20.06.2013 Views

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

Análisis de la contribución del Cuadro de Mando Integral ... - Vaneduc

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Conclusión<br />

Las pequeñas organizaciones reve<strong>la</strong>n varios factores sobre su importancia en el<br />

escenario mundial y nacional, principalmente, en lo que se refiere a los índices <strong>de</strong><br />

empleo y participación en el <strong>de</strong>sarrollo económico. Al mismo tiempo, exponen<br />

aspectos <strong>de</strong> su fragilidad interna con respecto a <strong>la</strong> gestión administrativa y a <strong>la</strong><br />

falta <strong>de</strong> formalización <strong>de</strong> algunos procedimientos básicos que impedirán, en <strong>la</strong><br />

mejor <strong>de</strong> <strong>la</strong>s hipótesis, su <strong>de</strong>sarrollo. Lamentablemente, estas empresas no<br />

siempre mi<strong>de</strong>n sus índices <strong>de</strong> éxito o fracaso. Mantienen un bajo grado <strong>de</strong><br />

especialización <strong>de</strong> sus recursos humanos, y subutilizan tanto <strong>la</strong> tecnología como <strong>la</strong><br />

información. Estos puntos, a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> vida, generan una gran<br />

diferencia, ya que se encuentran en el mismo escenario en el cual están <strong>la</strong>s<br />

gran<strong>de</strong>s empresas y con un alto grado <strong>de</strong> competitividad.<br />

Estas particu<strong>la</strong>rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pequeñas empresas aliadas al gran dinamismo que<br />

necesitan alcanzar, con el objetivo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r disminuir <strong>la</strong> distancia que existe entre<br />

sus resultados y el <strong>de</strong> los competidores, así como el hecho <strong>de</strong> que poseen<br />

menores recursos, justifica <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> un control mayor <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s<br />

que podrán ser alcanzadas utilizando el <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>Mando</strong> <strong>Integral</strong>,<br />

proporcionando un mayor po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> sobrevivencia en el mercado actual. Teniendo<br />

como pi<strong>la</strong>res básicos, <strong>la</strong> misión, <strong>la</strong> visión y <strong>la</strong> estrategia, el <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>Mando</strong><br />

<strong>Integral</strong> pue<strong>de</strong> necesitar <strong>de</strong> adaptaciones para po<strong>de</strong>r aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s pequeñas empresas. Estas adaptaciones, serán <strong>de</strong>tectadas a medida que<br />

avance <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> implementación y se vaya <strong>de</strong>finiendo el perfil <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa, cuales son sus fuerzas y <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s, sus mayores recursos, su<br />

participación en el mercado, entre otros.<br />

De esta forma, se ac<strong>la</strong>ra que no existe una fórmu<strong>la</strong> idéntica que se aplique por<br />

igual en todas <strong>la</strong>s propuestas, pero sí existe un rumbo a seguir, un<br />

direccionamiento a través <strong>de</strong> los indicadores estratégicos con el objetivo <strong>de</strong><br />

perfeccionar su medición global <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeño.<br />

Debido al tamaño reducido <strong>de</strong> algunas empresas, los procedimientos <strong>de</strong><br />

implementación <strong>de</strong>l <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>Mando</strong> <strong>Integral</strong> serán simplificados en términos <strong>de</strong><br />

tiempos y niveles jerárquicos, pero aún así, <strong>de</strong>berán movilizar el comportamiento y<br />

los objetivos <strong>de</strong> todos los involucrados y responsables por <strong>la</strong> estrategia<br />

organizacional.<br />

La implementación <strong>de</strong>l <strong>Cuadro</strong> <strong>de</strong> <strong>Mando</strong> <strong>Integral</strong>, proporciona un mayor<br />

conocimiento sobre el negocio, involucrando y motivando a <strong>la</strong>s personas,<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo co-responsabilida<strong>de</strong>s frente a los resultados propuestos. De esta<br />

forma surge una nueva forma <strong>de</strong> gestión, don<strong>de</strong> se crea una cultura <strong>de</strong> medición,<br />

con una gestión orientada a alcanzar, mantener y mejorar los resultados<br />

<strong>de</strong>seados. Por otro <strong>la</strong>do es importante subrayar que los directores o dueños <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

_________________________________________________________________________<br />

- 40 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!