29.06.2013 Views

Progreso economico y pappel del gobierno.pdf - Archipielago Libertad

Progreso economico y pappel del gobierno.pdf - Archipielago Libertad

Progreso economico y pappel del gobierno.pdf - Archipielago Libertad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hay dos maneras principales por las que un <strong>gobierno</strong> puede promover la<br />

cooperación social y aumentar el bienestar económico: (a) proveer a la gente<br />

de protección de sus vidas, libertades y propiedades (siempre que estas fueron<br />

adquiridas sin la fuerza, fraude o robo) y (b) suministrar unos pocos bienes<br />

seleccionados que tienen características poco usuales que las hacen difíciles<br />

de proveer por medio de los mercados. El premio Nóbel de Economía James<br />

Buchanan se refiere a estas funciones como las acciones protectoras y<br />

productivas <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong>.<br />

La función protectora involucra, por parte <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong>, el mantenimiento<br />

de un marco de seguridad y orden, que incluye hacer cumplir las leyes contra el<br />

robo, fraude y el uso de violencia. Al <strong>gobierno</strong> se le asigna el monopolio <strong>del</strong> uso<br />

legítimo de la fuerza con el propósito de proteger a los ciudadanos de la<br />

agresión de otros y de extraños. De esta manera, el estado protector trata de<br />

impedir que los individuos se hagan daño unos a otros, y mantener una<br />

infraestructura de leyes con las cuales la gente pueda interactuar<br />

armoniosamente unos con otros. Los elementos cruciales de esta<br />

infraestructura incluyen, hacer cumplir los contratos y evitar restricciones,<br />

regulaciones e impuestos diferenciados que restringirían el intercambio.<br />

Es fácil ver la importancia económica de esta función. Cuando el<br />

<strong>gobierno</strong> desempeña bien su función protectora, los individuos pueden tener<br />

confianza de que no serán engañados, y que las riquezas que ellos crearon no<br />

le serán arrebatadas ya sea por parte de intrusos egoístas o <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong> a<br />

través de altos impuestos y los estragos de la inflación. Puesto en forma<br />

simple, esta protección provee a los ciudadanos con la seguridad que si ellos<br />

siembran, se les permitiría cosechar. Cuando esto es verdad, la gente<br />

sembrará y cosechará abundantemente.<br />

Por otra parte, cuando el <strong>gobierno</strong> desempeña pobremente su rol<br />

protector, surgen problemas. Si los derechos de propiedad privados no están<br />

claramente definidos y respetados, se puede predecir que algunas personas<br />

emprenderán actividades perjudiciales a otros. Ellos tomaran la propiedad que<br />

no les pertenece y utilizarán los recursos sin pagar por ellos. Cuando se les<br />

permite a la gente imponer tales costos a otros sin su consentimiento, el<br />

“verdadero” costo de producir bienes no será registrado con precisión por los<br />

mercados. Simultáneamente, los recursos, cuyos derechos de propiedad son<br />

pobremente definidos y respetados, tenderán a ser utilizados en exceso. La<br />

contaminación es un efecto secundario común. En forma clara, la función<br />

protectora <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong> es vitalmente importante.<br />

La segunda función primaria <strong>del</strong> <strong>gobierno</strong> (la función productiva)<br />

involucra la provisión de lo que los economistas denominan bienes públicos.<br />

Tales bienes tienen dos características que los distinguen: (1) al proveer los<br />

bienes a un individuo simultáneamente los hace disponible a otros y, (2) es<br />

difícil si no imposible restringir su consumo solamente a los clientes que lo<br />

pagan. La defensa nacional, los proyectos de control de inundaciones, y los<br />

programas de control de los mosquitos son ejemplos de bienes públicos.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!