20.06.2013 Views

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Usualmente, cualquiera que sea <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> cambio, existen etapas a ser<br />

superadas, como por ejemplo, <strong>la</strong> propia resistencia a los cambios. En el caso <strong>de</strong><br />

una propuesta <strong>de</strong>l CMI aplicado a una pequeña empresa, que busca alterar<br />

mecanismos <strong>de</strong> funcionamiento (a pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ficiencias), <strong>la</strong>s dificulta<strong>de</strong>s no<br />

solo aparecen, sino que, se unen a <strong>la</strong>s propias características <strong>de</strong> una pequeña<br />

organización, don<strong>de</strong> los procesos no están totalmente formalizados, y por ello, se<br />

presentan como barreras naturales a <strong>la</strong> implementación.<br />

Entretanto, partiendo <strong>de</strong> <strong>la</strong> fase <strong>de</strong> sensibilización y <strong>de</strong> concientización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas, el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> dificultad y <strong>de</strong>l miedo a lo nuevo, pue<strong>de</strong> ce<strong>de</strong>r espacio<br />

a <strong>la</strong> motivación por el conocimiento <strong>de</strong>l mejor funcionamiento gestional y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mejoras que se reflejarán en <strong>la</strong> operatividad <strong>de</strong> cada uno en su sector.<br />

2.3. Procedimiento propuesto <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l CMI en<br />

empresa ejemplo<br />

2.3.1. Información general <strong>de</strong> <strong>la</strong> Empresa B<br />

La empresa B es una sociedad <strong>de</strong> responsabilidad limitada compuesta por cinco<br />

socios que se <strong>de</strong>dica al <strong>de</strong>sarrollo y producción <strong>de</strong> módulos didácticos para<br />

entrenamiento, investigación y <strong>de</strong>sarrollo en <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong> electro-electrónica,<br />

informática y telecomunicaciones. Estos módulos didácticos se <strong>de</strong>stinan a<br />

instituciones <strong>de</strong> enseñanza y también a centros <strong>de</strong> entrenamiento y calificación<br />

profesional. El objetivo <strong>de</strong> estos módulos es auxiliar y estimu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses<br />

prácticas, <strong>de</strong> forma a permitir un aprendizaje dinámico, real y sin pérdida <strong>de</strong><br />

tiempo.<br />

Algunos datos consi<strong>de</strong>rados relevantes sobre <strong>la</strong> empresa B:<br />

-Nombre: Empresa B<br />

- Ramo <strong>de</strong> Actividad: Electro-electrónica, informática y telecomunicaciones<br />

- Principales productos: Módulos didácticos<br />

- Proceso productivo: a pedido<br />

- Número <strong>de</strong> empleados: 12 empleados y 5 pasantes <strong>de</strong> ingeniería<br />

_________________________________________________________________________<br />

- 32 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!