22.05.2013 Views

Medicina Aeroespacial Y Ambiental - SEMA

Medicina Aeroespacial Y Ambiental - SEMA

Medicina Aeroespacial Y Ambiental - SEMA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Porcentaje de población<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

0,8<br />

Esquizofrenia<br />

FIGURA 3 3<br />

- Análisis: proceso intuitivo-racional de la estructura<br />

de la vivencia (forma ,cualidad, transfondo y<br />

expresión), como ocurre con la utilización del<br />

método fenomenológico.<br />

- Interpretación: realiza interpretaciones doctrinales,<br />

como sucede en el psicoanálisis y existencialismo,<br />

siendo el proceso menos científico y sujeto<br />

a mas errores.<br />

CLASES DE DIAGNOSTICO<br />

El diagnóstico no va a ser un fin y sí un medio para que<br />

nuestro discurso profesional sea inteligible, adoptar una<br />

actitud preventiva, terapéutica y rehabilitadora y, en nuestro<br />

medio aeronáutico, adoptar una actitud pericial. Esta<br />

última va a a exigir un razonamiento de todo lo observado,<br />

tratando de objetivizar y comprobar los datos clínicos y<br />

comportamentales recogidos, intentando escoger las medidas<br />

mas fiables y amplias posibles y solicitando datos,<br />

para ver la concordancia con los anteriores, a otras instancias<br />

como familiares, compañeros, instructores, personal<br />

de seguridad aérea, etc. y establecer el pronóstico médico<br />

legal, para así poder ser calificado adecuadamente. La precocidad<br />

en el establecimiento de todo ello es importante,<br />

para instaurar el tratamiento adecuado lo antes posible, y<br />

para que no haya influencia en la Seguridad Aérea.<br />

<strong>Medicina</strong> aeroespacial y ambiental. Vol. III Nº 1. Junio 2000<br />

Programa ECA del NIMH (USA) -Prevalencia de un mes-<br />

Programa ECA del NIMH(USA) -Prevalencia<br />

5,1<br />

0,4<br />

2,2<br />

3,3<br />

T.afectivos<br />

Manía<br />

Depresión mayor<br />

Distimia<br />

7,3<br />

T.ansiosos<br />

6,2<br />

0,5<br />

Fobias<br />

Pánico<br />

TOC<br />

1,3<br />

Trastorno Mental = 15<br />

3,8<br />

2,8<br />

Abuso sustancias<br />

Alcohol<br />

Drogas<br />

1,3<br />

0,1<br />

T.somatizacion<br />

H.I .KAPLAN; B.J. SADOCK.<br />

En nuestro medio aeronáutico lo que debemos de<br />

diagnosticar y valorar lo podemos expresar en los siguientes<br />

puntos:<br />

- Existencia de una enfermedad mental<br />

- Estructura de personalidad: bien la evaluación de<br />

la estructura de la personalidad o rasgos de la<br />

misma, o el diagnóstico de un trastorno de la personalidad<br />

si procede.<br />

- Predisposición o vulnerabilidad al estrés, antes de<br />

la enfermedad, o tras la aparición de ésta, como<br />

secuela de la misma.<br />

- Adaptación al medio aeronáutico y a sus estresores.<br />

ERRORES DIAGNOSTICOS EN PSIQUIATRIA<br />

AERONAUTICA<br />

Los errores diagnósticos que pueden surgir en la psiquiatría<br />

pericial aplicada al medio aeronáutico son, en mi<br />

opinión, los que a continuación expongo:<br />

a) Falta de información observada o comunicada<br />

b) Posibilidad de la pérdida de la licencia, sin cobertura<br />

por mutuas aseguradoras en lo que a trastornos<br />

psiquiátricos se refiere.<br />

c) Disimulación: ocultación voluntaria de síntomas,<br />

bien porque la intensidad es leve, o bien por control<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!