21.06.2013 Views

rehabilitación estructural de firmes, mediante técnicas de reciclado

rehabilitación estructural de firmes, mediante técnicas de reciclado

rehabilitación estructural de firmes, mediante técnicas de reciclado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cernido acumulado %<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

Husos RE 1 y RE 2 y Curva genérica <strong>de</strong> MBC tipo G<br />

HUSO GRANULOMÉTRICO RE-2<br />

HUSO GRANULOMÉTRICO RE-1<br />

GRANULOMETRÍA GENÉRICA MBC G<br />

0<br />

10080635040 2520 12.5 8 4 2 0.5 0.25 0.063<br />

Tam i ce s UNE<br />

Figura 6. Comparativa <strong>de</strong> husos granulométricos <strong>de</strong> mezcla bituminosa tipo G, con mezcla bituminosa reciclada (RE-1 y RE-2)<br />

3. 2 LIMITACIONES<br />

Sin embargo, la técnica <strong>de</strong> <strong>reciclado</strong> en frío con emulsión, presenta, como cualquier otra técnica,<br />

algunas limitaciones entre las que se pue<strong>de</strong>n señalar las siguientes: (2)<br />

• No todos los materiales son susceptibles <strong>de</strong> ser <strong>reciclado</strong>s <strong>de</strong> forma efectiva y económica.<br />

Cualquier operación <strong>de</strong> <strong>reciclado</strong>, al igual que cualquier otra técnica <strong>de</strong> conservación,<br />

requiere un estudio previo <strong>de</strong> las secciones y <strong>de</strong> los materiales.<br />

• El <strong>reciclado</strong> no permite solucionar algunos tipos <strong>de</strong> problemas habituales en los <strong>firmes</strong>,<br />

en particular los asociados a mala calidad <strong>de</strong> la explanada o <strong>de</strong> capas profundas.<br />

• Conviene evitar los tramos urbanos, sometidos a elevadas tensiones tangenciales, don<strong>de</strong><br />

a<strong>de</strong>más se <strong>de</strong>tecten tapas <strong>de</strong> registro, pozos, arquetas o canalizaciones subterráneas en<br />

medio <strong>de</strong> la calzada, que dificultan el empleo <strong>de</strong> esta solución.<br />

• Tampoco es recomendable reciclar pavimentos que contengan geotextiles anti-fisuras,<br />

cuando éstos se encuentran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l espesor <strong>de</strong>l material a reciclar, porque su<br />

disgregación es complicada, y aparecerán trozos <strong>de</strong> geotextil en la superficie que se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rán muy fácilmente y el aspecto <strong>de</strong> la mezcla será <strong>de</strong>ficiente y poco funcional.<br />

• Finalmente, como cualquier otro material bituminoso, su puesta en obra <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

climatología. Por tanto, no es recomendable ejecutar obras <strong>de</strong> <strong>reciclado</strong> con emulsión en<br />

los meses <strong>de</strong> invierno, con bajas temperaturas, ni en los periodos lluviosos.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!