20.05.2013 Views

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

Libro_del_nuevo_conductor_profesional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

como, por ejemplo, el transporte de explosivos o materiales radiactivos, que están norma -<br />

dos por los Ministerios de Defensa Nacional y Minería, respectivamente. Es respon sa bilidad<br />

<strong>del</strong> <strong>conductor</strong> conocer a cabalidad todas estas normas.<br />

Los vehículos que transporten cargas peligrosas deben tener las siguientes características:<br />

• Antigüedad máxima de 15 años.<br />

• No pueden ser vehículos hechizos.<br />

• Deben tener tacógrafo u otro dispositivo electrónico que registre, como mínimo la<br />

velocidad y distancia recorrida. Estos registros deben estar en poder <strong>del</strong> trans por -<br />

tista durante un período de 30 días.<br />

– Este requisito no es obli ga torio cuan do los vehículos estén destinados a la<br />

distribución domiciliario de cilindros de gas licuado de petróleo.<br />

• Deben contar con un sistema de radio comunicaciones o portar un apa rato de<br />

telefonía móvil celular de cobertura nacio nal.<br />

• Deben portar los rótulos a que se refiere la norma chilena NCh 2190, debiendo<br />

éstos ser visibles por personas situadas al frente, atrás o a los costados de los<br />

vehículos.<br />

En el transporte debe cumplirse, entre otros, lo siguiente:<br />

• No se puede transportar sustancias peligrosas conjuntamente con animales,<br />

alimentos, medicamentos o con otro tipo de carga salvo que sea compatible.<br />

• Durante la carga y descarga:<br />

– El motor <strong>del</strong> vehículo debe estar detenido a menos que su utilización sea<br />

necesaria para el funcionamiento de bombas y otros mecanismos que<br />

permitan la carga o descarga <strong>del</strong> vehículo.<br />

– El vehículo debe encontrarse inmovilizado mediante un dispositivo que lo<br />

asegure, como cuñas u otros elementos, que eviten su desplazamiento.<br />

• Después de la descarga de un vehículo<br />

que haya transportado sustancias peli gro -<br />

sas, debe limpiarse antes de cualquier<br />

<strong>nuevo</strong> cargamento, a menos que se haya<br />

transportado productos peligrosos a gra nel<br />

y el <strong>nuevo</strong> cargamento esté com puesto<br />

<strong>del</strong> mismo producto que el que haya<br />

constituido el cargamento prece dente.<br />

• Los vehículos que transporten sustancias<br />

peligrosas deben evitar el uso de vías en<br />

áreas densamente pobladas y no pueden<br />

circular por túneles cuya longitud sea<br />

superior a 500 m, cuando éstos tienen una<br />

vía alternativa segura.<br />

243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!