03.06.2013 Views

Autora: Milagros C. Cerisola Coautora: Haydée Páez ...

Autora: Milagros C. Cerisola Coautora: Haydée Páez ...

Autora: Milagros C. Cerisola Coautora: Haydée Páez ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIVERSIDAD DE CARABOBO / FACE<br />

CAPITULO II<br />

MARCO REFERENCIAL<br />

Modelo de Evaluación de Stake<br />

Este modelo manifiesta clara conexión y se apoya en el modelo de<br />

negociación, denominados también estudio de casos agrupados en varios<br />

submodelos, los cuales se desarrollan independientemente.<br />

La evaluación se concibe como un servicio neutro de información al<br />

alcance de todos los que están implicados en negociaciones significativas a<br />

lo largo del desarrollo de un programa educativo: los participantes y sus<br />

respectivas audiencias.<br />

Stake (1975,1983) propone un nuevo enfoque de la evaluación<br />

Respondiente, el cual tiene como su elemento organizador los problemas,<br />

intereses y motivaciones de las personas y grupos involucrado en la<br />

evaluación. Según Stake (1975) una evaluación respondiente si se orienta<br />

más directamente a las actividades del programa que a sus intenciones, responde<br />

a sus requerimientos de información por parte del grupo o audiencia<br />

interesada; y si las diferentes perspectivas valorativas presentes son tomadas<br />

en cuenta al informar acerca del éxito o fracaso del programa La evaluación<br />

puede servir a diferentes propósitos, pero éstos deben ser determinados<br />

por los grupos interesados y el interés instrumental no debe prevalecer sobre<br />

el valor intrínseco de la evaluación. (http://members. tripod. com. ve/dalae/<br />

et-z.htm).<br />

El modelo de evaluación curricular de Stake esta considerado como<br />

juicio profesional o de experto. E=JP, supone un intento serio para articular<br />

una concepción de la evaluación que refleja la complejidad y particularidad<br />

de los programas educativos, de modo que la evaluación sirva realmente<br />

para resolver los problemas e interrogantes que se plantean los profesores.<br />

Para Stake, este sistema, debe concebir como básico, dos procesos:<br />

Proceso descriptivo y Proceso de juicio, los cuales se relacionan en tres<br />

fases del proceso global:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!