17.06.2013 Views

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I Curso de <strong>Avances</strong> <strong>en</strong> <strong>Dermatología</strong> <strong>Pediátrica</strong><br />

Otro intertrigo de características especiales es el intertrigo candidiásico de pequeños pliegues, <strong>en</strong> el<br />

que pued<strong>en</strong> afectarse los pliegues interdigitales de las manos y de los pies 2-22. La afectación interdigital de<br />

las manos se conoce como “erosión interdigital blastomicética” y suele afectar al pliegue <strong>en</strong>tre el tercer y el<br />

cuarto dedo.<br />

Paroniquia y onicomicosis<br />

Son infecciones agudas o crónicas de los rebordes ungueales y de las uñas causadas por especies<br />

de Candida. Se caracteriza por eritema, edema y dolor <strong>en</strong> la zona periungueal que puede dr<strong>en</strong>ar material<br />

purul<strong>en</strong>to 2-23. Puede haber lesiones ungueales secundarias, cambios de coloración, onicolisis y estrías<br />

tranversales. La paroniquia puede ocurrir <strong>en</strong> niños con una larga historia de succión de los dedos. La<br />

onicomicosis por Candida se ha descrito <strong>en</strong> neonatos y <strong>en</strong> prematuros <strong>en</strong> los que la madre pres<strong>en</strong>taba<br />

candidiasis vaginal antes del parto.<br />

Candidiasis cutánea congénita<br />

Es una condición rara <strong>en</strong> niños recién nacidos cuya madre pres<strong>en</strong>taba una infección por Candida antes<br />

del parto. La <strong>en</strong>fermedad se caracteriza por múltiples pápulas sobre una base eritematosa que se distribuy<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> la cara, cuello, tronco y extremidades. Se pi<strong>en</strong>sa que aparece porque las levaduras asci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> desde la<br />

vagina y p<strong>en</strong>etran las membranas amnióticas. En un porc<strong>en</strong>taje alto de los casos se asocia a la pres<strong>en</strong>cia<br />

de un cuerpo extraño <strong>en</strong> el útero, tal como un DIU o una sutura cervical.<br />

Candidiasis mucocutánea crónica<br />

2 <strong>Micosis</strong> <strong>superficiales</strong><br />

Bajo esta d<strong>en</strong>ominación se incluye una variedad de cuadros clínicos caracterizados por pres<strong>en</strong>tar,<br />

desde la edad infantil, infecciones recurr<strong>en</strong>tes <strong>superficiales</strong> por cándidas de la piel, la mucosa bucal y las uñas,<br />

resist<strong>en</strong>tes además a los tratami<strong>en</strong>tos conv<strong>en</strong>cionales. Se distingu<strong>en</strong> los sigui<strong>en</strong>tes tipos:<br />

· CMC hereditaria o familiar (autosómico recesivo)<br />

· CMC asociada con <strong>en</strong>docrinopatía autoinmune (hipoparatiroidismo, hipotiroidismo o hipoadr<strong>en</strong>alismo)<br />

· CMC idiopática.<br />

2-23<br />

2-22 Intértrigo candidiásico interdigital<br />

2-23 Perionixis candidiásica<br />

2-24<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!