18.06.2013 Views

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

Normas nacionales sobre regulación de la fertilidad (PDF)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Normas</strong> Nacionales Sobre REGULACION DE LA FERTILIDAD<br />

3. Calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Atención<br />

La calidad <strong>de</strong> un servicio <strong>de</strong> salud sexual y<br />

reproductiva <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los<br />

aspectos técnicos y humanos que es preciso tener en<br />

cuenta para resguardar los <strong>de</strong>rechos y satisfacer <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas. Involucra aspectos como<br />

<strong>la</strong> pertinencia, oportunidad y efectividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones<br />

pero, a<strong>de</strong>más, tiene importantes implicancias éticas y<br />

consi<strong>de</strong>ra <strong>la</strong>s percepciones y actitu<strong>de</strong>s individuales y <strong>la</strong>s<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> cultura y el nivel socioeconómico <strong>de</strong><br />

cada persona que es atendida.<br />

Para lograr una atención <strong>de</strong> alta calidad, <strong>la</strong>s y los<br />

proveedoras/es y los servicios <strong>de</strong>ben estar centrados<br />

en <strong>la</strong>s personas y en <strong>la</strong> comunidad que atien<strong>de</strong>n,<br />

respondiendo a <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> los factores sociales,<br />

económicos y culturales que caracterizan a los individuos<br />

y grupos humanos. Los aspectos que más influyen en <strong>la</strong><br />

calidad son <strong>la</strong> competencia técnica y <strong>la</strong> actitud <strong>de</strong> los<br />

y <strong>la</strong>s proveedores/as, <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

autorida<strong>de</strong>s, y el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los servicios.<br />

Los servicios que toman en cuenta <strong>la</strong>s características y<br />

preferencias <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas a quienes están dirigidos y se<br />

proponen explícitamente respetar su autonomía, tienen<br />

mejores resultados y mayor satisfacción y valoración <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s y los usuarias/os.<br />

El acceso a servicios <strong>de</strong> alta calidad pue<strong>de</strong><br />

contribuir al empo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres en <strong>la</strong><br />

medida que favorece se perciban a si mismas como<br />

sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos. La información y orientación en<br />

salud reproductiva pue<strong>de</strong> servirles para tomar <strong>de</strong>cisiones<br />

con mayor libertad también en otros aspectos <strong>de</strong> su<br />

vida. Para <strong>la</strong>s parejas, recibir servicios <strong>de</strong> alta calidad<br />

pue<strong>de</strong> contribuir a que mujeres y hombres aprendan<br />

a reconocer y respetar sus diferencias, a negociar <strong>la</strong>s<br />

liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ambos, a asumir responsabilida<strong>de</strong>s, y a<br />

resolver los conflictos <strong>de</strong> manera compartida.<br />

3.1. Elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> atención<br />

Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> <strong>la</strong> provisión <strong>de</strong> los servicios<br />

<strong>de</strong> <strong>regu<strong>la</strong>ción</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>fertilidad</strong> y en base a los “factores<br />

indispensables” <strong>de</strong>finidos por Judith Bruce, en 1989, los<br />

requisitos para lograr <strong>la</strong> mayor calidad son los siguientes:<br />

3.1.1. Elección libre e informada<br />

El personal <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>be proporcionar<br />

información completa, actualizada e imparcial acerca<br />

<strong>de</strong> los métodos anticonceptivos, para que <strong>la</strong>s personas<br />

puedan escoger aquel que les parezca más conveniente<br />

para si mismas. Esta información <strong>de</strong>be incluir al menos:<br />

cuales son los métodos disponibles en el servicio y<br />

en otros lugares <strong>de</strong> atención, <strong>la</strong>s características <strong>de</strong><br />

cada método en re<strong>la</strong>ción a su eficacia, modo <strong>de</strong> uso,<br />

efectos secundarios y duración, y <strong>la</strong>s razones médicas<br />

que pudieran limitar sus opciones. Debe informar,<br />

a<strong>de</strong>más, <strong>sobre</strong> otros aspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención y <strong>de</strong> los<br />

procedimientos que realiza el servicio en el ámbito <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> salud sexual y reproductiva. La calidad es mayor si el<br />

servicio dispone <strong>de</strong> una gama más amplia <strong>de</strong> métodos<br />

para que <strong>la</strong>s personas escojan el más a<strong>de</strong>cuado para<br />

cada etapa y momento <strong>de</strong> su vida reproductiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!