19.05.2013 Views

BIOLOGÍA II - Conevyt

BIOLOGÍA II - Conevyt

BIOLOGÍA II - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.2 RESPIRACIÓN.<br />

1.2.1 INTERCAMBIO GASEOSO EN ANIMALES<br />

Todos los organismos necesitan oxígeno para vivir, elemento necesario para la oxidación<br />

biológica de la glucosa, reacción por la cual se obtiene energía química en forma de ATP<br />

necesaria para los procesos vitales de sus células. El oxígeno es tomado del ambiente y<br />

conducido a las células a través de un sistema de transporte (circulatorio).<br />

Al mismo tiempo, durante la respiración celular se produce bióxido de carbono como un<br />

producto de desecho que debe ser eliminado hacia el medio. A este intercambio gaseoso<br />

entre el organismo y su ambiente se conoce como respiración.<br />

La respiración es un proceso que puede dividirse en dos fenómenos: primero la<br />

respiración orgánica, que consiste en la introducción de oxígeno a las células y la<br />

extracción del bióxido de carbono que se expulsa al medio (intercambio gaseoso).<br />

Segunda, respiración celular, que es el conjunto de reacciones que tienen como fin<br />

oxidar moléculas orgánicas para obtener energía. Consulta el capítulo de Biología I que<br />

describe la respiración celular. En los organismos acuáticos unicelulares este<br />

mecanismo de intercambio es relativamente sencillo, el oxígeno se difunde hacia el<br />

interior de la célula a través de la membrana y sucede a la inversa con el bióxido de<br />

carbono que ingresa al agua.<br />

Para los organismos pluricelulares acuáticos pequeños como la esponja (Porífera), hidra<br />

y platelmintos, cuyos cuerpos son delgados y membranosos, el intercambio gaseoso se<br />

realiza por difusión a través de la superficie del cuerpo, no necesitan sistemas<br />

especializados de transporte, ya que todas las células se encuentran cerca de la<br />

superficie (figura 12).<br />

Planaria<br />

interior del cuerpo<br />

células<br />

musculares<br />

cubierta externa<br />

de la célula<br />

Figura 12. En las planarias el intercambio de gases se lleva a cabo por difusión<br />

directamente entre las células corporales y el agua que les rodea.<br />

Por lo tanto, no es necesario un sistema respiratorio especializado.<br />

O2<br />

CO2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!