16.06.2013 Views

Catalogo-recetario

Catalogo-recetario

Catalogo-recetario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

jado con vinagre y hierbas de<br />

olor. Su cocci6n en este caso<br />

debe ser de unos minutos. Su<br />

sabor delicioso va perfectamente<br />

con un escabechado o salteado,<br />

en una sart6n con aceite y ajos<br />

picados y dorados. Antes de<br />

servir se espolvorea con perejil<br />

fmamente picado.<br />

Se puede preparar en ceviche:<br />

se corta Ia carne en cuadritos<br />

regulares y se deja marinar<br />

en jugo de Iim6n durante cuatro<br />

horas. Pasado ese tiempo se<br />

mezcla con los ingredientes acostum<br />

brados en ese platillo.<br />

Tambi6n es sabroso salteado<br />

en poco de aceite, que debe estar<br />

muy caliente; se saltea el caracol<br />

cortado en rebanadas finas por<br />

unos minutos.<br />

La cocci6n prolongada endurece<br />

su carne.<br />

RECETAS P AGINAS:<br />

297,303,317,394<br />

NOMBRES REGIONALES:<br />

Caraco1 Burro<br />

NOMBRES EN OTROSPAISES:<br />

Ing16s: Pink Conch<br />

Franc6s: Strombe Ros6<br />

Espaii.a: Cobo Rosado<br />

98<br />

CARPACOMUN<br />

Cyprlnus carpio comunis<br />

FAO 1 ,40(02)002, 01<br />

Clase: OSTEICHTHYS<br />

Orden: CYPRIN/FORMES<br />

Familia: CYPRINIDAE<br />

CARACTERISTICAS:<br />

La carpa fue el primer pez domesticado<br />

por el hombre. Hace<br />

2,500 aiios los chinos iniciaron<br />

su cultivo, y en nuestros dias se<br />

produce masivamente en aguas<br />

dulces. En M6xico fue introducida<br />

hace un siglo y puede encontrarsele<br />

en las aguas de lagos,<br />

nos, Iagunas y estanques en muchas<br />

partes de la Republica Mexicana,<br />

donde es objeto de extensa<br />

ciprinicultura.<br />

La ciprinicultura es el cultivo<br />

de las especies que integran Ia<br />

familia de los ciprinidos o sean<br />

las carpas.<br />

El color del dorso de la carpa<br />

comun es verdoso olivo y su<br />

99<br />

vientre amarillo, seg(ln su medio.<br />

Su cuerpo esta cubierto por escamas<br />

gruesas que pueden ser<br />

doradas brillantes, si son de rio o<br />

pardas si son de estanque. Con<br />

sus barbas, se1ecciona su comida<br />

y Ia engulle con su boca y sus<br />

dientes faringeos. La carpa comun<br />

puede vivir hasta cincuenta<br />

aii.os y tiene un crecimiento rapido,<br />

de diez a quince centimetros<br />

por aiio; se ttdapta a toda<br />

clase de climas en aguas dulces,<br />

claras o turbias. Es omnfvora.<br />

TEMPORADA DE PESCA: Todo<br />

el aiio<br />

TALLA: M6xima 1m, 32 kg<br />

Comun 50 a 60 em<br />

l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!