br />

dosis de 1 gramo por cada litro de agua.<br />

El agua de riego también puede transportar<br />

al patógeno, especialmente cuando son<br />

aguas broncas, es decir provienen de escorrentías<br />

sobre suelos naturales. Un tratamiento al<br />

agua con cloro es recomendable para matar al<br />

patógeno.<br />

22<br />

Cuando el problema se observa en el vivero,<br />

en planta germinada, se recomienda la<br />

aplicación de Tiabendazol en dosis de 1 gramo<br />

por cada litro de agua. La aspersión se hace<br />

cubriendo el suelo y las plantitas, este fungicida<br />

es sistémico, puede ser absorbido por las<br />

raíces.<br />

Una opción de control biológico es el hongo<br />

Trichoderma. De los productos disponibles<br />

en el mercado se pueden hacer pruebas para<br />

determinar su efectividad y su posible uso en<br />

el manejo de hongos de este género.<br />

El complejo Damping-off, es de importancia<br />

en los viveros forestales por lo que otras<br />

alternativas que se pueden utilizar son las siguientes<br />

productos para tratamiento de semillas:<br />

Thiram a razón de 100-200 ml/100 kg<br />

de semilla, Tolclofos metil, Azoxystrobin 200<br />

g/ kg de semilla, Iprodiona 3 gr/ kg de semilla<br />

sumergir la semilla durante 5 minutos.<br />

Productos para controlar Damping-off<br />

en vivero: Iprodione 300 g/ 100 L de agua,<br />

Etridiazol Thiofanato a dosis de 700g/ 100<br />

L de agua, Fosetyl-A1 en dosis de 250 g/<br />

100 L de agua, Ferbam aplicar 300 g de producto<br />

en 100 L de agua, Metil isotiacinato,<br />

Propamocarb en dosis de 150 ml en 100 L de<br />

agua, Carboxin aplicar 260 cc de producto/<br />

100 kg de semilla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!