20.05.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CONDUCCIÓN ESPECÍFICA DE CAMIONES<br />

Comportamiento en marcha de los<br />

vehículos cisterna<br />

Durante la conducción de una cisterna car -<br />

ga da de líquido, el movimiento longitudinal<br />

de éste, semejante al corrimiento de la<br />

carga, provoca el denominado Efecto Ola,<br />

afectando peligrosamente a la conducción y<br />

a la estabilidad de estos vehículos.<br />

Para minimizar el efecto, se instalan rom -<br />

peo las o mamparos en el interior de la<br />

cisterna que dividen una gran ola en varias<br />

más pequeñas.<br />

Se debe recordar que la posición <strong>del</strong> centro<br />

de gravedad y la adecuada distribución de la<br />

carga inciden directamente en el compor -<br />

tamiento <strong>del</strong> vehículo durante la conducción.<br />

En función de dónde circule el camión, el líquido se puede mover en el interior, afectando<br />

de forma importante a la conducción.<br />

Líquido hacia atrás<br />

Se produce el movimiento <strong>del</strong> líquido hacia atrás cuando:<br />

• Se asciende por una pendiente:<br />

- En un vehículo rígido, el desplazamiento <strong>del</strong> líquido a la parte trasera de la cisterna<br />

hace que se eleve y desplace el centro de gravedad hacia atrás generando<br />

inestabilidad en las curvas y pérdida de adherencia en el eje directriz.<br />

- En los tractocamiones con semirremolque, el peso sobre el eje motriz es menor,<br />

reduciendo la adherencia y facilitando la deriva de este eje (riesgo de tijera corta),<br />

incluso en subida por exceso de aceleración y falta de peso en el eje motriz.<br />

• Se acelera bruscamente:<br />

Se producen los efectos anteriores agravados con el movimiento de retorno <strong>del</strong> líquido lo<br />

que provoca:<br />

- En un vehículo rígido, el retorno <strong>del</strong> líquido desplaza las masas <strong>del</strong> eje trasero<br />

sobre el <strong>del</strong>antero, facilitando en los giros la aparición de subviraje o sobreviraje,<br />

en función de la fuerza de empuje <strong>del</strong> líquido.<br />

- En los tractocamiones con semirremolque,<br />

se pro duce una descompensación<br />

de las masas en el eje<br />

posterior, y una pérdida de masa en<br />

el primer eje directriz <strong>del</strong> tractor,<br />

disminuyendo la capacidad de dirección<br />

y notan do un empujón.<br />

236 - LIBRO DEL NUEVO CONDUCTOR PROFESIONAL - CONASET<br />

Mamparos<br />

Rompeolas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!