19.05.2013 Views

Untitled - Conafor

Untitled - Conafor

Untitled - Conafor

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pulgón lanígero, Pineus spp. (Hemiptera: Adelgidae)<br />

Es de las principales plagas en algunas especies<br />

de pinos, ataca árboles en el vivero y en<br />

las plantaciones recientes.<br />

Los pulgones lanígeros se ubican en los<br />

brotes recientes de los árboles, en donde se<br />

encuentra la mayor cantidad de ellos, sin embargo,<br />

pueden estar en el follaje interior de la<br />

copa, en las ramitas o en el fuste de los árboles.<br />

Algunas veces se pueden encontrar poblaciones<br />

en la base de los fustes o incluso en raíces<br />

de árboles.<br />

El macho alado mide 0.5 milímetros de<br />

longitud, tiene el cuerpo de color rojo, las alas<br />

con venación reducida.<br />

La hembra de tamaño pequeño, mide entre<br />

0.5 y 0.8 milímetros de longitud, aunque<br />

con su recubrimiento de cera alcanza entre 1.5<br />

y 3.5 milímetros de largo por 1.0 a 1.8 milímetros<br />

de ancho. De cuerpo oval dilatado, su<br />

color de rojizo oscuro a rosáceo, con patas pequeñas<br />

y raramente funcionales.<br />

El cuerpo está cubierto por filamentos de<br />

seda de color blanco que le dan al insecto una<br />

apariencia de bola de seda o de lana, por lo que<br />

recibe el nombre de pulgón lanígero.<br />

Los huevecillos son cilíndricos, con los<br />

extremos redondeados, de color rojizo a café<br />

claro, y miden 0.3 milímetros de largo por 0.2<br />

milímetros de ancho. Se encuentran en grupos<br />

de siete a veinte individuos ubicados a un lado<br />

o por abajo de la madre, siempre cubiertos por<br />

cera.<br />

Las ninfas recién nacidas son de color café<br />

rojizo, sin recubrimiento de cera y son capaces<br />

de caminar con cierta facilidad; en el segundo<br />

instar empiezan a emitir hilos de cera que cubren<br />

parcialmente su cuerpo y, dejan de moverse.<br />

En el último instar se cubren totalmente<br />

con cera, pero los filamentos son de tamaño<br />

más pequeño que en el adulto.<br />

50<br />

Presenta varias generaciones al año, con<br />

estados de desarrollo sobrepuestos, lo que indica<br />

que en cualquier mes del año existen huevos,<br />

ninfas y adultos.<br />

Un ciclo típico de Pineus se inicia cuando<br />

la hembra madura deposita un grupo de huevecillos,<br />

los cuales se incuban en pocos días y<br />

emergen las ninfas, que se desplazan algunos<br />

centímetros a lo largo de los brotes o del follaje,<br />

en busca de un sitio en donde establecerse<br />

para iniciar su alimentación.<br />

El desarrollo para alcanzar el estado adulto<br />

requiere de hasta dos meses y varía de acuerdo<br />

con la temperatura. Se ha notado que durante<br />

los meses secos del año, las poblaciones crecen<br />

con rapidez, en cambio en la temporada de<br />

lluvias, dichas poblaciones pueden permanecer<br />

estables o incluso disminuir<br />

Los adultos y las ninfas se alimentan al introducir<br />

su aparato bucal en forma de estilete<br />

dentro de los tejidos de conducción y de aquí<br />

succionan la savia del floema, de esta manera<br />

reducen el crecimiento de los brotes y algunas<br />

veces los deforman.<br />

Por lo general no consumen todo el líquido<br />

que ingieren, de tal manera que excretan una<br />

buena parte de él en forma de mielecilla, sobre<br />

la cual se desarrollan fumaginas, que le dan un<br />

color oscuro a la copa de los árboles.<br />

Cuando hay altas poblaciones de estos<br />

insectos, las hojas o acículas caen prematuramente,<br />

con lo que dan a los árboles una apariencia<br />

desnuda.<br />

Para el control de infestaciones, se sugiere<br />

el uso de Pymetrozine o Imidacloprid, se recomienda<br />

mezclar estos productos con aceite parafínico<br />

de petróleo (Anasef-T o SAF-T-SIDE).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!