Manual de Etnomusicología - Mayaland
Manual de Etnomusicología - Mayaland
Manual de Etnomusicología - Mayaland
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
PRÓLOGO
Manual de Etnomusicología es una introducción a la etnomusicología que
abarca los puntos más importantes del trabajo de campo y de gabinete del
investigador etnomusicólogo.
Algunos lectores seguramente encontrarán que se hubiera podido
agregar mucho más a estos apuntes, por ejemplo, no se habla de los estilos
musicales; sin embargo, esto se debe a que las condiciones musicales en cada
grupo cultural son tan diferentes que hubiera sido imposible describirlas en las
páginas que se han destinado a este manual abarcar un tema tan amplio. Las
diferentes músicas del mundo se tratarán en una otro de mis textos que se llama
“Música del Medio Mundo”.
Me he apoyado fuertemente en algunas de las autoridades de nuestra
disciplina especialmente Bruno Nettl, Poul Rovsing Olsen, Alan P. Merriam,
Mantle Hood, Charles Boiles y Martin Stokes.
Mis agradecimientos a la Dirección General de Culturas Populares,
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a donde soy investigador
etnomusicólogo desde 1979, al antropólogo Alfredo Delgado que ha
contribuido a este texto con informaciones valiosas sobre la investigación de la
música mexicana y sobre instrumentos mexicanos y que ha pasado muchas
horas haciendo corrección de pruebas, igual que a mi hija Erika Jardow-
Pedersen Alcántara que encontró tiempo para corregir parte del manuscrito.
La mayoría de los títulos de la bibliografía no se podrán encontrar en
México; sin embargo, los he incluido, ya que es importante para el estudioso
saber lo que existe con respecto a la literatura clásica sobre nuestra disciplina.
Doy gracias al etnomusicólogo Dr. Thomas Stanford por haberme permitido
copiar una serie de títulos de su bibliografía etnomusicólogica personal.
3