20.05.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La posición de carga más favorable es pegada al cuerpo, en el área comprendida<br />

entre los codos cuando los brazos doblados y pegados al tronco forman<br />

aproximadamente un ángulo recto.<br />

Se recomienda, en condiciones ideales de manipulación, no sobrepasar 25 kg de peso en<br />

hombres y 15 kg en mujeres, jóvenes o personas mayores. Para manipulaciones esporádicas,<br />

en personas bien entrenadas o con buena condición física, puede llegarse a 40 kg siempre<br />

que se realice en condiciones seguras.<br />

• Es recomendable no sobrepasar 10.000 kg de<br />

peso total en cada jornada si des pla za mos los<br />

bultos menos de 10 metros y no sobrepasar<br />

6.000 kg totales cuando la distancia a la que<br />

trasladamos los bultos es superior a 10 metros<br />

de distancia.<br />

• No se recomienda levantar más de 5 kg estando<br />

sentados.<br />

• Mantener si es posible los brazos tensos lo más<br />

cerca posible <strong>del</strong> cuerpo.<br />

• En la manipulación de la carga apro ve char el peso <strong>del</strong> cuerpo para empujar o tirar<br />

<strong>del</strong> objeto.<br />

Posición de la carga con respecto al cuerpo<br />

Existe una relación entre el peso, la postura y la posición de la carga que son determinantes<br />

en la valoración <strong>del</strong> riesgo de sufrir lesiones en la manipulación de cargas. Cuanto más<br />

alejado esté el peso <strong>del</strong> centro de gravedad <strong>del</strong> cuerpo mayor es el riesgo que tenemos de<br />

sufrir una lesión debido al aumento de las fuerzas compresivas y la mala distribución de<br />

éstas en la columna vertebral.<br />

Manipulación de mercancías mediante medios mecánicos<br />

Si bien es cierto que habitualmente las operaciones de carga y descarga con medios<br />

mecánicos debieran ejecutarse por personal especializado, en numerosas ocasiones es el<br />

propio <strong>conductor</strong> el que las realiza.<br />

El empleo de elementos mecánicos reduce considerablemente los riesgos de lesión,<br />

fundamen tal mente de espalda, pero conllevan una nueva serie de riesgos, con conse cuen -<br />

cias inmediatas incluso más graves que los derivados de la manipulación manual.<br />

En caso de utilizar medios mecánicos, es fundamental conocer estas recomendaciones:<br />

• No emplear ningún elemento mecánico si no se está familiarizado con su uso y<br />

autorizado para hacerlo.<br />

• Antes de utilizarlo, revisar su estado en general y los dispositivos<br />

de seguridad en particular.<br />

• No cargar ningún aparato o elemento mecánico por encima de su<br />

capacidad máxima.<br />

• La carga debe estar equilibrada y sujeta.<br />

• Se deben evitar los balanceos.<br />

• La carga se deberá desplazar en la posición más baja posible.<br />

• El ascenso de la mercancía se deberá hacer en un plano vertical.<br />

• Seguir los itinerarios establecidos si estu vie ran marcados y nunca<br />

despla zar la carga por encima de personas.<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!