18.06.2013 Views

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Normas</strong> Nacionales Sobre REGULACION DE LA FERTILIDAD<br />

1. Consi<strong>de</strong>raciones éticas y <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos<br />

Las consi<strong>de</strong>raciones que se presentan a<br />

continuación se basan en los principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> bioética y<br />

en <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos establecidos<br />

por <strong>la</strong> Convención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Naciones Unidas en 1968. Los<br />

principios <strong>de</strong> <strong>la</strong> bioética orientan a quienes entregan los<br />

servicios en cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones a realizar durante<br />

<strong>la</strong> atención a <strong>la</strong>s personas. El respeto a los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos es un compromiso <strong>de</strong>l Estado que <strong>de</strong>be<br />

traducirse en todas <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> gobierno.<br />

Estos principios resguardan el pluralismo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad chilena, respetan <strong>la</strong>s diferentes posiciones<br />

que pue<strong>de</strong>n tener <strong>la</strong>s personas <strong>sobre</strong> <strong>regu<strong>la</strong>ción</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>fertilidad</strong>, así como su libertad para <strong>de</strong>cidir <strong>sobre</strong> el uso<br />

o no uso <strong>de</strong> métodos anticonceptivos.<br />

Ambas perspectivas se entre<strong>la</strong>zan a nivel <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> salud para satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas respetando su diversidad.<br />

1.1. Ética y Anticoncepción<br />

Las consi<strong>de</strong>raciones éticas que sustentan los<br />

servicios <strong>de</strong> <strong>regu<strong>la</strong>ción</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fertilidad</strong> se basan en los<br />

principios fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> bioética: beneficencia<br />

y no maleficencia, equidad y justicia, y autonomía y<br />

respeto por <strong>la</strong>s persona.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s razones fundamentales para ofrecer a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción servicios <strong>de</strong> <strong>regu<strong>la</strong>ción</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fertilidad</strong> respon<strong>de</strong><br />

a los Principios <strong>de</strong> beneficencia y no maleficencia: el<br />

interés por mejorar <strong>la</strong> salud <strong>la</strong>s mujeres, <strong>la</strong> que pue<strong>de</strong><br />

verse afectada gravemente por el proceso reproductivo,<br />

y por disminuir el número y prolongar el intervalo entre<br />

los hijos, mejorando así <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> crianza y <strong>la</strong> salud<br />

<strong>de</strong> niños y niñas. Existe cada vez más información acerca<br />

<strong>de</strong> los efectos negativos que tienen los embarazos no<br />

<strong>de</strong>seados que se llevan a término <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> salud física<br />

y mental <strong>de</strong> mujeres y niños. Estos embarazos son un<br />

factor <strong>de</strong> riesgo para el maltrato infantil y muchos <strong>de</strong><br />

ellos se producen en <strong>la</strong> adolescencia, con consecuencias<br />

aún más severas para <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s niñas y jóvenes y para<br />

sus hijos.<br />

Otra razón, igualmente importante, respon<strong>de</strong> al<br />

Principio <strong>de</strong> equidad y justicia: corregir <strong>la</strong> enorme<br />

inequidad existente en <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l riesgo<br />

reproductivo y <strong>de</strong> los embarazos no <strong>de</strong>seados. Este<br />

riesgo se concentra en <strong>la</strong>s mujeres <strong>de</strong> los países menos<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>dos y en los grupos <strong>de</strong> pob<strong>la</strong>ción más pobre<br />

<strong>de</strong> cada país. En los países más ricos, el primer embarazo<br />

se posterga, el número <strong>de</strong> hijos por mujer es menor, los<br />

intervalos entre los embarazos son más <strong>la</strong>rgos, <strong>la</strong> tasa <strong>de</strong><br />

uso <strong>de</strong> anticoncepción es alta y <strong>la</strong> mortalidad por causas<br />

reproductivas es cada vez más baja. En los países más<br />

pobres, en cambio, el primer embarazo ocurre en eda<strong>de</strong>s<br />

tempranas, el número <strong>de</strong> hijos por mujer es mayor, los<br />

intervalos entre embarazos son más cortos, el acceso a<br />

<strong>la</strong> anticoncepción es limitado y <strong>la</strong> mortalidad por causas<br />

reproductivas continúa siendo alta.<br />

Existe evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que, en términos pob<strong>la</strong>cionales,<br />

<strong>la</strong> reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> hijos por mujer se asocia<br />

invariablemente a una mejor calidad <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong><br />

educación. Las tasas <strong>de</strong> fecundidad en los países con mayor

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!