19.05.2013 Views

BIOLOGÍA II - Conevyt

BIOLOGÍA II - Conevyt

BIOLOGÍA II - Conevyt

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las células de éstos extraen las sustancias solubles de la sangre y las traspasan a la<br />

cavidad de los túbulos en donde se efectúa la selección de los productos de desecho, la<br />

transformación bioquímica y la reabsorción de materiales útiles, entre ellos el agua. Los<br />

túbulos de Malpighi no abren al exterior, sino en el intestino, por lo que los desechos se<br />

eliminan junto con las heces. De este modo, los insectos se deshacen de sus<br />

compuestos nitrogenados sin perder agua.<br />

Los principales órganos de excreción de los vertebrados son los riñones. No es fácil<br />

establecer homologías entre los diversos tipos de órganos excretores que se encuentran<br />

en los vertebrados, ya que todos ellos presentan variaciones relacionadas tal vez con los<br />

procesos de adaptación a las diferentes condiciones ecológicas, por lo cual se<br />

comenzará por hablar del aparato excretor de los mamíferos tomando como ejemplo el<br />

del hombre.<br />

Los riñones humanos son órganos en forma de frijol cuyo tamaño aproximado<br />

corresponde al de un puño cerrado, situados contra la pared dorsal del cuerpo hacia<br />

ambos lados de la columna vertebral. Al igual que los demás órganos excretores, los<br />

riñones se relacionan con el sistema circulatorio; reciben una extraordinaria cantidad de<br />

sangre, más o menos el 20% de la sangre que bombea el corazón cada minuto. Ésta<br />

llega a través de las arterias renales y sale del riñón por las venas renales.<br />

La corteza y la médula de un riñón están constituidas, en términos aproximados, por un<br />

millón de nefronas. La nefrona es la unidad estructural y funcional de los riñones; para<br />

comprender la fisiología del riñón en conjunto se requiere comprender la de la nefrona.<br />

Una nefrona consta de dos partes principales: un corpúsculo renal y un túbulo renal. El<br />

corpúsculo está formado por un cáliz hueco con una doble pared de células llamado<br />

cápsula de Browman, y un ovillo esférico de capilares sanguíneos, el glomérulo, que se<br />

proyecta dentro de la cápsula. El túbulo renal consta de tres regiones: El túbulo proximal<br />

(cerca del glomérulo), el asa de Henle y el distal (lejano). Cada túbulo distal envía su<br />

contenido hacia un conducto colector (figura 26).<br />

Figura 26. Sistema excretor humano. Izquierda: anatomía. Derecha: dibujo (ampliado de un solo nefrón.<br />

Hay aproximadamente un millón de nefrones en cada riñón.<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!