17.06.2013 Views

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

Avances en Dermatología Pediátrica 2 Micosis superficiales - sepeap

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I Curso de <strong>Avances</strong> <strong>en</strong> <strong>Dermatología</strong> <strong>Pediátrica</strong><br />

dermatofitos no forman parte de la flora normal de la piel y se divid<strong>en</strong> <strong>en</strong> tres grupos dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de su habitat<br />

natural 2-2:<br />

· Hongos geofílicos. Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> su habitat <strong>en</strong> el suelo y esporádicam<strong>en</strong>te pued<strong>en</strong> infectar al ser humano.<br />

Cuando lo hac<strong>en</strong> produc<strong>en</strong> una reacción inflamatoria int<strong>en</strong>sa.<br />

· Hongos zoofílicos. Asociados a los animales, pero también pued<strong>en</strong> infectar al ser humano. La transmisión<br />

puede ocurrir por contacto directo con el animal infectado o indirectam<strong>en</strong>te por material contaminado.<br />

· Hongos antropofílicos. Sólo se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> relación con la piel humana. Se transmit<strong>en</strong> de un ser<br />

humano a otro directam<strong>en</strong>te o indirectam<strong>en</strong>te por fómites. La infección suele producir lesiones muy crónicas,<br />

con poca inflamación.<br />

Las tiñas se inician con la colonización de la capa córnea, el pelo o las uñas, por alguna de las especies<br />

de hongos dermatofitos. La capacidad de los dermatofitos para invadir difer<strong>en</strong>tes tipos de queratina varía<br />

de unas especies a otras. Todas pued<strong>en</strong> invadir la piel, pero sólo algunas invad<strong>en</strong> el pelo o las uñas: E.<br />

floccosum nunca invade el pelo y casi nunca las uñas, T. rubrum raram<strong>en</strong>te invade el pelo pero con frecu<strong>en</strong>cia<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> las uñas. Exist<strong>en</strong>, además, factores que favorec<strong>en</strong> el desarrollo de la infección: aum<strong>en</strong>to de<br />

la hidratación de la piel con maceración, oclusión y heridas. Es muy importante la respuesta provocada por<br />

el huésped, que incluye mecanismos inmunitarios (inmunidad humoral y celular) y no inmunitarios (pres<strong>en</strong>cia<br />

de ácidos grasos saturados después de la pubertad que limita el crecimi<strong>en</strong>to de los dermatofitos).<br />

Tipos de tiña según su localización<br />

Tiña del cuero cabelludo (tinea capitis)<br />

2 <strong>Micosis</strong> <strong>superficiales</strong><br />

Es la infección del cuero cabelludo producida por dermatofitos de los géneros Microsporum y Trichophyton.<br />

Las especies más frecu<strong>en</strong>tes varían de unos países a otros. En España y Europa, el ag<strong>en</strong>te causal más<br />

frecu<strong>en</strong>te es Microsporum canis, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> EE.UU. es Trichophyton tonsurans. La afectación ocurre<br />

con más frecu<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> niños <strong>en</strong>tre 4 y 14 años. La infección <strong>en</strong> el adulto es más rara.<br />

2-2. Especies de dermatofitos según el hábitat natural<br />

Antropofílicos<br />

T. rubrum<br />

T. conc<strong>en</strong>tricum<br />

T. m<strong>en</strong>tagrophytes var. interdigitale<br />

T. soundan<strong>en</strong>se<br />

T. scho<strong>en</strong>leinii<br />

T. tonsurans<br />

T. violaceum<br />

M. audouinii<br />

M. ferrugineum<br />

E. floccosum<br />

T: Trichophyton; M: Microsporum; E: Epidermophyton<br />

Zoofílicos<br />

T. m<strong>en</strong>tagrophytes<br />

T. verrucosum<br />

T. equinum<br />

M. equinum<br />

M. canis<br />

M. gallinae<br />

Geofílicos<br />

T. longifusum<br />

T. ajelloi<br />

M. gypseum<br />

M. praecox<br />

M. fulvum<br />

M. nanum<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!