18.06.2013 Views

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Normas</strong> Nacionales Sobre REGULACION DE LA FERTILIDAD<br />

3.3.4. Insumos:<br />

Necesitan suministro continuo y confiable <strong>de</strong><br />

los insumos necesarios. Este <strong>de</strong>be incluir los métodos<br />

anticonceptivos, material educativo, instrumental y<br />

equipos.<br />

3.3.5. Orientación:<br />

Necesitan orientación c<strong>la</strong>ra, pertinente y objetiva,<br />

que refuerce su compromiso y competencia para ofrecer<br />

servicios <strong>de</strong> buena calidad, mediante normas, guías,<br />

protocolos, etc. y <strong>de</strong> una supervisión sea técnicamente<br />

correcta, que les refuerce en sus logros y les apoye en <strong>la</strong><br />

corrección <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>ficiencias.<br />

3.3.6. Apoyo y asesoría:<br />

Para sentirse más seguros/as y ser más efectivas/<br />

os en el proceso <strong>de</strong> atención, <strong>la</strong>s y los prestadoras/es<br />

necesitan hacer consultas, pedir apoyo técnico, o referir<br />

a otro u otra profesional <strong>de</strong>l mismo servicio o <strong>de</strong> otro<br />

nivel <strong>de</strong> atención. Deben asegurarse los mecanismos<br />

que favorezcan el apoyo que pue<strong>de</strong>n prestarse <strong>la</strong>s<br />

distintas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo entre sí.<br />

3.3.7. Respeto:<br />

Las y los proveedoras/es necesitan reconocimiento<br />

<strong>de</strong> su idoneidad y capacidad profesional y consi<strong>de</strong>ración<br />

a sus necesida<strong>de</strong>s personales. Necesitan contar con<br />

el apoyo <strong>de</strong>l servicio para ganarse el respeto <strong>de</strong> sus<br />

usuarios, por lo que <strong>de</strong>ben evitarse conductas, como<br />

críticas o amonestaciones en público, que puedan<br />

afectar negativamente su imagen.<br />

3.3.8. Estímulo:<br />

Necesitan ser estimu<strong>la</strong>das/os a <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r su<br />

potencial profesional y creatividad, para trabajar en forma<br />

autónoma, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada cual.<br />

Necesitan estímulo a su compromiso personal con <strong>la</strong><br />

calidad <strong>de</strong>l servicio, que es el elemento más importante<br />

para obtener<strong>la</strong>.<br />

3.3.9. Retroalimentación y evaluación:<br />

Necesitan retroalimentación periódica y regu<strong>la</strong>r,<br />

positiva y constructiva, en cuanto a su competencia y sus<br />

actitu<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> evaluación hecha por otros. Esta<br />

información les ayuda a mejorar su <strong>de</strong>sempeño. Es útil<br />

que en esta retroalimentación participen especialmente<br />

<strong>la</strong>s y los usuarias/os y todas <strong>la</strong>s personas involucradas,<br />

incluyendo directivos, administradores, supervisores y<br />

otros prestadores y prestadoras.<br />

3.3.10. Expresión <strong>de</strong> opiniones:<br />

Necesitan expresar sus opiniones en cuanto a <strong>la</strong><br />

calidad y <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong>l servicio. Deben ser escuchados<br />

por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s y tomadas en cuenta sus opiniones<br />

al tomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> gestión o administrativas.<br />

Finalmente, es fundamental consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong><br />

responsabilidad que <strong>la</strong>s Autorida<strong>de</strong>s Sanitarias, los<br />

Directivos <strong>de</strong> los Servicios <strong>de</strong> Salud y los directivos<br />

<strong>de</strong> Establecimientos <strong>de</strong> Salud y Servicios Clínicos<br />

tienen en <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>regu<strong>la</strong>ción</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fertilidad</strong>. De <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s y directivos<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> los recursos (humanos,<br />

financieros, <strong>de</strong> infraestructura) que son <strong>de</strong>terminantes<br />

para entregar una atención <strong>de</strong> alta calidad en <strong>regu<strong>la</strong>ción</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>fertilidad</strong>. También influyen sus actitu<strong>de</strong>s y disposición<br />

ya que son responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los objetivos<br />

y metas <strong>de</strong>l servicio, <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> organización, gestión y evaluación <strong>de</strong> los servicios,<br />

y dado que ejercen li<strong>de</strong>razgo en el personal, generando<br />

un “estilo” <strong>de</strong> atención.<br />

Por eso, es importante que autorida<strong>de</strong>s y<br />

directivos estén informados, interesados y familiarizados<br />

con <strong>la</strong>s características y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

a <strong>la</strong> que sirven y que prioricen <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s más<br />

urgentes e importantes, en conjunto con el personal y<br />

con <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y que coordinen el trabajo con otros<br />

servicios.<br />

Deben consi<strong>de</strong>rar, así mismo, <strong>la</strong>s características<br />

y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l personal e implementar formas <strong>de</strong><br />

estimu<strong>la</strong>r y reforzar <strong>la</strong>s actitu<strong>de</strong>s positivas así como<br />

procedimientos para i<strong>de</strong>ntificar y eliminar <strong>la</strong>s barreras

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!