19.05.2013 Views

(Documento de Trabajo) Febrero 2009 - Instituto del Bien Comun

(Documento de Trabajo) Febrero 2009 - Instituto del Bien Comun

(Documento de Trabajo) Febrero 2009 - Instituto del Bien Comun

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6. CONCLUSIONES<br />

Este documento ha sido elaborado con la participación <strong>de</strong>l CEDIA, el Santuario Nacional<br />

Megantoni y la Reserva <strong>Comun</strong>al Machiguenga; preten<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> elemento <strong>de</strong> orientación,<br />

monitoreo y evaluación <strong>de</strong> la gestión participativa <strong>de</strong> las dos ANPs, consi<strong>de</strong>rando criterios <strong>de</strong><br />

inclusión, integración, comunicación, transparencia y eficiencia.<br />

Metodológicamente se han utilizado dos instrumentos <strong>de</strong>sarrollados por el proyecto GPAN<br />

<strong>de</strong>nominados “radar <strong>de</strong> la gestión participativa” y “mapa <strong>de</strong> actores estratégicos”. El radar da<br />

cuenta <strong>de</strong> los avances en la gestión y visualiza aquellos aspectos que necesitan ser fortalecidos.<br />

El mapa <strong>de</strong> actores permite visualizar y medir los cambios en la relación al compromiso que<br />

tienen los actores estratégicos con la gestión <strong>de</strong>l ANP; <strong>de</strong>be servir para monitorear la posición<br />

que asume cada uno <strong>de</strong> ellos y para formular estrategias individuales para acercarlos al lado<br />

colaborativo. Es probable que más a<strong>de</strong>lante se tengan que efectuar mejoras y a<strong>de</strong>cuaciones <strong>de</strong><br />

estas herramientas a las condiciones <strong>de</strong>l Santuario y la Reserva.<br />

Los radares <strong>de</strong> ambas ANPs guardan similitud y tienen el mismo puntaje promedio <strong>de</strong> 1.34<br />

puntos, lo que indica que el nivel <strong>de</strong> gestión participativa se sitúa entre “bajo a intermedio”.<br />

Las mayores fortalezas (3 puntos, máximo puntaje) se refieren, en ambos casos a la participación<br />

local en los procesos <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> Planes Maestros, a la comunicación <strong>de</strong> la Jefatura <strong>de</strong>l<br />

ANP con el SERNANP y con las ONGs que <strong>de</strong>sarrollan activida<strong>de</strong>s en la zona (CEDIA y SZF).<br />

Las mayores <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s (0 puntos, mínimo puntaje), también en ambos casos, se refieren a que<br />

los Comités <strong>de</strong> Gestión no se reúnen, ni se comprometen, ni participan en la elaboración <strong>de</strong> los<br />

POAs; ni las Jefaturas <strong>de</strong> las ANPs ni los Comités <strong>de</strong> Gestión están acostumbrados a rendir<br />

cuentas. La escasa integración <strong>de</strong> las ANPs a los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y la falta <strong>de</strong> presupuestos<br />

locales y regionales son también <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s.<br />

En el Santuario Nacional Megantoni se i<strong>de</strong>ntificaron 74 actores estratégicos, <strong>de</strong> los cuales el 63%<br />

se consi<strong>de</strong>ra neutro, el 30% colaborador y el 7% opositor. La colaboración <strong>de</strong> los actores<br />

estratégicos se califica como “muy baja”.<br />

En la Reserva <strong>Comun</strong>al Machiguenga se i<strong>de</strong>ntificaron 63 actores estratégicos, <strong>de</strong> los cuales el<br />

56% son colaboradores, el 31% son opositores y el 13% son neutros. La colaboración <strong>de</strong> los<br />

actores estratégicos se califica como “regular”.<br />

En ambas áreas se repite el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> importancia <strong>de</strong> los actores estratégicos en relación a su<br />

colaboración: 1º Usuarios <strong>de</strong> recursos naturales, 2º ONGs y otras instituciones privadas, 3º<br />

Entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector público y 4º Gobiernos regional y municipales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!