14.06.2013 Views

Guía No. 8

Guía No. 8

Guía No. 8

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ConstituciónPolíticayreglamentadoenelactolegislativo01de2001ylaLey715de2001.<br />

DelatotalidaddelosrecursosdelSGP,sehace unadistribucióninicialdel4%,de loscualesel<br />

0.5% seempleaen programasde alimentaciónescolar.Del96%restante,el 58.5% sedestina<br />

paraeducación.<br />

Conforme con el artículo 89 de la Ley 715 de 2001, los recursos del SGP para educación se<br />

deberánincorporaralospresupuestosdelosdepartamentos,distritosymunicipios.<br />

Estas entidades, al elaborar el Plan Operativo Anual de Inversiones y el Presupuesto,<br />

programarán los recursos recibidos de la participación para educación, cumpliendo con la<br />

destinación específica establecida para ellos yarticulándolos con las estrategias, objetivos y<br />

metas de su Plan de Desarrollo.En dichos documentosseincluirán indicadores de resultados<br />

quepermitanmedirelimpactodelasinversionesrealizadasconéstos.<br />

Durantelavigenciala entidadterritorial recibirá12giros,deloscuales,unocorresponderáala<br />

última(doceava)delavigenciaanteriorylosoncerestantes,alavigenciaactual.Elpresupuesto<br />

deingresoscorresponderáalasumadeestosvalores,deconformidadconloestablecidoenel<br />

CONPES75dediciembre15/2003.<br />

Según los artículos 18 y91 de la Ley 715 de 2001 los departamentos, los distritos ylos<br />

municipios administrarán los recursos del SGP para educación en cuentas especiales e<br />

independientes de los demás ingresos de las entidades territoriales. Estos dineros no harán<br />

unidad de caja con las demás rentas yrecursos de la entidad territorial eigualmente, por su<br />

destinaciónsocialconstitucional,nopuedensersujetosdeembargo,pignoración,titularización<br />

ocualquier otra clase de disposición financiera (Ley 715 del 2001 Art. 97 ySentencia C-<br />

793/2002 Corte Constitucional), ni podrán utilizarse como respaldo de otras obligaciones<br />

financierasdelaentidadterritorial.<br />

De acuerdoconlasnormasvigentes,las cuentasbancariasatravésde las que se administren<br />

recursos provenientes del Presupuesto General de la Nación, (Sistema General de<br />

Participaciones),estaránexentasdelgravamenamovimientosfinancieros (1) .<br />

Envirtuddelartículo82delaLey812de2003-LeydelPlanNacionaldeDesarrollo-“elgirodelas<br />

transferencias establecido en el último inciso del artículo 17 de la Ley 715 de 2001, deberá<br />

efectuarseenlostres(3)primerosdíasdelmessiguientealquecorrespondela transferenciay<br />

lasentidadesterritorialespagarándentrodelosdos(2)díassiguientes”.<br />

Considerando que los recursos que transfiere la Naciónalas entidadesterritorialestienen por<br />

objetoatendercompromisosyobligacionesasumidoscondichosrecursosfrenteasupersonaly<br />

aterceros yno proveer de fondos alas entidades financieras (artículo 14 del Decreto 359 de<br />

1995), las entidades territoriales deberán efectuar todos los procedimientos administrativos y<br />

financierosdemaneraquelospagossehagandentrodelosdos(2)díassiguientesalrecibodel<br />

girodelaNación.<br />

Con los recursos que se giran mensualmente, los departamentos ymunicipios certificados<br />

deberán atender los compromisos del mes yademás efectuar las respectivas reservas y<br />

provisionesparaelpagodelasprestacionessocialesquenosondeexigibilidadmensual,tales<br />

como:primasdevacaciones,denavidadydotacióndelpersonaldocenteyadministrativosegún<br />

Ley 70 de 1988. Igualmente para cubrir el reajuste salarial, las entidades territoriales deberán<br />

efectuarunaprovisiónmensualqueparalavigencia2004correspondeal6.49%deacuerdocon<br />

elÍndicedePreciosdelConsumidor.<br />

(1) Artículo97delaLey715de2001<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!