20.06.2013 Views

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Partiendo <strong>de</strong> los principios hasta aquí mencionados, es necesario que se realice<br />

un análisis minucioso para po<strong>de</strong>r implementar el CMI, ya que estas evaluaciones<br />

contribuyen para que exista una reducción <strong>de</strong> fal<strong>la</strong>s en los procesos y<br />

consecuentemente, una optimización <strong>de</strong>l tiempo reduciendo costos y aumentando<br />

<strong>la</strong> calidad final <strong>de</strong> los productos y servicios.<br />

Es importante reforzar <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un seguimiento dinámico <strong>de</strong>l<br />

gerenciamiento en una pequeña empresa, ya que los cambios ocurren a un ritmo<br />

bastante acelerado.<br />

2.2. Procedimiento propuesto para <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong>l CMI en<br />

PYMES<br />

Lo que se sugiere en el proceso <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l CMI en pequeñas<br />

empresas, es el <strong>de</strong>lineamiento <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>n típico y sistemático que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rá<br />

en tres pasos subdivididos en seis tareas, permitiendo <strong>de</strong> esta forma, un mayor<br />

compromiso con el CMI, tanto <strong>de</strong> sus propietarios como <strong>de</strong> sus empleados,<br />

proporcionando a todos el alcance <strong>de</strong> sus objetivos estratégicos. La propuesta <strong>de</strong><br />

implementación <strong>de</strong>l CMI en pequeñas empresas, está realizada en base a los<br />

estudios <strong>de</strong> Ottoboni, que creó un abordaje direccionado a <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong><br />

pequeño porte.<br />

La propuesta consta <strong>de</strong> tres pasos (VII) : preparación, e<strong>la</strong>boración, e<br />

implementación, que a su vez son subdivididos en seis tareas, respectivamente:<br />

preparación <strong>de</strong>l ambiente <strong>de</strong> aplicación; conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización y<br />

preparación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate; establecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s perspectivas y objetivos<br />

estratégicos; establecimiento <strong>de</strong> los indicadores para <strong>la</strong>s perspectivas, metas <strong>de</strong><br />

superación y p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> acción; preparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

aprobación final, y, para terminar, <strong>la</strong> puesta en marcha <strong>de</strong>l sistema, con revisiones<br />

<strong>de</strong> los objetivos estratégicos, metas e indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.<br />

A continuación se expone un cuadro resumiendo los pasos <strong>de</strong> preparación,<br />

e<strong>la</strong>boración e implementación.<br />

(VII)Anexo VII– Resumen propuesta <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong>l CMI en pequeñas empresas<br />

_________________________________________________________________________<br />

- 26 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!