17.06.2013 Views

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I Curso de <strong>Avances</strong> <strong>en</strong> <strong>Dermatología</strong> <strong>Pediátrica</strong><br />

pued<strong>en</strong> necesitarse tratami<strong>en</strong>tos más prolongados. Las tiñas muy inflamatorias precisarán tratami<strong>en</strong>tos<br />

locales para limpiar y descostrar la zona afectada.<br />

· Tinea corporis. Puede responder bi<strong>en</strong> a los tratami<strong>en</strong>tos tópicos si las lesiones son poco numerosas,<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran sobre una misma zona y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> poco tiempo de evolución. El tratami<strong>en</strong>to dura aproximadam<strong>en</strong>te<br />

cuatro semanas, <strong>en</strong> dos aplicaciones por día. En infecciones más diseminadas hay que recurrir al tratami<strong>en</strong>to<br />

oral. Se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> bu<strong>en</strong>os resultados con los cuatro compuestos (griseofulvina, ketoconazol, itraconazol<br />

y terbinafina).<br />

· Tinea cruris. Tanto los tratami<strong>en</strong>tos tópicos como los orales consigu<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>os resultados <strong>en</strong> 3-4 semanas.<br />

· Tinea pedis. En ocasiones, puede responder bi<strong>en</strong> al tratami<strong>en</strong>to tópico aunque las recaídas son frecu<strong>en</strong>tes.<br />

La griseofulvina es eficaz, si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> tiñas causadas por T. rubrum y muy ext<strong>en</strong>sas pued<strong>en</strong> necesitarse<br />

tratami<strong>en</strong>tos largos, hasta de 2-3 meses. El itraconazol y la terbinafina consigu<strong>en</strong> una recuperación más<br />

rápida y las recaídas son m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tes.<br />

· Tinea unguium. El tratami<strong>en</strong>to de elección actual es la terbinafina y el itraconazol. Ambos son muy<br />

eficaces y se consigu<strong>en</strong> excel<strong>en</strong>tes resultados <strong>en</strong> periodos de 4 a 8 meses. Exist<strong>en</strong> compuestos por vía<br />

tópica, como la amorolfina y tioconazol <strong>en</strong> solución al 28%, que pued<strong>en</strong> ser administrados conjuntam<strong>en</strong>te<br />

con la medicación oral.<br />

Candidiasis mucocutánea superficial<br />

La candidiasis superficial es una infección de las mucosas, piel ó uñas causada por la levadura Candida<br />

albicans u otras especies de Candida. Las especies de Candida son com<strong>en</strong>sales normales <strong>en</strong> la boca y tracto<br />

gastrointestinal, si<strong>en</strong>do m<strong>en</strong>os frecu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la piel. La <strong>en</strong>fermedad es de distribución universal. Las infecciones<br />

pued<strong>en</strong> ser agudas ó crónicas, con un amplio espectro clínico.<br />

Etiología y patogénesis<br />

2 <strong>Micosis</strong> <strong>superficiales</strong><br />

Las cándidas son hongos unicelulares redondeados que pued<strong>en</strong> originar células de morfología alargada<br />

d<strong>en</strong>ominadas hifas y “seudohifas”, especialm<strong>en</strong>te a temperatura de 37ºC o cuando la pres<strong>en</strong>cia de oxíg<strong>en</strong>o<br />

es escasa. Esta capacidad para existir como levadura o como hifa es conocida como “dimorfismo”. G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

la forma unicelular se corresponde con el estado de saprofito aunque <strong>en</strong> ocasiones parece t<strong>en</strong>er capacidad<br />

patóg<strong>en</strong>a. Las cándidas forman parte de la flora habitual de la piel y mucosas y pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrarse <strong>en</strong> la<br />

orofaringe (un 18 a 25% de la población son portadores), la vagina (hasta un 15% de las mujeres son portadoras,<br />

aum<strong>en</strong>tando al 40% durante el embarazo y con la toma de anovulatorios) y a veces <strong>en</strong> las áreas intertriginosas.<br />

El número de levaduras saprofitas puede aum<strong>en</strong>tar <strong>en</strong> paci<strong>en</strong>tes con higi<strong>en</strong>e defici<strong>en</strong>te, que us<strong>en</strong> prótesis o<br />

aparatos d<strong>en</strong>tales o <strong>en</strong> los que consuman dietas ricas <strong>en</strong> hidratos de carbono.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!