05.06.2013 Views

DE

DE

DE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Bartolomé Olivares Dovao<br />

Presidente de la Asociación Acción<br />

Ecologista Guadalquivir<br />

Córdoba: el jardín de los poetas<br />

Mayo ya resplandece en Córdoba, desde la ciudad hasta la sierra.<br />

Sus calles, sus fuentes y patios se engalanan con sus mejores vestidos,<br />

con sus más bellas fragancias, con esa pasión con la que esta tierra<br />

se expresa: flamenco y soleá, seguidilla y taranta, un poema para<br />

despertar el alma.<br />

Del infierno no temáis, ni sus penas<br />

“espantosas, que no es posible el infierno<br />

cuando se vive en la gloria”, exclamaba<br />

el poeta Ben Jafacha en el s. XI, en<br />

su poema Jardín Al-Andaluz. Y es que la<br />

sierra de Córdoba es un inmenso jardín<br />

que este año, y de forma especial, alcanza<br />

una de sus máximas expresiones, llegando<br />

a cautivar a los que andan por su<br />

veredas. El multicolor cromatismo es deleite<br />

de los sentidos y seduce de forma espectacular,<br />

la poesía como lira mágica<br />

hace vibrar el corazón enamorado y las<br />

notas como guirnaldas de flores se expanden<br />

por el aire, los oídos entre el rumor<br />

del agua que canta a la vida conjugando<br />

sinfonías, ahora la orquesta de barítonos<br />

y tenores se esmeran para dejar<br />

sus letanías sonoras entre las fresnedas<br />

y olmedas en ese “tablao” improvisado.<br />

Ricardo Molina destrenza en su poemas<br />

la dulzura de este mes. La primavera<br />

que seduce siempre la poeta que arriba<br />

a las playas de la sierra, así en la Elegía<br />

III, el poeta canta: “Largo fue el día<br />

de mayo y fragante la noche, como sombras<br />

pasamos entre los juncos húmedos.<br />

El viento se enredaba en los avella-<br />

SEMILLAS CANTUESO<br />

Forestales<br />

Ornamentales<br />

Mediterráneas<br />

Aromáticas<br />

Medicinales<br />

Litorales<br />

Hidrosiembras<br />

Restauraciones<br />

paisajísticas<br />

Recolecciones<br />

por encargo<br />

nares, el arroyo expiraba en un verde gemido<br />

y el viento se extendía sobre nosotros<br />

mudo”.<br />

No se puede expresar de forma tan bella<br />

que como lo hacen nuestros poetas,<br />

desbordados por tanta pasión al contemplar<br />

nuestra sierra en primavera. Antonio<br />

Fernández Grilo, conocido como poeta<br />

de las Ermitas exclama así: “Hay en mi<br />

alegre sierra, sobre las lomas, unas casitas<br />

blancas como palomas. Le dan dulces<br />

esencias, los limoneros, los verdes<br />

naranjales y los romeros. Allí, junto a las<br />

nubes, la alondra trina; allí tiende sus<br />

brazos, la cruz divina. La vista arrebatada,<br />

vuela en su anhelo, del llano a las ermitas,<br />

de ellas al cielo. Allí olvidan las almas,<br />

sus desengaños; allí cantan y rezan<br />

los ermitaños. El agua que allí se<br />

oculta, se precipita, dicen los cordobeses,<br />

que está bendita. Prestan a aquellos<br />

nidos, los querubes, guirnaldas las<br />

estrellas, mantos las nubes. ¡Muy alta está<br />

la cumbre, la cruz muy alta! ¡Para llegar<br />

al cielo cuán poco falta!”.<br />

Si hay un lugar en la tierra más cerca<br />

del cielo, ahora en mayo se llama Córdoba.[]<br />

Especialistas en<br />

SEMILLAS <strong>DE</strong> PLANTAS<br />

AUTÓCTONAS IBÉRICAS<br />

c/Mayoral, 18. 14012 Córdoba<br />

Tel. / Fax: 957 32 35 80<br />

info@semillascantueso.com<br />

www.semillascantueso.com<br />

<strong>DE</strong><br />

R<br />

17<br />

Córdoba Natural<br />

Premios “Duende<br />

del Bejarano”<br />

n año mas el duende del Bejarano sale de su es-<br />

Ucondite para acordarse de aquellos que defienden<br />

la naturaleza. Y ese bello lugar que habita, su magia, su<br />

belleza, su historia nos hace sentirnos herederos del paraíso.<br />

Este duende hoy se hace premio para reconocer<br />

la labor callada de los que dedican sus esfuerzos y ponen<br />

su amor al servicio de esta noble causa en la que<br />

nos va la vida: la defensa de nuestra Naturaleza.<br />

El acto se celebra en la Universidad, quien colabora<br />

con Acción Ecologista Guadalquivir dando cobertura<br />

cada año para la entrega de los galardones, aparte de<br />

ser una aliada junto a dicha entidad en la defensa y<br />

puesta en valor del medio ambiente cordobés.<br />

Uno de los galardonados de este año es la empresa<br />

Semillas Cantueso, claro ejemplo de compromiso social<br />

por su apuesta por la defensa de la biodiversidad a<br />

través de la recolección y distribución de las semillas<br />

autóctonas, verdadero tesoro botánico guardado y forjado<br />

celosamente durante millones de años y que encierra<br />

la llave de nuestro futuro. En este sentido, la Biodiversidad<br />

es ya y será mucho más la garantía para<br />

nuestras vidas y su equilibrio con la naturaleza,necesaria<br />

para hacer sostenible nuestro modelo de desarrollo.<br />

Su propietario, José Ángel Cantueso, lleva años implicado<br />

en la labor de protección del arroyo Bejarano,<br />

colaborando en el proceso de reforestación con semillas<br />

y plantas. Su compromiso ambiental y su propio trabajo<br />

es todo un ejemplo a seguir. Gracias a él, el arroyo<br />

Bejarano ha sido reconocido por la Junta de Andalucía<br />

como fuente semillero, por la calidad de sus semillas.<br />

Los otros premiados son: Bartolomé Valle Buenestado<br />

catedrático de Geografía y la Asociación ADSAM,<br />

entidad que lleva años trabajando en beneficio de niños<br />

y jóvenes en riesgo de exclusión social.[]<br />

Si necesita<br />

publicitar su negocio,<br />

puede hacerlo en<br />

este espacio<br />

desde 35 € al mes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!