17.06.2013 Views

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Caso clínico 2<br />

I Curso de <strong>Avances</strong> <strong>en</strong> <strong>Dermatología</strong> <strong>Pediátrica</strong><br />

Lactante de 4 meses de edad, que pres<strong>en</strong>ta dermatitis del pañal. A la exploración se observa una placa<br />

eritematosa, de aspecto brillante, de borde irregular y festoneado, con escaso exudado blanquecino <strong>en</strong> la<br />

superficie, que se exti<strong>en</strong>de por toda el área del pañal (véase figura). Fuera de la placa pued<strong>en</strong> verse lesiones<br />

satélite papulopustulosas, que se romp<strong>en</strong> con facilidad dejando una mácula eritematosa con un collarete de<br />

descamación característica.<br />

1. ¿Cuál sería su diagnóstico de presunción?<br />

A. Dermatitis irritante del pañal<br />

B. Dermatitis seborreica<br />

C. Psoriasis<br />

D. Intértrigo candidiásico<br />

E. Impétigo<br />

Respuesta correcta: D. Las dermatitis del pañal <strong>en</strong> los lactantes pued<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er varias causas, pero Candida<br />

es más preval<strong>en</strong>te <strong>en</strong> esta zona, sobre todo si la piel ya está afectada por esta dermatitis. La clínica es<br />

característica de infección por Candida albicans, con la piel eritematosa, brillante, con fisuras <strong>en</strong> el fondo de<br />

los pliegues, y lesiones satélite pustulosas <strong>en</strong> la periferia, que se romp<strong>en</strong> dejando un collarete descamativo.<br />

En la dermatitis por irritante del pañal no se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran lesiones satélite. La dermatitis seborreica pres<strong>en</strong>ta<br />

eritema con descamación superficial, de bordes mejor delimitados, sin fisura <strong>en</strong> los pliegues ni lesiones satélite.<br />

En la psoriasis, se observan placas eritematoescamosas bi<strong>en</strong> delimitadas, con descamación nacarada, y otras<br />

localizaciones. El impétigo pres<strong>en</strong>ta costras melicéricas.<br />

2. ¿Qué exploración complem<strong>en</strong>taria realizaría <strong>en</strong> este caso?<br />

A. Exam<strong>en</strong> directo (KOH) y cultivo <strong>en</strong> medio de Sabouraud<br />

B. Exam<strong>en</strong> con luz de Wood<br />

C. Cultivo bacteriano<br />

D. Biopsia<br />

E. Analítica de sangre<br />

2 <strong>Micosis</strong> <strong>superficiales</strong><br />

Respuesta correcta: A. Siempre que sea posible, ante la sospecha de candidiasis cutánea, debe hacerse<br />

una toma, para observación directa y cultivo, de la zona afectada. Es importante saber interpretar los resultados<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!